Mantener el rendimiento de la PC al máximo puede ser complicado, especialmente cuando no quieres gastar mucho dinero en actualizaciones costosas.
Sin embargo, existen varias formas de optimizar tu computadora y mejorar su velocidad sin necesidad de una inversión grande.
A continuación, te dejamos algunos trucos para acelerar la computadora y mejorar el rendimiento de la PC sin romper el banco.

Realiza una limpieza de PC regular
Una de las causas más comunes de un bajo rendimiento en tu computadora es la acumulación de archivos temporales y basura digital.
Realizar una limpieza de la PC periódica puede liberar espacio en el disco duro y ayudar a que tu sistema funcione más rápido. Usa herramientas como CCleaner o la opción de limpieza integrada en Windows.
Para hacerlo, solo tienes que abrir la herramienta de «Liberador de espacio en disco», seleccionar las opciones para eliminar archivos temporales, y dejar que el sistema haga su trabajo. Esto eliminará archivos innecesarios que solo ocupan espacio y recursos.
Elimina programas innecesarios al inicio para mejorar el rendimiento de la PC
Muchos programas se inician automáticamente cuando enciendes tu PC, y muchos de ellos no los necesitas. Esto consume memoria y recursos, lo que disminuye el rendimiento de la PC.
Para evitarlo, puedes desactivar aquellos que no sean necesarios. En Windows, abre el Administrador de tareas (Ctrl+Shift+Esc) y ve a la pestaña «Inicio». Desde allí, puedes desactivar los programas que no necesitas que se inicien automáticamente.
Esto ayudará a que tu PC arranque más rápido y no consuma tantos recursos mientras trabajas.
Actualiza los controladores de tu hardware
Los controladores (drivers) de tu hardware son esenciales para el buen funcionamiento de tu PC. Si no están actualizados, pueden generar conflictos y afectar el rendimiento de la PC.
Mantener tus controladores actualizados es una de las mejores formas de asegurar que tu computadora funcione de manera eficiente.
Puedes actualizar los controladores manualmente desde el Administrador de dispositivos en Windows, o utilizar programas como Driver Booster que lo hacen automáticamente.
Desfragmenta y optimiza el disco duro
La desfragmentación del disco duro es un proceso que organiza los archivos almacenados en tu disco rígido, lo que puede mejorar el acceso a los mismos y aumentar la velocidad. Si tienes un disco duro tradicional (HDD), este proceso puede ser muy útil para mejorar el rendimiento de la PC.
Para hacerlo, abre «Este PC», haz clic derecho en el disco donde está instalado Windows, selecciona «Propiedades», luego ve a la pestaña «Herramientas» y selecciona «Desfragmentar y optimizar unidades».
Si tienes un disco sólido (SSD), la desfragmentación no es necesaria, ya que estos discos no requieren este tipo de mantenimiento.
Limpia físicamente el hardware
El polvo y la suciedad acumulada dentro de tu PC pueden afectar su rendimiento al causar sobrecalentamiento, lo que a su vez reduce la eficiencia del hardware.
Si no limpias tu computadora regularmente, los ventiladores se obstruirán y el sistema de refrigeración no funcionará correctamente.
Apaga tu computadora y, con cuidado, usa aire comprimido para limpiar el polvo de los ventiladores, las rejillas de ventilación y las partes internas.
Esto ayudará a mantener la temperatura de la PC bajo control y evitará que el sistema se ralentice debido al sobrecalentamiento.

Revisa el uso del espacio en el disco
Asegúrate de que tu disco duro no esté lleno, ya que un disco casi lleno puede ralentizar considerablemente tu PC. Como regla general, debes intentar mantener al menos un 15-20% de espacio libre en tu disco duro para asegurar un buen rendimiento.
Si tu PC está muy lleno, considera mover archivos grandes como videos, fotos y música a un disco externo o a la nube.
También puedes eliminar archivos y programas que no necesites o usar aplicaciones como SpaceSniffer para identificar los archivos que más espacio ocupan.
Ajusta la configuración de energía de tu PC
Las configuraciones de energía de Windows pueden afectar el rendimiento de la PC. Si tienes la opción de «Ahorro de energía» activada, es posible que tu PC esté reduciendo el rendimiento para ahorrar batería. Cambiar a la opción de «Alto rendimiento» puede mejorar la velocidad.
Ve a «Configuración», luego «Sistema» y selecciona «Opciones de energía». Desde allí, puedes elegir un plan de energía que optimice el rendimiento de tu PC. Esto es especialmente útil si usas una laptop.
Desactiva las animaciones de Windows
Las animaciones de Windows pueden hacer que tu PC se vea más atractiva, pero también consumen recursos. Desactivarlas puede mejorar el rendimiento de tu PC sin tener que hacer ninguna inversión.
Para hacerlo, abre «Configuración avanzada del sistema» (puedes buscarlo en el menú de inicio), haz clic en «Configuración» bajo «Rendimiento» y selecciona «Ajustar para obtener el mejor rendimiento». Esto desactivará las animaciones y hará que tu PC se sienta más ágil.
Utiliza software ligero
Si tu PC no es de gama alta, es importante elegir programas que no consuman demasiados recursos. Muchas veces, los programas más populares son muy pesados y ralentizan tu computadora.
Intenta buscar alternativas más ligeras para tareas comunes como navegación web, edición de imágenes y productividad.
Por ejemplo, en lugar de usar Google Chrome, que es conocido por consumir muchos recursos, puedes probar navegadores más ligeros como Microsoft Edge o Mozilla Firefox.
Considera añadir más memoria RAM para mejorar el rendimiento de la PC
Si después de seguir estos consejos todavía sientes que tu PC está lento, añadir más memoria RAM puede ser una inversión valiosa, especialmente si usas muchas aplicaciones al mismo tiempo.
Sin embargo, este es uno de los pocos consejos que podría requerir algo de dinero, aunque la mejora en el rendimiento de tu la es notable.
Revisa la compatibilidad de tu PC para saber cuánta memoria RAM puedes agregar y si es algo que puedes hacer tú mismo o si necesitarás ayuda profesional.

Mejorar el rendimiento de la PC no siempre requiere de grandes inversiones. Con unos simples ajustes y mantenimiento, puedes optimizar tu computadora y mejorar su velocidad de forma significativa.
Desde una limpieza de PC regular hasta la actualización de controladores y la optimización del disco duro, hay muchos trucos para acelerar la computadora que puedes implementar sin gastar mucho dinero.
Si sigues estos pasos, tu PC te recompensará con un mejor rendimiento y mayor duración.