¿Qué es una eSIM y cómo activarlo en tu dispositivo?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La tecnología móvil sigue evolucionando y uno de los avances más destacados en los últimos años es la eSIM. Esta innovación reemplaza el chip físico tradicional por un chip virtual, lo que ofrece mayor comodidad y flexibilidad al usuario.

Muchos dispositivos actuales ya son compatibles con esta tecnología, que facilita el proceso de activación digital y el cambio de operador móvil sin necesidad de reemplazar tarjetas SIM físicas.

En este artículo te explicamos qué es una eSIM, cómo funciona, sus ventajas, compatibilidades y los pasos para activarla en tu dispositivo.

eSIM


¿Qué es una eSIM?

La eSIM (Embedded SIM) es una versión electrónica de la tarjeta SIM convencional. En lugar de insertar una tarjeta física, el chip ya viene integrado en el dispositivo.

Este chip virtual se programa de forma remota a través de un proceso de activación digital, lo que permite cambiar de operador móvil sin necesidad de manipular el hardware.

Diferencia entre SIM física y eSIM

La SIM física es un componente extraíble que contiene la información del operador móvil. La eSIM, por el contrario, está incorporada en el dispositivo desde fábrica. Esto reduce el espacio interno y elimina la necesidad de bandejas SIM.

¿Cómo funciona una eSIM?

La eSIM actúa igual que una SIM tradicional. Almacena el perfil del operador móvil, incluyendo número, plan de datos y configuraciones. La diferencia está en cómo se activa: no se inserta una tarjeta, sino que se descarga un perfil de red mediante un código QR o app.

Quizá te interese leer:  Hewlett Packard: de Palo Alto a Silicon Valley

Ventajas del chip virtual

  • Permite cambiar de operador sin cambiar la tarjeta SIM.
  • Mejora la resistencia al agua al eliminar ranuras físicas.
  • Facilita el uso de múltiples líneas en un solo dispositivo.
  • Ideal para viajeros que desean cambiar de red fácilmente.

Dispositivos compatibles con eSIM

La adopción de la eSIM se ha acelerado en los últimos años. Muchos smartphones, tablets, smartwatches y laptops ya la incluyen. Entre los principales fabricantes que ofrecen compatibilidad están Apple, Samsung, Google y Huawei.

Teléfonos con chip virtual activado

  • iPhone XR en adelante (excepto algunos modelos chinos).
  • Samsung Galaxy S20, S21, S22, S23 y series Z.
  • Google Pixel 3 y modelos posteriores.
  • Huawei P40, Mate 40 Pro y modelos compatibles.

Antes de activar tu eSIM, revisa si tu modelo es compatible y si tu operador móvil lo soporta.


Pasos para la activación digital de una eSIM

La activación digital puede variar según el dispositivo y el operador móvil, pero los pasos generales son similares. A continuación, detallamos el proceso más común.

1. Contacta a tu operador móvil

Primero, asegúrate de que tu operador móvil ofrece el servicio de eSIM. Algunos ofrecen el servicio solo en planes pospago. Solicita un código QR o un archivo con el perfil de red.

2. Accede a la configuración de red

En tu dispositivo, ve al apartado de configuración de red o conexiones móviles. Busca la opción “Agregar plan móvil” o “Agregar eSIM”.

3. Escanea el código QR

Usa la cámara del dispositivo para escanear el código QR proporcionado por el operador móvil. Esto iniciará la activación digital.

Quizá te interese leer:  Ryzen 5000: los nuevos procesadores de AMD con arquitectura Zen 3

4. Verifica la conexión

Una vez cargado el perfil, el dispositivo se conectará a la red del operador móvil. Recibirás una confirmación y podrás empezar a usar tu eSIM.

¿Puedo usar dos líneas con una eSIM?

Sí. Muchos dispositivos que tienen eSIM permiten usar doble SIM: una física y una virtual. Esto es útil si tienes un número personal y otro laboral, o si viajas con frecuencia.

La función de doble SIM permite alternar entre líneas o usar ambas al mismo tiempo. Es ideal para mantener dos contactos activos sin necesidad de dos teléfonos.

Consideraciones al usar eSIM

Antes de cambiarte a la eSIM, ten en cuenta lo siguiente:

  • No todos los operadores ofrecen soporte para eSIM.
  • Algunos dispositivos bloqueados por operadora pueden no permitir el uso de otras redes.
  • La eSIM puede transferirse entre dispositivos, pero el proceso depende del fabricante.
  • Es recomendable hacer una copia de seguridad antes de activar o eliminar un perfil.


La eSIM es una tecnología que está revolucionando la forma en que nos conectamos. Al eliminar la necesidad de una SIM física, ofrece ventajas en comodidad, diseño y conectividad. Además, su activación digital simplifica el proceso de cambiar de operador móvil o configurar un nuevo dispositivo.

Con el crecimiento de la adopción y el aumento de dispositivos compatibles, la eSIM se perfila como el nuevo estándar de conectividad móvil. Si tu equipo lo permite, activarla puede ser un paso hacia una experiencia más flexible y moderna.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital