Node-RED es una herramienta pensada para ser controlada junto con Raspberry Pi. La sencillez de uso y su enorme accesibilidad son dos de las principales características de este software creado por los Servicios de Tecnologías Emergentes de IBM.
Estas ventajas son las principales causantes de que Node-RED sea una de las herramientas más populares entre los estudiantes de programación, ya que además ha demostrado ser especialmente útil y eficiente a la hora de trabajar con Raspberry Pi.
Entendiendo qué es Node-RED
Node-RED fue concebida hace más de una década por dos integrantes clave de IBM. Nick O’Leary y Dave Conway-Jones fueron los responsables de su diseño y concepción y son los artífices de todas las bondades asociadas a Node-RED.
Su objetivo era muy simple: simplificar todo lo posible el proceso de integración del hardware, haciendo que otros dispositivos pudiesen asimilarlo de una manera mucho más eficiente. De esta manera, se podría poner solución a uno de los principales problemas que hasta entonces reinaban en el campo de la programación.
Una de las figuras clave del panorama maker actual en España es Luis Del Valle, experto programador dedicado también a la docencia a través de su portal de divulgación y formación Programar Fácil, desde donde se han dedicado extensos artículos a tratar sobre el funcionamiento y las ventajas de Node-RED.
De hecho, a través de un podcast, una herramienta muy utilizada en la plataforma, Luis Del Valle trata aspectos introductorios sobre Node-RED y Raspberry Pi, relacionando su uso con un sistema de alarma elaborado con Arduino. Una combinación clave para entender hasta dónde pueden llegar las posibilidades de esta herramienta y que puede ser consultada a través de la página web programarfacil.com/blog/raspberry-pi/introduccion-node-red-raspberry-pi/.
Y es que Node-RED es una herramienta fantástica para aprovechar desde el principio todo el potencial del hardware. No hace falta ser un profesional ni un experto para poder trabajar con él, lo que lo hace perfecto para aquellos estudiantes que quieran darle un toque práctico en profundidad a su proceso formativo.
El propio Luis Del Valle afirma que gracias a Node-RED es posible exprimir todo el potencial de las tecnologías más complejas, y eso mismo permite trabajar a los equipos de programación de una manera más eficiente y ágil, reduciendo los tiempos de trabajo.
El papel de Node-RED en la domótica y el Internet of Things
Node-RED está formado por pequeños nodos que son, en realidad, los responsables de garantizar el correcto desarrollo del software. Los nodos se arrastran mediante la interfaz gráfica, ya que se encuentran organizados en flujos que se agrupan en varios nodos. A estos nodos se les conoce vulgarmente como flows.
Lo que hacen esos flows es permitir la ejecución de una acción específica vital para la existencia misma del dispositivo. Entre estas acciones vitales se encuentra la realización de una llamada HTTP o la recepción de un mensaje MQTT, pero hay muchas más.
Lo que Luis Del Valle afirma es que es mucho más sencillo ejecutar un proyecto del Internet de las Cosas (IoT) recurriendo a Node-RED y a Raspberry Pi. Normalmente, solo hace falta instalar el sistema operativo Raspbian en la placa y el MQTT Mosquitto para que la comunicación fluya con Node-RED, además de un interruptor magnético y una placa compatible, como la Arduino MRK1000.
Esta introducción al Internet de las Cosas, donde el Node-RED juega un papel primordial, ha sido tratada por muchos expertos en programación en la red, pero uno de los artículos más completos que ha tratado la cuestión de la implicación de Node-RED con Raspberry Pi en el Internet of Things es el de Informatica10, un portal especializado en la divulgación de contenidos relacionados con la informática y la programación y que es toda una referencia en la red gracias a la especialización que ha caracterizado siempre a sus artículos y al hecho de contar con algunos de los mayores eruditos en su campo.
Luis Del Valle ha hecho referencia también al hecho de que Node-RED sea el más grande ecosistema de código abierto que existe actualmente. Eso, según sus propias palabras, ha permitido que múltiples proyectos se integrasen, facilitando la interconectividad entre dispositivos y elementos gracias a las múltiples posibilidades de sus nodos.
El alto nivel de flexibilidad y el hecho de ser especialmente intuitiva ha provocado que muchas empresas de gran proyección mundial hagan uso de Node-RED.
Y hablamos de firmas que forman parte de multitud de sectores, desde la informática hasta la reproducción en streaming o la organización de ficheros en plataformas en la nube, lo que demuestra la enorme versatilidad de esta herramienta, y así lo ha atestiguado la mayoría de referentes del mundo maker, incluido Luis Del Valle y el resto del equipo detrás de Programar Fácil.
Una de las mejores herramientas de programación para los makers
Actualmente, por su carácter académico y por su rigor, Programar Fácil se ha convertido en una de las plataformas de referencia para la consulta e información de datos acerca de Node-RED y otros recursos y herramientas de programación.
Por eso, cuando decimos que desde Programar Fácil se ha puesto el foco en las enormes bondades que es capaz de ofrecer Node-RED, conviene prestar atención porque tras esa escueta frase se esconde un análisis pormenorizado que procede de alguien como Luis Del Valle que es toda una referencia en el panorama maker nacional.
Es eso lo que hace tan especiales los cursos de la plataforma, ya que están basados en la experiencia de un especialista en programación. Algo que, por otra parte, le ha llevado a ser para las nuevas generaciones de programadores noveles el portal web de referencia para la consulta y la formación en el mundo maker.