Elementos clave en un televisor inteligente

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los televisores son uno de los equipos electrónicos indispensables en cualquier vivienda hace años. Muchas de las actividades de quienes viven en ellas se desarrollan alrededor de dichas pantallas. Pero como con todos los demás aparatos, para realmente disfrutar de una experiencia buena tenemos que tomarnos la molestia de actualizar de modelos viejos a modelos nuevos.

La buena noticia es que hay muchos momentos a lo largo del año en los que podemos encontrarnos con televisores en oferta, aprovechando estas fechas comerciales para ahorrar dinero en la compra de productos de última generación, que nos permitan disfrutar de lo último en televisores “smart”.

Llamamos así, por supuesto, a los smart tv que se pusieron de moda hace ya algunos años, siendo desde entonces imprescindibles tanto si queremos ver series o películas, como si queremos ejecutar nuestros videojuegos preferidos, o compartir cualquier contenido del celular.

Y la buena noticia es que no se requiere de una extraordinaria inversión para poder alcanzar estas características básicas, sino que muchos de los televisores más baratos disponen de ellas.

A lo largo del siguiente artículo vamos a centrarnos entonces en algunas de las especificaciones técnicas más importantes que tienen los televisores inteligentes a día de hoy, para que puedas analizarlas en detalle la próxima vez que estés pensando en renovar tu televisor inteligente.

De esa forma, te aseguras de que se cumplan todos los objetivos por los cuales adquiriste el equipo. Por el contrario, si no prestas atención a estas recomendaciones sobre las prestaciones de tu nuevo televisor smart tv, corres el riesgo de que las sensaciones al encenderlo sean algo decepcionantes.

¿Qué no puede faltarla a tu próximo Smart TV?

  1. Sistema operativo

Más allá de que evidentemente el smart tv precio es lo primero que miran la mayoría de quienes están a punto de hacerse con alguno de los numerosos modelos disponibles en el mercado, podríamos afirmar sin miedo a equivocarnos que lo segundo debe ser el sistema.

Quizá te interese leer:  ¿Qué tamaño de TV me compro? Cómo determinar el tamaño correcto del televisor según su espacio

El sistema operativo de los televisores inteligentes se está volviendo cada vez más relevante y esto tiene que ver con que cada vez son más los fabricantes y desarrolladores de software que ofrecen acceso a los contenidos a través de sus entornos, con firmas como LG o Samsung con sus S.O. propios, mientras las demás optan por las opciones que les brindan éstas o Google, por caso.

Google, que domina sin problemas el mundo de los sistemas operativos de celulares con Android, tiene su propio sistema operativo Android TV, ahora llamado Google TV, que es seguramente aquel que más se les puede aconsejar a los usuarios que tienen teléfonos con ese sistema.

El sistema operativo posee una trascendencia enorme porque desde allí se lanzan las aplicaciones como Netflix, YouTube o cualquier otra, y también influye en la navegación entre los menús.

  1. Sintonizador

Como pasa con determinados televisores baratos en Perú, estos aparatos vienen con sintonizadores integrados por las leyes locales, así que sería conveniente que averigües si el que te interesa trae. Esto te permitirá ver canales nacionales o regionales sin tener que pagar por servicio de cable. Entonces puedes llegar a gastar algo menos si te tomas la molestia de revisar los modelos.

  1. Resolución

Al ver las ofertas en smart tv, no olvides que no todos los televisores tienen la misma resolución. Generalmente éste es uno de los factores que define el precio así que, a mayor inversión, mayor resolución. Sin embargo, puede que haya ciertas excepciones y te sugerimos estar pendiente.

En este sentido, tienes que pensar cuál es el uso que le vas a dar, y cómo es el despliegue de 4K donde vives, ya que se trata de la siguiente tecnología que se va a estandarizar y, casi nunca es buena idea comprar algo por debajo de ello, a menos que la prioridad máxima sea el dinero.

Si te gustan las consolas de videojuegos, por ejemplo, la mayoría de las de última generación ya que dan soporte perfectamente a la citada resolución 4K o UDH, así que lo ideal es que tu nuevo Smart pueda correr los juegos en ese formato. Además ya se producen series y películas en 4K UHD.

  1. Compatibilidad con HDR
Quizá te interese leer:  Samsung Neo QLED 8K: ¿la mejor televisión del momento?

Hay tecnologías que son compatibles con las puramente relacionadas con la resolución, que no por eso deberían pasar desapercibidas, como es la compatibilidad con HDR, High Dynamic Range.

Aunque es cierto que la mayoría de televisores 4K son compatibles con HDR, tanto esta tecnología como Dolby Atmos para el sonido envolvente son dos de las cosas en las que deberías detenerte.

Lo mismo que con la resolución, muchos de estos avances están asociados directamente al máximo deleite con videojuegos y contenidos audiovisuales, por lo que no es algo que se pueda obviar.

  1. Puertos, especialmente HDMI

Finalmente, todo tv smart que se precie de tal debe contar con varios puertos HDMI, y no sólo uno. Al usarlo a diario, notarás que nunca son suficientes puertos, algo similar a lo que pasa en laptops. Siempre que intentemos conectar un pendrive u otro equipo, será más fácil hacerlo sin tener que desconectar otro antes, por lo que la sobreabundancia de puertos HDMI es algo que viene bien.

Se aspira normalmente a tener cuatro puertos HDMI, siendo el mínimo aceptable tres, y se debería verificar también que el formato sea HDMI 2.1, que posibilita la transmisión información pesada. Por eso es la base de lo que le haría falta a quien quiera transmitir contenidos en resolución 4K. Además en menos tiempo, abriendo la puerta al envío de contenidos 4K por medio de esa vía.

En resumen, todos los antes mencionados son los elementos clave en un televisor inteligente, aquellos que no pueden perderse de vista cuando se pretende reemplazar un viejo equipo.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital