Realme X3: características, opinión y mejor oferta

Contenido del artículo

Tras lanzar el Realme X3 SuperZoom, la marca ha vuelto a sorprender a sus clientes y ha sacado a la luz el Realme X3. Se trata de un móvil que pretende estar a la altura de la mayoría de los usuarios, sobre todo ante aquellos que apuestan por la gama alta. Por este motivo, a lo largo de este artículo vamos a describirte detalladamente cada una de sus características, para que decidas si este aparato está hecho para ti.

Realme X3

Si ya conocías la existencia del Realme X3 SuperZoom, practicamente conoces a la perfección el Realme X3. Este smartphone es muy parecido a su versión anterior, tanto que coinciden hasta en las medidas. ¿Qué otras cosas son semejantes en estos dos móviles? Por ejemplo, el tipo de pantalla.

Pantalla

El IPS vuelve a sobrevivir a la oleada OLED que inunda el mercado debido, sobre todo, a la gama media, y Realme apuesta de nuevo por este tipo de panel. De este modo, posee una pantalla de 6,6 pulgadas con resolución FullHD+ (1.080 x 2.400 píxeles) y ratio de 20:9.

Asimismo, presume de una densidad de, aproximadamente, 399 píxeles por pulgada, muy habitual respecto a lo que vemos en esta gama. Por ello, podemos estar tranquilos, ya que no tendremos esos negros tan característicos de los OLED. Ahora, debemos señalar que sí viene de fábrica muy saturada, casi tanto que en un primer momento nos podría parecer un AMOLED. Sin embargo, tenemos la oportunidad de solucionarlo parcialmente yendo a los ajustes de pantalla, en los cuales veremos que de fábrica viene activado el modo intenso, responsable de esta sobresaturación. En cambio, si nos decantamos por el modo suave, los colores serán más aceptables. Aún así, la temperatura de los blancos queda demasiado cálida, teniendo que dejarla en el mínimo para conseguir la mejor opción.

Quizá te interese leer:  Logitech G923 vs G920 ¿Cuáles son las diferencias y cuál es mejor opción?

Modo oscuro o confort visual

En relación con la experiencia de visualización, también encontramos como opciones la activación del modo oscuro y el confort visual. La primera se trata del tema con fondos negros que se aplica a las interfaces del sistema y que nos puede ayudar a descansar algo más la vista que quizás el modo de confort visual. Este último, desde nuestro punto de vista, es demasiado cálido (sin opción a rebajar la temperatura o realizar algún ajuste manual).

Brillo

El brillo máximo del panel, de 450 nits, es suficiente como para que se vean bien los contenidos cuando más directamente incide la luz. Las correcciones que queramos llevar a cabo pueden hacerse de forma manual y rápida.

Botones y conector

Los botones de volumen están más o menos a la mitad y en el lado opuesto al de encendido, que está escondido en el lector de huellas que se asienta en el lado derecho. Podemos utilizar cada uno de ellos de una forma accesible y cómoda. Igualmente, la bandeja para las SIM acompaña al USB tipo C y al altavoz en la base del terminal.

Cámara

Realme X3

Por otro lado, la pantalla incorpora la cámara frontal de dos lentes. La resolución de estas últimas es menor si la comparamos con la versión del SuperZoom. En este modelo tenemos un disparador para selfies de 16 + 8 megapíxeles, siendo la segunda lente un gran angular. Igualmente, posee un sensor principal de 64 megapíxeles. Es curioso que el diseño ésta sea la única forma con la que podemos distinguir al Realme X3 del modelo SuperZoom, pues falta la lente cuadrada del periscopio.

Quizá te interese leer:  Google Pixel 4 y Pixel 4 XL: características, opinión y mejor oferta

Potencia

En cuanto a la potencia, el Realme X3 sigue apostando por el Snapdragon 855+ del año pasado, que no viene acompañado de módem 5G. De este modo, se mantiene la conectividad 4G, que continúa siendo muy potente. El terminal se pone a la venta con versiones con 6 y 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Por otro lado, la batería es de 4.200 mAh. Además, es reseñable que presume de carga rápida Dart Flash de 30W, una opción imprescindible a día de hoy para la gran mayoría debido a su comodidad y eficiencia.

Resistencia

Este modelo es bastante resistente, teniendo Gorilla Glass 5 en el frontal y construido en cristal y aluminio hablando de trasera y bordes. Para encajar las cámaras frontales los diseñadores han decidido apostar por una doble perforación en la pantalla no demasiado discreta. Los demás bordes son relativamente delgados, a excepción del inferior, ya que es un poco más grueso como solemos ver en la mayoría de móviles.

Precio

Por último, respecto al precio, destaca que serán dos los modelos que se pongan a la venta del Realme X3, de color azul o blanco. Uno de ellos es el Realme X3 de 6 GB, que costará 294 euros; y el segundo tendrá 8 GB, por ello, su precio asciende a 305 euros. Decide cuál se adapta a tus necesidades.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!