Guía para entender las etiquetas energéticas en electrodomésticos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cada vez más personas se preocupan por el consumo eléctrico y el impacto ambiental de sus electrodomésticos. Las etiquetas energéticas son herramientas útiles para tomar decisiones más inteligentes al comprar nuevos productos. Esta guía te ayuda a entender qué significan, cómo leerlas y cómo influyen en la eficiencia y el ahorro hogar.

etiquetas energéticas


¿Qué son las etiquetas energéticas?

Las etiquetas energéticas son indicadores oficiales del nivel de eficiencia de un electrodoméstico. Su objetivo es informar sobre el gasto de energía. Se colocan en productos como neveras, lavadoras, hornos o aires acondicionados. También aparecen en algunos dispositivos electrónicos como televisores.

Cada país puede tener su propio sistema. Sin embargo, en general siguen una escala similar basada en colores y letras. Esta clasificación permite comparar productos fácilmente y elegir opciones con menor consumo eléctrico.

La nueva escala de eficiencia en Europa

De la A a la G

Hasta hace algunos años, las etiquetas energéticas incluían clases como A+, A++ y A+++. Hoy se usa una escala más simple. Va desde la letra A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente). Este cambio busca mayor claridad para el consumidor.

Cambios en la clasificación

Un electrodoméstico que antes tenía clase A+++ ahora puede aparecer como clase B o C. Esto no significa que sea menos eficiente. Simplemente la escala fue ajustada para ser más exigente y dar espacio a tecnologías aún más eficientes en el futuro.

¿Qué información incluye una etiqueta energética?

Consumo anual de energía

Una de las secciones más importantes es el consumo expresado en kWh por año. Este dato refleja cuánta energía usará el equipo en condiciones estándar. Sirve para calcular el costo eléctrico aproximado.

Nivel de ruido

Algunos aparatos, como lavadoras o aires, también indican los decibelios de ruido durante su uso. Esto ayuda a elegir opciones más silenciosas.

Quizá te interese leer:  Hipoges lanza una novedosa campaña de pago

Capacidad o rendimiento

Dependiendo del producto, se muestra capacidad en litros, número de cubiertos o capacidad de carga. También puede incluir el rendimiento en calefacción o refrigeración.

Pictogramas adicionales

Muchas etiquetas energéticas incluyen símbolos que resumen funciones o características. Por ejemplo, duración de ciclos, consumo de agua o eficiencia en centrifugado.

¿Por qué son importantes las etiquetas energéticas?

Mejora en la eficiencia

Al elegir productos con mejor calificación energética, se contribuye al uso racional de recursos. Un aparato eficiente realiza su función con menor gasto. Esto reduce el impacto ambiental sin perder rendimiento.

Menor consumo eléctrico

Un electrodoméstico de clase A puede consumir hasta un 50% menos energía que uno de clase F. Esta diferencia se refleja mes a mes en la factura. Con el tiempo, la inversión inicial se compensa gracias al menor gasto.

Mayor ahorro hogar

Aunque los productos eficientes suelen costar más, a largo plazo representan un verdadero ahorro. Pagar menos en electricidad durante años hace que valga la pena la elección. También pueden durar más tiempo, lo que evita reemplazos frecuentes.


Cómo calcular el consumo de un aparato

Paso 1: leer el dato en kWh

Las etiquetas energéticas indican el consumo anual estimado en kilovatios hora. Por ejemplo, una nevera puede consumir 200 kWh al año.

Paso 2: multiplicar por el precio de la energía

Si el costo por kWh en tu zona es de 0,20 euros, multiplica 200 × 0,20 = 40 euros al año. Este cálculo da una idea del gasto anual del electrodoméstico. Puedes compararlo con otros modelos para decidir cuál conviene más.

Trucos para maximizar la eficiencia en casa

Usa correctamente los electrodomésticos

Incluso si un producto tiene buena clasificación, el mal uso puede aumentar el gasto. Llenar mal la lavadora o abrir mucho la nevera afecta el rendimiento.

Quizá te interese leer:  Tendencias en software y redes que están cambiando el mundo

Desconecta equipos en desuso

Muchos dispositivos consumen energía aunque estén apagados. Usar regletas con interruptor puede ayudarte a reducir este consumo eléctrico.

Reemplaza modelos antiguos

Los aparatos fabricados hace más de 10 años consumen más. Cambiarlos por modelos nuevos puede mejorar la eficiencia del hogar de forma notable.

¿Qué electrodomésticos influyen más en el consumo eléctrico?

Neveras y congeladores

Funcionan las 24 horas del día. Elegir una clase A o B hace una gran diferencia en el gasto mensual.

Lavadoras y secadoras

Utilizan energía y agua en grandes cantidades. Un modelo eficiente ahorra en ambos aspectos. Revisa también la capacidad y el ciclo ecológico.

Aires acondicionados

Su gasto depende del uso y de la eficiencia. Las etiquetas energéticas indican el rendimiento estacional en modo frío o calor.

Mitos comunes sobre las etiquetas energéticas

“Lo más caro siempre es más eficiente”

No siempre. Algunos modelos económicos tienen buena clasificación. Revisa la etiqueta energética antes de elegir.

“Todas las etiquetas son iguales”

Cada categoría se adapta al tipo de aparato. Una clase A en un horno no es lo mismo que en una nevera. Compara solo entre productos similares.

Las etiquetas energéticas son una herramienta clave al momento de comprar electrodomésticos. Ayudan a tomar decisiones más informadas y responsables. Elegir equipos con mejor eficiencia permite reducir el consumo eléctrico y lograr un mejor ahorro hogar.

Más allá del precio inicial, lo importante es analizar el gasto a largo plazo. Invertir en eficiencia es invertir en tu hogar y en el planeta.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital