¿Cuáles son los tres CMS más utilizados?

Contenido del artículo

¿Quieres crear una página web y no sabes cuál Sistema de Gestores de Contenido utilizar? Permítenos decirte que WordPress es el CMS más popularque existe, sobre todo por su practicidad y facilidad de uso; puedes descargarlo aquí: https://wordpress.softonic.com/

Sin embargo, también hay otras plataformas ampliamente conocidas que valen la pena considerar. Por eso, en este artículo abordaremos cuáles son los tres CMS más utilizados por los creadores de contenido online.

Nuestro objetivo es ayudarte a elegir el Sistema de Gestores de Contenido que necesitas para emprender tu proyecto web. ¡Comencemos!

Top 3: Sistemas de Gestores de Contenido (CMS) más utilizados

Es importante utilizar un buen Sistema de Gestores de Contenidopara crear o gestionar contenido online con éxito. Por eso, queremos hablarte sobre cuáles son lostres CMS más utilizados a nivel mundial.

Ahora, solo te queda echar un vistazo hasta el final para que determines cuál de ellos te conviene según tus necesidades específicas:

1. WordPress

En primer lugar, tenemos a WordPress, el CMS más utilizado en el mundo. De hecho, la inmensa mayoría de las webs en Internet han sido realizadas mediante esta plataforma desarrollada en PHP.

Esto es gracias a todas las capacidades y libertades que ofrece a través de su sencilla y detallada interfaz. WordPress suele ser usado generalmente para crear blogs, pero también permite establecer otros tipos de sitios web como tiendas online.

Quizá te interese leer:  WIFI 6 y sus principales ventajas

Además, WordPress es un CMS gratuito, ofreciendouna amplia variedad de plantillas que agilizan la creación de sitios web. Gracias a esto, se ha convertido en el preferido de los usuarios expertos y novatos en el tema.

2. Joomla

En segundo lugar se encuentra Joomla con el más alto porcentaje de usuarios después de WordPress. Este gestor de contenido también creado en PHP es bastante similar a WordPress, aunque no otorga las mismas facilidades para gestionar contenido.

La plataforma Joomla no proporciona la variedad de plugin necesarios para hacer más fácil la creación de páginas web. Además, suele presentar problemas de incompatibilidad entre plugin de forma recurrente.

Por su manejo un tanto complicado, necesitas tener conocimientos básicos  de programación y diseño. Por lo tanto, su servicio es recomendado principalmente  para profesionales en esta área.

3. Drupal

El último lugar de este top 3 de los gestores de contenidos más usados es para Drupal. A pesar de ser el tercero más utilizado, resulta muy complejo de desarrollar, requiriendo ser manejado por conocedores en esta área.

Entre sus beneficios tenemos que Drupal es uno de los CMS más potentes ypermite al programador realizar los cambios que desee. Pero, como mencionamos anteriormente, si no cuentas con nociones básicas en programación y diseño, usarlo será muy complicado.

Quizá te interese leer:  Apple planea lanzar su propio buscador para competir con Google

Al igual que los dos CMS de los puestos anteriores, Drupal está  construido en PHP  y también es gratuito.

Ya finalizado el recuento de los tres CMS más utilizados, esperamos que tengas muy claro cuál te conviene emplear para crear tu sitio web o tienda online.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!