Nuevo Xiaomi POCO M3: características, opinión y mejor oferta

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El último buque insignia de la línea Xiaomi POCO en el segmento de gama baja viene pisando fuerte: su original diseño y su procesador Snapdragon apuntan a que va a convertirse en el modelo a superar dentro del sector. Hoy vamos a echar un vistazo más profundo al nuevo Xiaomi POCO M3 y ver si cumple nuestras expectativas como un smartphone barato y de calidad.

Diseño y pantalla de nuevo Xiaomi POCO M3

Si lo comparamos con la mayoría de los teléfonos económicos del mercado, el diseño del M3 definitivamente vale lo que cuesta, ya que presenta una excelente calidad de construcción. Muchos modelos de gama baja comparten diseños muy similares, pero el diseño trasero del M3 es mucho más único y reconocible. Aunque la tapa trasera no es brillante ni está hecha de metal, no se siente nada barata. El acabado de la cubierta de cuero con textura es un toque agradable, que a primera vista hace que el teléfono se destaque de los demás aburridos diseños de modelos económicos.

El módulo de la cámara está dispuesto en el lado izquierdo de la pare trasera, y para lograr un equilibrio visual, el logo de Poco se muestra en el lado opuesto. Al dar la vuelta al teléfono, la cara frontal presenta una pantalla LCD FULL HD+ de 6,53» y 1080P de resolución. Por supuesto, la pantalla no es la más nítida del mercado, pero para ser un teléfono asequible, no podemos quejarnos. Además, la relación pantalla-cuerpo está bien controlada, sin dejar la desagradable barbilla inferior con la que cuentan otros móviles baratos.

nuevo Xiaomi POCO M3

Hardware y especificaciones técnicas

En este segmento de precios, el hardware suele sacrificarse para reducir costes, pero en el caso del nuevo Xiaomi POCO M3 nos encontramos con un procesador bastante decente. Aunque el Snapdragon 662 SOC que se ejecuta dentro del Poco M3 no tiene mucha potencia si se compara con los procesadores de gama alta, lo cierto es que ofrece una experiencia completa y fluida usando la versión global del SO Xiaomi MiUI 12. Además, el Snapdragon 662 es un conjunto de chips actualizado de Snapdragon 660 y ha sido optimizado para un mejor rendimiento de la cámara.

Quizá te interese leer:  Xiaomi Mi 10T y 10T Pro: características, opinión y mejor oferta

En cuanto a memoria y almacenamiento, el nuevo Xiaomi POCO M3 viene con 4 GB de RAM, y dos opciones de almacenamiento: o bien 64 GB, o bien 128 GB, en ambos casos ampliables hasta 512 con una tarjeta micro SD.

Cámaras

Con el fin de mantener el precio por lo bajo, se ha sacrificado la lente gran angular presente en otros muchos teléfonos para poder tener un sensor primario de 48MP de mejor calidad. No es una mala opción, ya que siempre es mejor contar con un módulo de cámara más práctico dirigido por una mejor cámara principal en lugar de una cámara de gran angular relativamente inútil y de baja calidad.

Las otras dos cámaras, la lente macro y la lente de profundidad de campo, completan la configuración de la cámara en el teléfono. Entre estas tres cámaras, la cámara principal es la que nos dio la mayor sorpresa. Bajo buenas condiciones de iluminación, las imágenes de la cámara del nuevo Xiaomi POCO M3 muestran colores decentes con un buen rango dinámico. Y gracias a la resolución original de 48 MP, la cámara principal pede hacer fotos de alta resolución con ricos detalles.

La autonomía del nuevo Xiaomi POCO M3, su punto fuerte

La batería de 6000mAh del M3 superó con creces nuestras expectativas, y probablemente sea la más potente del mercado de los smartphones de gama baja. Tras una hora jugando al PUBG, consume solo el 14% de la energía. En la prueba realizada, otro 12% de energía se redujo después de una hora de uso de la cámara; un 6% después de una hora de uso de las redes sociales y otro 6% de la batería después de una hora de reproducción de vídeo. Tras un examen a conciencia de uso continuado, todavía quedaba un 62% de energía.

Quizá te interese leer:  Microsoft Surface Pro 7: características, opinión y mejor oferta

El Poco M3 está equipado con carga rápida de 18W, que no es realmente la mejor opción de carga rápida para un teléfono Android. Hacen falta 2 horas para cargar completamente el teléfono, lo que no hace justicia a la gran capacidad de su batería. Pero, considerando que el último iPhone también está usa la misma potencia de carga rápida de 18W, no nos vamos a quejar de que este modelo muchísimo más barato la lleve.

Conclusión

Aunque no se puede alabar al teléfono por su velocidad de carga, cumple todos los requisitos para satisfacer al usuario medio, y algunas características como el diseño, el buen rendimiento de la cámara y la larga duración de la batería, lo hacen destacar sobre otros teléfonos baratos. Sin lugar a dudas, por los 149€ que cuesta, merece la pena.

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar el Xiaomi POCO M3

Xiaomi M3 - Smartphone 4 + 128 GB, 6,53"" FHD+ Dot-Drop-Display,...
  • Cámara triple de 48 MP con IA, captura cada evento emocionante,...
  • Lapso de tiempo. Una forma de comprimir el tiempo, combinar quietud y...
  • Gran pantalla 1080P FHD +. Proporciona una mejor calidad de imagen y...
  • Pantalla FHD + Dot Drop de 6.53 ". La pantalla grande proporciona un...
  • Batería masiva de 6000 mAh pero sorprendentemente liviana. Ya sea que...

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital