Cómo elegir un monitor ultrawide para trabajar y jugar

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Elegir un monitor ultrawide puede marcar una gran diferencia en tu experiencia tanto laboral como de entretenimiento. Estos monitores ofrecen un formato panorámico que facilita la visualización y mejora la productividad. Además, muchos modelos están diseñados pensando en el gaming.

En este artículo, descubrirás los aspectos clave para seleccionar un monitor ultrawide ideal para tus necesidades. También conocerás la importancia de la resolución ultrawide, la utilidad de los monitores para multitarea y qué características buscar en un equipo para el gaming ultrawide.

monitor ultrawide


¿Qué es un monitor ultrawide y por qué elegirlo?

Un monitor ultrawide se diferencia de los monitores convencionales por su relación de aspecto, generalmente 21:9 o superior, frente al clásico 16:9. Esto significa que la pantalla es más ancha, ofreciendo un espacio visual ampliado.

Para trabajar, este espacio adicional permite abrir varias ventanas y documentos de forma simultánea. Para jugar, ofrece una experiencia más inmersiva al cubrir un ángulo de visión mayor.

Además, los monitores para multitarea se han vuelto populares por la comodidad que brindan al manejar varias aplicaciones sin necesidad de conectar más de una pantalla. Por otro lado, el formato ultrawide también mejora la visualización de películas y contenido multimedia, haciendo que valga la pena la inversión.

Factores clave para elegir un monitor ultrawide

Resolución ultrawide: ¿qué debes buscar?

La resolución ultrawide es un aspecto crucial que influye en la nitidez y calidad de imagen. Para pantallas de 34 pulgadas o más, una resolución de 3440 x 1440 píxeles (WQHD) es ideal, ya que ofrece imágenes claras y espacio suficiente para trabajar o jugar sin perder detalles.

Si prefieres un monitor más grande, como de 38 pulgadas, considera resoluciones mayores o 5K ultrawide. Una resolución baja puede provocar imágenes borrosas y afectar la comodidad visual, especialmente en jornadas largas. Por eso, siempre busca un modelo con una buena densidad de píxeles que se adapte a tus necesidades.

Quizá te interese leer:  Comprar un monitor para jugar: lo que tienes que saber para elegirlo

Tamaño y curvatura del monitor

El tamaño influye directamente en tu experiencia. Los monitores para multitarea de 34 a 38 pulgadas son recomendados para escritorios amplios. Además, muchos monitores ultrawide incorporan pantalla curva, lo que mejora la inmersión y reduce la fatiga visual.

La curvatura sigue el campo de visión natural del ojo y ayuda a que la vista abarque toda la pantalla sin esfuerzo. Para juegos, la curvatura aporta una sensación envolvente que potencia el gaming ultrawide.

Frecuencia de actualización y tiempo de respuesta

Para quienes buscan un monitor ultrawide para jugar, la frecuencia de actualización es un factor esencial. Un mínimo de 75 Hz es recomendable para juegos casuales, pero para una experiencia fluida en títulos competitivos, opta por 120 Hz o más.

El tiempo de respuesta, medido en milisegundos (ms), indica qué tan rápido cambia el color en la pantalla. Un valor bajo, idealmente menor a 5 ms, ayuda a evitar imágenes borrosas y retrasos, mejorando la experiencia del gaming ultrawide.

Conectividad y ergonomía

Los puertos disponibles también son importantes. Busca modelos con entradas HDMI, DisplayPort y USB-C para conectar diferentes dispositivos. Algunos monitores ultrawide ofrecen además puertos USB para cargar dispositivos o conectar periféricos.

Respecto a la ergonomía, el soporte debe permitir ajustes de altura, inclinación y giro para que puedas adaptar la pantalla a tu postura y evitar molestias en el cuello o la espalda durante largas horas.

Quizá te interese leer:  Los 7 mejores monitores panorámicos que puedes comprar


Ventajas de los monitores para multitarea

Los monitores para multitarea ultrawide te permiten abrir varias aplicaciones lado a lado sin necesidad de usar dos pantallas. Esto mejora la eficiencia y reduce la distracción.

Además, muchos monitores incluyen software para dividir la pantalla en secciones configurables. Así, puedes organizar tu espacio de trabajo según tus prioridades y tareas del día.

También facilitan el trabajo con documentos amplios, hojas de cálculo o edición de video, gracias a la amplitud de la pantalla y la alta resolución ultrawide.

Gaming ultrawide: qué buscar para una mejor experiencia

Para el gaming ultrawide, la calidad de imagen y la fluidez son fundamentales. Los monitores con soporte HDR realzan los colores y el contraste, creando entornos de juego más vivos.

Además, las tecnologías como FreeSync o G-Sync sincronizan la frecuencia del monitor con la tarjeta gráfica. Esto evita el “tearing” o cortes en la imagen, comunes en juegos con movimientos rápidos.

Otro punto a considerar es el diseño del monitor. Muchos modelos para juegos incluyen iluminación RGB y modos especiales que ajustan la imagen según el tipo de juego.


El monitor ultrawide es una excelente inversión si buscas mejorar tu productividad y disfrutar del entretenimiento con mayor calidad. Al elegir uno, ten en cuenta la resolución ultrawide, tamaño, frecuencia de actualización y conectividad.

Los monitores para multitarea amplían tu espacio visual, ayudándote a ser más eficiente en tus actividades diarias. Y si eres gamer, elige un modelo que ofrezca características específicas para el gaming ultrawide y eleva tu experiencia de juego.

Invertir tiempo en seleccionar el monitor adecuado asegura que tu trabajo y ocio sean más cómodos y satisfactorios.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital