Cuando Huawei presentó en febrero en Polonia el Huawei 7Yp, los rumores de que llegaría a España en breve se dispararon. Ahora, la casa china confirma que su móvil superventas de gama media P40 Lite ha sido el elegido como referencia para adaptar el Y7p al mercado español. Así, con el Huawei P40 Lite E tendremos uno de los móviles de gama media más pequeños del mercado con todas las funcionalidades básicas. Pero, ¿dónde radica esa diferencia de precios? Veamos qué incorpora y qué pierde este móvil.
Huawei P40 Lite E: más que Huawei Y7p
¿Por qué decimos que el nuevo terminal Huawei P40 Lite E es más de lo que hemos visto en el Huawei Y7p? Básicamente porque tanto en diseño como funcionalidades es su clon, su modelo equivalente pero para el mercado español que tan buenos resultados parece dar siempre a Huawei. Dicho esto, vamos a ir punto por punto desgranando qué nos encontramos en este nuevo gama media de la marca china.

El diseño del Huawei P40 Lite E
Como comienza a ser habitual en la marca, la pantalla, de 6,39 pulgadas, absorbe la cámara y se olvida por completo del notch. Esto, junto con los marcos tan finos que se han vuelto identidad de marca, nos da un móvil que en apariencia es elegante y ligero. Un todo pantalla que se hace muy cómodo en la mano.
Ojo, porque es en la pantalla donde más vamos a notar la rebaja en las características del dispositivo para conseguir rebajar aún más el precio. Además del tamaño, aquí nos encontramos con una pantalla en resolución HD+. A su favor, que en el dispositivo ya incluye de fábrica una película protectora para la pantalla, por lo que de esta parte no tendremos que preocuparnos.
¿Y por detrás? Aquí es donde de nuevo Huawei vuelve a destacar con un color brillante efecto degradado que tan de moda está ahora mismo, pero solo para la versión azul aurora. La versión en negro es brillante, sí, pero no con degradado. Eso sí, la cámara de este dispositivo está organizada en vertical, dejando el centro al lector de huellas digital.
¿Qué hay de la carcasa? En este móvil nos encontramos con una configuración en plástico, si bien desde la casa lo enmascaran de varias capas que imitan al metal. La única ventaja que aporta es que no dejarás tantas huellas en la parte trasera y podrás vivir sin la obligatoria funda protectora del resto de modelos.
En el corazón del nuevo gama media de Huawei
Huawei P40 Lite E sigue utilizando el procesador Kirin 810 de la versión P40, que es uno de los procesadores móviles con mayor solidez dentro de la gama media de terminales. Tiene cuatro núcleos a 2.2GHz y otros cuatro a 1,7Ghz.

En cuanto al almacenamiento y la RAM, también vemos un importante recorte en las características respecto al modelo Huawei P40 Lite. De 6 + 128 GB que tenemo en el P40 Lite a 4 + 64 GB en la versión del Huawei P40 Lite E. Eso sí, la puedes ampliar con una tarjeta microSD de hasta 512 GB. No está nada mal para ser un móvil por menos de 200 euros.
Por último, en este aspecto más técnico del dispositivo, hay que remarcar que si bien sí trabaja con el sistema operativo EMUI 9.1 basado en Android 9 Pie, hay que tener muy en cuenta que no utiliza los servicios móviles de Google sino los de Huawei, por lo que la capacidad de utilizarlo se reduce notablemente. No incluye los servicios móviles de Google (GMS), sino que trae los Huawei Mobile Services (HMS).
¿Podrás jugar con el Huawei P40 Lite E? Sí, pero no. Sí, siempre que sean juegos sencillos que no exijan mucho a la parte gráfica ni al procesador o la memoria. No si quieres ir un punto más allá. No es un dispositivo pensado para gamers. El precio de estos móviles es mínimo el doble que el que nos vamos a encontrar en este móvil barato de Huawei.
Cámaras y fotografía
En el aspecto de la fotografía y la imagen apenas vamos a notar diferencia con el Y7p, y muy poca con su hermano mayor. Utiliza una disposición en vertical donde nos encontramos un sensor principal de 48 megapíxeles, y junto a él, el gran angular de 8 mpx. Cierra el conjunto un teleobjetivo muy sencillo de apenas 2 Mpx. En cuanto al frontal, nos quedamos con un sensor de 8 megapíxeles. Solo tiene un flash LED, que es el último elemento del grupo de cámaras.

Así pues, perdemos una de las cuatro cámaras que sí utiliza el P40, pero la diferencia no es excesiva en cuanto a calidad, no si lo miramos en relación a la diferencia de precios.
¿Hace buenos vídeos? Digamos que los vídeos son decentes dentro del rango de precio que nos movemos. Ten en cuenta que incluso los dispositivos similares tienen precios mayores con menos potencia. Lo mejor de todo, el sonido.
¿Qué autonomía tiene el Huawei P40 lite E?
En este apartado, nos encontramos con una batería suficiente de 4000 mAh, y capacidad para carga rápida. Eso sí, esta es menor que en la versión estándar, con tan solo 10W de potencia. Por supuesto, es una batería no extraíble.
A pesar de que no es un móvil que destaque precisamente en esta característica, el hecho de no contar con los servicios de Google sumado al sistema de ahorro de energía que incluye por defecto la casa, hace que puedas utilizar el móvil con comodidad más allá del día y medio.
Precio y disponibilidad del dispositivo
En conclusión, el Huawei P40 Lite E no es la octava maravilla de los móviles, pero sí en cuanto a relación calidad-funciones-precio para todos aquellos que simplemente quieren un teléfono con conexión a datos. Para todos los demás, menos del P40 Lite, ni hablar.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar el Huawei P40 Lite E
- Triple cámara IA de 48MP HUAWEI P40 lite E es tu estudio fotográfico...
- Pantalla FullView Con una pantalla FullView de 6 39" HUAWEI P40 lite E...
- Batería de gran capacidad Con su potente batería de 4200 mAh...
- Rendimiento sobresaliente Equipado con el chip Kirin 810 que trae su...
- Rápido suave inteligente el motor de aceleración de escenarios...