La filial de Huawei ha lanzado la serie de teléfonos inteligentes Honor 30, que incluye los modelos Honor 30, Honor 30 Pro y Honor 30 Pro+, y no hay ninguna duda de por quién están hechos estos teléfonos: solo hay que fijarse la enorme marca de Honor en la parte posterior trasera de los tres teléfonos. Esta apuesta de branding va a dar mucho de que hablar, pero sin duda es una audaz decisión de estilo en la que destaca especialmente la textura de vidrio esmerilado aplicada a él.
Una vez superado el shock del logo, el resto del teléfono comenzará a parecerte familiar, ya que definitivamente recuerda al Huawei P40 Pro. Dentro del Pro y del Pro+ hay un procesador Kirin 990 5G también, lo que significa que funcionan con el mismo chip que el buque insignia de Huawei, por lo que si estás acostumbrado a este teléfono, te gustará cómo trabajan los de esta serie. ¿Y el resto? Echemos un vistazo más de cerca.
Un mayor enfoque en la imagen
Los modelos Honor 30 Pro y 30 Pro+ han apostado fuerte por la imagen y esperan que la calidad de sus cámaras sean uno de los grandes alicientes de esta serie. Con una cámara primaria de 50MP para el Honor 30 Pro+, está claro que la imagen es donde la marca ha querido centrar sus esfuerzos. La cámara primaria tiene un sensor IMX700 de 1/1.28 pulgadas con un filtro RYYB que debería permitir una excelente imagen con poca luz.

Además del sensor primario, el Honor 30 Pro+ tiene un lente de zoom óptico y una tercera lente gran angular de 16MP. La cámara de periscopio ofrece un zoom óptico de 5x que puede ser ampliado hasta un zoom híbrido de 10x, siendo 50x de naturaleza puramente digital.
El 30 Pro cambia los 50MP de la cámara principal por un sensor de 40MP que también ofrece muy buenas prestaciones, aunque el zoom óptico y el gran angular son los mismos en ambos teléfonos. Finalmente, el Honor 30 tiene un sistema de cuatro lentes que empareja el sensor de 40MP del Pro con un lente de periscopio de 50x y una cámara ultra ancha de 8MP. Los tres teléfonos tienen un sensor de profundidad de 2MP.
En cuanto a las cámaras frontales, los modelos Pro tienen un disparador primario de 32MP además de un sensor ultra ancho de 8MP con el que no cuenta el 30.
¿Qué más ofrecen estos teléfonos?
Hay mucho en común entre los tres dispositivos. La capacidad de la batería en los tres terminales es de 4.000mAh, lo que no es lo mejor dadas las tendencias recientes, pero la rápida carga de 40W debería compensarlo.
En la parte delantera, el Honor 30 Pro y Pro+ ambos tienen una pantalla OLED con dimensiones y resolución similares, pero el Pro+ con una frecuencia de actualización de 90 Hz de la que no goza el Pro normal. Por último, el modelo normal de Honor 30 tiene una pantalla más pequeña de 6,53 pulgadas Full HD, pero tampoco tiene una alta frecuencia de actualización.
En cuanto al sistema operativo, los tres teléfonos funcionan con Android 10 con la interfaz de Honor, pero no con los servicios móviles de Google.
La serie Honor 30 por separado
Honor 30
El Honor 30 es el bebé del grupo. Tiene una pantalla AMOLED de 6,53 pulgadas ligeramente más pequeña con una resolución de 2.400 x 1.080 píxeles, y utiliza el procesador Kirin 985. Tiene 6 GB de RAM y 128 GB de espacio de almacenamiento, además de una batería de 4.000 mAh sin carga inalámbrica.
Honor 30 Pro
El Honor 30 Pro, por su parte, tiene una pantalla AMOLED de 6,57 pulgadas Full HD que tiene una resolución de 2.340 x 1.080 píxeles. Mientras que el procesador Kirin 990 y el soporte 5G es también el mismo que el Pro+, el 30 Pro tiene 8GB de RAM y 128GB de espacio de almacenamiento interno. La batería de 4.000mAh tiene una carga rápida de 40W por cable y ofrece carga inalámbrica de 27W.
Si eliges la versión plateada o púrpura, el terminal tendrá el «Honor» característico de la marca grabado en la parte posterior (tal y como comentábamos al principio del artículo), pero los modelos verde, negro y púrpura claro no la tienen. En su lugar, estos tienen elementos dorados que contrastan alrededor de la protuberancia de la cámara.
Honor 30 Pro+
El Honor 30 Pro+ es la gran apuesta de la nueva serie, y la marca está publicitando su estupenda cámara como su gran característica. La cámara de triple lente está encabezada por un sensor IMX700 de 50 megapíxeles (superior a los 48MP de los teléfonos de rango similar) y 1/1,28 pulgadas, y se une a un periscopio zoom de 8 megapíxeles que se extiende a 50x, y un lente gran angular de 16 megapíxeles.
Los sensores, además, cuentan con estabilización de imagen óptica para un mejor control al tomar fotos, además utiliza inteligencia artificial para mantener la imagen en el visor estable cuando se hace un zoom real.
Entre sus características se incluye la capacidad de mezclar fotos RAW de múltiples exposiciones mediante inteligencia artificial antes de combinarlas en un archivo RAW para su edición. También graba vídeo 4K a 60 fps, tiene estabilización óptica de imagen y captura de vídeo a cámara lenta a 1.920 fps también.
La pantalla es un AMOLED estilo cascada, de 6,57 pulgadas y con una frecuencia de actualización de 90 Hz y un muestreo táctil de 180 Hz, además de un sensor de huellas dactilares en pantalla. En la esquina superior hay una cámara de doble lente con un sensor principal de 32 megapíxeles y un segundo sensor gran angular de 8 megapíxeles.
La batería de 4.000mAh tiene una carga rápida con cable y una carga inalámbrica de 27W, y en cuanto a memoria y almacenamiento, este terminal tiene 8GB o 12GB de RAM, además de 256GB de espacio de almacenamiento interno.
Para conseguir el sello «HONOR» en la parte trasera, tienes que comprar el modelo plateado, pero también está disponible en verde y negro sin el nombre de Honor salpicado en la parte trasera.