Claves para combinar energía solar y domótica

Contenido del artículo

Ahora que la luz está por las nubes, cada vez son más las personas que optan por la energía solar. Pero no solo se está dando el cambio por el incremento del precio de la luz, también porque ayuda al medio ambiente.

Pero para conseguir una reducción del consumo energético dentro del hogar, lo mejor es combinar los beneficios de la energía solar con la domótica. Hablamos de sistemas inteligentes a través de los cuales se puede conseguir una vivienda más autónoma y así reducir los consumos de manera importante. Eso significa que poco a poco el número de viviendas inteligentes va en aumento para disfrutar de todas sus ventajas.

Ahorrar electricidad con la domótica y la energía solar

No hay duda, reducir la factura de la luz es algo que preocupa a la gran mayoría de familias. Normalmente pensamos que las familias solo quieren reducir para ahorrar en la factura de la luz, pero la verdad es que muchas también piensan en la contaminación.

Para conseguirlo, los expertos de SolarPlak nos comentan que son muchas las familias que ya han optado por instalar un sistema domótico en casa. Gracias a ese sistema se puede conseguir que la vivienda funcione de una manera mucho más eficiente, es decir, el consumo energético es mucho más bajo. Además, es un sistema muy sencillo de usar, por lo que cualquier persona le podrá sacar partido rápidamente. Por ejemplo, gracias a su control remoto se puede conseguir controlar todo con un móvil. Solo hace falta una conexión a internet en el móvil y wifi en casa. Ambas cosas ya las tiene casi todo el mundo, de aquí que no resulte ningún problema.

Pero los expertos no solo destacan la domótica porque es un sistema inteligente, también porque tiene un sistema de aprendizaje. Eso significa que el propio sistema domótico de última generación cuenta con la opción de aprender y adaptarse a las necesidades de la familia. Todo va ligado a mejorar la eficiencia energética y así conseguir una buena experiencia a través de la cual ahorrar mucha energía. Y como puedes imaginar, cuanta menos energía consumas, más fácil será ahorrar dinero.

Quizá te interese leer:  Descubre el autoconsumo y placas solares para reducir la factura energética

¿Qué podemos controlar con un sistema domótico?

Gracias a la evolución de esta tecnología, prácticamente se puede controlar todo con un buen sistema domótico.

  • Electrodomésticos: se estima que el 25% del consumo energético de una vivienda se lo llevan los electrodomésticos. Gracias a ese sistema, los electrodomésticos se vuelven inteligentes y en consecuencia se consigue reducir de manera importante el consumo del día a día. Por ejemplo, la vitro puede poner la potencia justa según el alimento que se quiera cocinar. Ese es uno de los muchos ejemplos que se podrían poner.
  • Iluminación: podrás saber si te has dejado las luces dadas al salir de casa y cortarlas desde el móvil. Incluso se puede programar para que la luz se apague de manera automática y así reducir al máximo el consumo.
  • Climatización: es otra de las partes que se llevan un buen porcentaje de consumo eléctrico. Gracias a la domótica, podremos programar la temperatura perfecta a la llegada y así reducir consumos extra cuando no estamos en casa.
  • Seguridad: la alarma y los sistemas de vigilancia también pueden ser controlados fácilmente por el móvil.

Placas solares inteligentes

Para poder reducir la factura de la luz, no solo hace falta optar por un hogar domotizado. También es fundamental optar por la instalación de placas solares. En la actualidad hay muchas opciones entre las que elegir. En Solarplak podrás encontrar un buen kit solar adaptado a tus necesidades mirando su catálogo. Si no sabes realmente qué opción elegir, solo te debes poner en contacto con los profesionales y te indicará qué opción encaja realmente con lo que necesitas para tu hogar.

Si quieres calentar agua o incluso poner calefacción, siempre debes optar por la energía solar térmica.

Quizá te interese leer:  Autoconsumo eléctrico: modalidades, normativa, ventajas y desventajas

En el caso de querer obtener electricidad, entonces deberás optar por los paneles solares fotovoltaicos. Han evolucionado mucho durante los últimos años, es decir, ya son capaces de crear mucha energía por metro cuadrado.

Además, junto a la domótica, la producción de energía se puede controlar con facilidad. En estos momentos se puede monitorear y controlar la producción de energía. Así se puede obtener la que se necesita o incluso vender los excesos si se está conectado a la red. El control es muy sencillo por parte del usuario, de aquí que el control esté al alcance de la mano, incluso cuando se está fuera de la vivienda.

Ventajas de tener una casa domótica con paneles solares

En la actualidad podemos decir que hay muchas más ventajas que desventajas, de aquí que ese sistema cada vez esté más de moda entre la población. Para que puedas ser consciente de esas ventajas, te vamos a exponer algunas de ellas.

  1. Ahorro energético: una de las principales ventajas de la combinación de ambos sistemas es que se puede tener la seguridad de que el consumo energético será mucho más bajo. Eso no solo significa un ahorro energético en la factura de la luz, también en la producción. Por supuesto, al consumir menos energía, tendrás la certeza de que el nivel de contaminación es más bajo. Realmente es una manera económica de poner tu granito de arena. Además, en pocos años la inversión queda amortizada. Desde ese momento todo será ahorro para la familia.
  2. Seguridad: son dos sistemas muy seguros que se combinan para darnos lo que realmente buscamos.
  3. Comunicación entre vivienda y persona: la comunicación se puede realizar entre ambas partes gracias a internet. No es necesario estar en casa para dar una orden al sistema.
  4. Comodidad y bienestar: todo esto permite que la familia pueda disfrutar de una mayor comodidad y en consecuencia todo el mundo quiera estar en casa.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!