Desde hace décadas la tecnología no ha dejado de avanzar. Los dispositivos móviles se han convertido en una extensión más de nuestro cuerpo por presentar multitud de prestaciones y hacernos la vida más sencilla.
Los productos tecnológicos como móviles, tablets, cámaras y ordenadores cada vez son más caros por contar con tecnología más puntera. Mientras que hasta hace unos años un móvil no costaba más de 100€, hoy existen smartphones por más de 1.000€, no aptos para todos los bolsillos. Actualmente está en auge la venta de portátiles y móviles reacondicionados en empresas líderes como Info-Computer.
Pero, ¿qué es un producto reacondicionado? ¿Qué ventajas tiene? ¿Qué riesgos presenta? Continúa leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre gadgets reacondicionados.
Pequeñas taras, grandes oportunidades
Hoy en día, aunque los productos tecnológicos siguen vendiéndose en tiendas físicas, destacan las compras online como BackMarket. El problema surge cuando el dispositivo electrónico llega defectuoso al comprador y es devuelto. Una vez recibido a su punto de origen, el vendedor lo vuelve a poner en el mercado, pero a un precio reducido.
Este tipo de gadgets son denominados productos reacondicionados o de segunda mano, aunque apenas hayan tenido uso real. Muchos de ellos se asemejan a los coches de km 0, ya que, aunque no se usaron, fueron abiertos y no están intactos.
Hoy en día, aunque existen algunas tiendas cuentan con una sección de productos tecnológicos reacondicionados, dando la posibilidad al comprador de elegir y ahorrar dinero, es en Amazon donde más éxito tienen las secciones especiales de productos reacondicionados.
El auge de los dispositivos reacondicionados
En épocas de crisis estos productos son altamente demandados ya que, aunque cuentan con pequeñas taras, cumplen su función principal y sale mucho más barato que el precio original. Este tipo de dispositivos han pasado de la etiqueta de defectuosos a la de productos reacondicionados ya que en la mayoría de los casos se trata de defectos estéticos, que no afectan al funcionamiento de la televisión, portátil, tablet o smartphone, e incluso son reparados.
Sin embargo, al no cumplir con los estándares del vendedor y de la marca, no se pueden vender como nuevos. Dependiendo del estado del producto electrónico, su precio será más o menos barato.
Tipos de productos reacondicionados
1. Reacondicionado por el fabricante: se trata de productos que, tras presentar un problema técnico, son reparados por el propio fabricante, volviendo a contar con las condiciones adecuadas para su venta. Este tipo de reacondicionados, cuentan con un menor riesgo de que el problema inicial se repita.
2. Restaurado por una empresa de terceros: la reparación ha sido realizada por un servicio técnico ajeno al fabricante, no oficial.
3. Producto de caja abierta: muchos consumidores abren el producto y lo prueban, pero al contar con un tiempo de devolución, una vez que lo devuelven (habiéndolo usado o no), ya no se encuentra en las mismas condiciones que cuando estaba a la venta (envoltorio, caja, accesorios manipulados…), por lo que ya no se puede hablar de un producto nuevo.
¿Lo barato siempre acaba saliendo caro?
Mientras que hay personas que siempre apuestan por productos nuevos para evitar cualquier problema, para aquellas que cuentan con un presupuesto limitado, este tipo de dispositivos son una gran alternativa.
Todas las tiendas, tanto físicas como online, que venden este tipo de gadgets son transparentes en cuanto a su funcionamiento, disponibilidad e historial. De esta manera podemos conocer lo que estamos comprando. Amazon tiene incluso una escala para considerar cómo son de nuevos los artículos tecnológicos reacondicionados en stock, así como una opción de ‘Preguntas Frecuentes’ sobre ellos.
Si el artículo no funciona, como es lógico, no lo ponen a la venta. Por ello, podemos estar tranquilos a la hora de comprar un producto reacondicionado ya que, en este caso, lo barato no acabará saliendo caro.
Conseguir un dispositivo tecnológico económico y de calidad es posible
Por todo lo anterior, comprar productos reacondicionados es una opción que merece la pena conocer antes de adquirir un producto tecnológico de precio desorbitado. Conseguir un buen ordenador, móvil o televisión, entre otros productos electrónicos de gama alta, hoy, es posible con los mejores descuentos del momento.