Cómo liberar espacio en el móvil sin instalar aplicaciones

Contenido del artículo

Las aplicaciones para móviles cada vez son más sofisticadas o reciben más actualizaciones y, en consecuencia, ocupan cada vez más espacio, lo que obliga a los usuarios a investigar cómo liberar espacio en el móvil. Si bien es cierto que existen aplicaciones que se encargan de hacer esto automáticamente, no siempre es viable.

Ya sea porque no queremos ocupar espacio con una aplicación para liberar espacio o porque busquemos una solución sencilla que nos beneficie sin tener que recurrir a ayuda de terceros, existen algunos métodos sencillos y efectivos que nos pueden ayudar a ocuparnos de liberar espacio en el móvil sin mucho esfuerzo.

Esto puede ser especialmente útil en el caso de que tengamos un móvil cuya capacidad de almacenamiento no sea muy grande. Además, si tenemos suerte, existe la posibilidad de que no tengamos que borrar aplicaciones para lograrlo.

Liberar espacio

Cómo liberar espacio en el móvil

Con cada uno de los métodos que se van a mencionar aprenderás cómo liberar espacio en el móvil, incluso sin que tengas conocimientos avanzados relacionados con el manejo de smartphones. La efectividad de cada método variará dependiendo de qué cosa ocupe más espacio en tu móvil. Por ello, en algunos casos no tendrás que recurrir a todos los métodos, sino que con aplicar uno sólo será suficiente.

Eliminar el caché de las aplicaciones

El objetivo del caché de las aplicaciones es guardar ciertos datos para permitir que la carga de la app sea más rápida, puesto que sin estos datos tendría que descargarlos una y otra vez en cada ocasión que se use la aplicación. Por ello, tener un poco de datos caché no es malo.

Sin embargo, cuando no se borran ocasionalmente, los datos caché pueden llegar a ocupar cantidades de espacio bastante altas, las cuales pueden ser de varios GB. Para eliminar estos datos manualmente es necesario acceder a ajustes y desde ahí a la sección de aplicaciones.

Si queremos liberar mucho espacio, lo más recomendable es revisar todas las aplicaciones que tenemos instaladas. No obstante, si sólo queremos liberar un poco de espacio extra, puede ser suficiente con eliminar el caché de las aplicaciones que más lo acumulan.

En este sentido, lo más recomendable es empezar por la aplicación de galería, ya que es una de las que más espacio ocupa, pues guarda en memoria caché una miniatura de cada una de las imágenes. Si hemos tenido muchas imágenes en el móvil, el tamaño de este caché puede ser sorprendentemente alto.

Quizá te interese leer:  El iPad Air 2020: ¿una buena decisión para estas navidades?

Por otro lado, si queremos saber cuáles son las aplicaciones que más espacio ocupan en el móvil, podemos acceder a ajustes y desde ahí a almacenamiento. Dependiendo de cuál sea nuestro dispositivo, en esta sección debería ser posible observar jerárquicamente cuáles son las aplicaciones que más espacio ocupan. Por tanto, todo lo que habría que hacer es eliminar el caché de las aplicaciones de mayor tamaño.

Liberar memoria

Eliminar archivos descargados

Los archivos descargados desde el navegador se guardan en la carpeta de descargas. Aquí es posible encontrar toda clase de archivos como vídeos, aplicaciones, música, documentos, entre otros. Por ello, es común que en ocasiones nos olvidemos de borrar aquello que descargamos y ya no necesitamos, por ejemplo, el instalador de una aplicación que ya instalamos.

Debido a esto, puede resultar muy útil revisar la carpeta de descargas cuando están en busca de cómo liberar espacio en el móvil. Si encuentras algún archivo que ocupa cientos de MB, podría bastar para volver a tener memoria suficiente en tu móvil.

Debes tener en cuenta que para poder borrar manualmente el contenido de la carpeta de descargas es necesario que cuentes con un explorador de archivos. La mayoría de dispositivos cuentan con uno preinstalado, pero existen algunas excepciones. Si no cuentas con ninguno, no podrás liberar espacio en el móvil sin descargar aplicaciones, ya que tendrás que descargar un explorador de archivos.

Elimina imágenes y vídeos

Las imágenes son probablemente el tipo de archivo que más tiende a acumularse en cualquier móvil. Podría pensarse que no ocupan demasiado espacio en la memoria, pero la realidad es que cuando se ocupan cientos, se consume una cantidad muy grande de espacio.

En el caso de los vídeos la situación es mucho peor, ya que, si hemos grabado vídeos en resolución 4K, muy fácilmente podremos haber acumulado algunos GB de espacio sin que nos demos cuenta.

En caso de que se trate de fotos o vídeos importantes, bastará con que realicemos copias de seguridad en la nube o en algún dispositivo de almacenamiento externo. Después, podremos borrar dichos archivos sin preocupación para liberar memoria extra.

Desinstalar aplicaciones

No siempre basta con eliminar caché, imágenes y vídeos. Muchas veces es necesario desinstalar aquellas aplicaciones que no se utilizan. Para hacer esto es necesario ir a ajustes, después a almacenamiento y finalmente a la sección de aplicaciones.

Normalmente, son los videojuegos las aplicaciones que más espacio ocupan, por lo que, si tenemos instalado uno que tenemos mucho tiempo sin jugar, puede ser una gran idea borrarlo. Sin embargo, también hay aplicaciones como Facebook que ocupan bastante espacio, por lo que puede ser buena idea eliminarlas y sustituirlas por la versión lite en caso de que las vayamos a necesitar. Si solo queremos liberar espacio de la memoria interna, podemos mover las aplicaciones a una memoria externa.

Móvil

Eliminar archivos innecesarios de Whatsapp

Whatsapp es una aplicación tan popular que es necesario dedicarle un apartado exclusivo a ella. Si no la tienes instalada, puedes saltarte este paso, pero si no es tu caso, debes saber que Whatsapp es una de las aplicaciones que más espacio puede ocupar en la memoria.

Quizá te interese leer:  Tipos de soportes de móviles para coches ¿Cuál es la mejor opción?

Esto no ocurre al principio, sino a largo plazo. Sucede que las conversaciones son cada vez más grandes y están cargadas de stickers, imágenes y vídeos. Cuando pasa mucho tiempo sin que este contenido se elimine, es probable que comience a ocupar una cantidad más que considerable de espacio.

Para solucionar esto es necesario acceder a la carpeta de Whatsapp desde el explorador de archivos y eliminar la carpeta media, con lo cual nos desharemos de todos los archivos multimedia enviados y recibidos. En caso de que haya algún archivo importante que no queramos perder, se debe hacer un respaldo antes de eliminar la carpeta.

Por otra parte, también es recomendable eliminar los chats muy antiguos que no necesitemos conservar. Esto se puede hacer directamente desde la aplicación.

Usar la aplicación Files de Google

Si cuentas con la aplicación Files de Google instalada por defecto en tu móvil, no necesitarás descargar una aplicación extra para liberar espacio en tu móvil, ya que esta aplicación cuenta con una función para liberar espacio de manera automática, la cual no todas las personas conocen.

Para aprovechar esta función es necesario que entremos en la aplicación y verifiquemos si nos sale un aviso que menciona que ha encontrado alguna cantidad de archivos inservibles.

 Dado que estamos interesados en liberar espacio del móvil, es bastante probable que la app detecte muchos archivos innecesarios. Al hacer clic en “ver archivos basura”, la aplicación nos dirá qué archivos sugiere eliminar. Si no los consideramos necesarios, aceptamos que los elimine y así liberaremos espacio en el móvil.

Cabe destacar que esta aplicación también tiene otras funciones, como eliminar archivos innecesarios del sistema e imágenes duplicadas. Ambas pueden ayudarnos a liberar más espacio.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!