eMule 2020: así es la nueva versión del popular sitio de descargas de los 2000

Contenido del artículo

¿Recuerdas eMule, el mítico sitio de descargas de principios del 2000? ¿Pensabas que ya no existía? Pues te contamos que recientemente se ha presentado eMule 2020, una especie de actualización beta disponible con código abierto para que continúes descargando contenido. ¡Un viaje al pasado!

Los orígenes de eMule 2020

eMule nació en el 2002 y pronto se convirtió en uno de los programas preferidos para la descarga de archivos. Si eres demasiado joven tal vez no viviste esa época dorada en la que no existían los servicios de streaming y el contenido tenía que adquirirse de forma legal. Íbamos al cine, alquilábamos películas en los videoclubs o las comprábamos; y, para escuchar música había que estar al tanto de la radio o hacernos con vinilos, casetes o CD’s.

Pero había otra esa facción de la población que descargaba (de forma gratuita) todo el contenido. Eso sí, había que esperar muchas horas para que las descargas se completaran. Había muchos servicios de descarga: uTorrent, Kazaa, Ares y eMule, por citar algunos. Casi todos los que tenían ordenador en casa tenían alguno de estos programas de descarga.

Por supuesto, para estas descargas se requería de servicio de ADSL, algo que hoy en nuestros días se encuentra cada vez más obsoleto, pues la fibra óptica ha venido a sustituirlo. Pero por aquel entonces, en los albores del siglo XXI, lo más moderno era el ADSL. Y no olvidemos que antaño, incluso mucho antes de que eMule apareciera, para conectarse a Internet era indispensable que el router «marcara» en nuestro teléfono. ¿Recuerdas cuando estabas intentando conectarte y a alguien se le ocurría hablar por teléfono? Pues por aquel entonces eMule o «La Mula», comenzó a popularizarse entre los jóvenes.

eMule fue muy popular en la década del 2000

eMule funcionaba con código abierto y sistema P2P que se descargaba a través de los protocolos eDonkey 2000 y Kad. ¿Y por qué se utilizaban estos programas? Básicamente porque eran gratuitos. Te ahorrabas bastante. Ten en cuenta que si ibas por ahí comprando todas las películas que te gustaban tenías, que desembolsar cantidades considerables (y lo mismo ocurría con los discos).

Y es que en nuestros días, utilizar las plataformas de streaming y pagar por ellas no es del todo descabellado. Gastábamos más comprando películas, series o contenido musical en físico. Y, como ya sabes, de tanto verlas o escucharlas, los discos terminaban por estropearse. Por ser gratuito, eMule acumuló en 5 años 300 millones de descargas. La única pega de eMule y todos los programas de descargas era que los contenidos tardaban días enteros en descargarse; lo más grave era, en realidad, que te podías descargar virus ¡Y ni siquiera te dabas cuenta! Te percatabas cuando el ordenador comenzaba a fallar.

Quizá te interese leer:  Miro, la pizarra colaborativa más completa para usar en 2022

eMule 2020: el sitio de descargas vuelve renovado

eMule cayó en el olvido. Sucedió como con todas esas cosas que nunca supimos cuándo iba a ser la última vez que las utilizaríamos: Messenger, MySpace, Fotolog, Tuenti... ¿recuerdas cuándo fue la última vez que te conectaste sin saber que era la última? Lo mismo ocurrió con eMule. Simplemente cayó en el olvido. Los servicios de streaming se abrieron paso poco a poco. Así eMule y los videoclubs de toda la vida cerraron sus puertas.

Y, años después, recibimos noticias de que eMule 2020 sigue activo. Eso sí, no es igual al sistema de hace casi 2 décadas. Sigue siendo inseguro, como cualquier otro de estos programas. Lo único que tienes que hacer es entrar a la página oficial del programa, descargarlo y después ejecutarlo en tu ordenador. La versión más reciente es la v0.50. Hasta el momento, esta versión acumula más de 4,5 millones de descargas. eMule 2020 está disponible para 24 países (la mayoría europeos); dentro de esta lista se encuentran España, Brasil y hasta China, por citar algunos.

Los servidores de eMule 2020 son pocos, así que los archivos tardarán en descargarse y sí, es posible que vuelvas a encontrarte con un virus. Por eso es recomendable hacerse con un potente antivirus. Evidentemente lo legal es pagar suscripciones a las actuales plataformas de streaming que ofrecen un amplio catálogo de títulos. Y ya sabes que puedes descargar desde estos la mayoría de los títulos directamente a tus dispositivos y sin un recargo adicional.

Ya te hemos adelantado que la última versión disponible para descarga es la v0.50; sin embargo, según la comunidad eMule, existe una versión beta, la 0.60a, con código abierto totalmente gratuito. Como dicen los modernos hoy en día, «se vienen cositas»; y sí, eMule 2020 trae muchos cambios y novedades para los nuevos (y viejos) usuarios que estén dispuestos a utilizar sus servidores de descarga.

También te decimos que eMule nunca jamás dejó de funcionar. Simplemente dejó de utilizarse por la gran mayoría de la población, pero se mantuvo activa. Eso sí, a niveles menores y con sus errores y fallos de siempre.

La interfaz de usuario de eMule era bastante sencilla

Así es el nuevo eMule

Empezamos por contarte que la nueva versión del mítico programa de descargas se encuentra disponible en versiones de 32 y 64 bits respectivamente. Esta nueva versión de eMule no es en sí misma una nueva versión del proyecto original. Es decir, si tú entras a la página oficial de eMule te encontrarás con que la última versión disponible para descargar es la v0.50. Más abajo te encontrarás con el apartado «versión comunidad».

Quizá te interese leer:  ¿Sabes qué es Google AdSense y cómo funciona?

¿Qué quieren decir los de eMule? Pues que los desarrolladores originales de eMule no han creado ni lanzado ninguna nueva versión de su programa; esto se intentó en 2015 sin éxito. Lo que ahora podemos descargar es un fork o copia del proyecto original. Desde la página oficial del programa nos advierten que la versión de la comunidad está basada en la versión v0.50 (última versión estable, oficial) pero con funciones nuevas y correcciones de ciertos errores que la propia comunidad de eMule ha desarrollado.

Cómo descargar el eMule 2020

Puedes descargar 3 archivos. El installer de v0.60b. Para descargarlo tienes que tener previamente instalada la última versión oficial de eMule; el installer de v0.60b ofrece una actualización a la versión beta de manera interactiva. El archivo o programa se instala en todos los idiomas. También puedes descargarte los binarios v0.60b; aquí encontrarás los archivos necesarios para ejecutar eMule. Solo debes descargarlo y descomprimirlo; únicamente está disponible en 4 idiomas.

Por último, te encontrarás con la descarga del código fuente v0.60b. También requiere que se descomprima para los desarrolladores. ¿Qué trae nuevo el eMule 2020? Te sorprenderá saber que hay mejoras respecto de la seguridad, eso que tanto preocupaba de los predecesores del nuevo eMule. También la experiencia se optimiza considerablemente. Incluye además el soporte HTTPS para descargar los icónicos server.met, nodes.dat, DLLs e IP filter que requiere el programa.

Por otra parte, nos encontramos con que eMule 2020 promete importar parte de las descargas que se interrumpen para continuar con las descargas posteriormente. Pero no solo eso. La nueva versión lanzada por la comunidad intentará ofuscar las conexiones. ¿Qué es la ofuscación de conexiones? Se llama también OBFU y se trata de un método para restringir la ingeniería inversa de los programas. Esto hace que los hackers no puedan acceder tan fácilmente a los metadatos. De ahí que se diga que el nuevo eMule será mucho más seguro que sus predecesores.

Y tú, ¿volverás a lo nuevo de eMule, o continuarás con los servicios de streaming de ahora?

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!