Samsung Galaxy A21: características, opinión y mejor oferta

Contenido del artículo

Samsung ha aprovechado este mes de abril para presentar en Estados Unidos un teléfono del que no teníamos constancia, el Samsung Galaxy A21.

La marca sigue ampliando su gama A, que es la que tiene más volumen de ventas. Esta vez nos trae un terminal a precio económico, con una pantalla enorme, batería de gran capacidad y cuádruple cámara para poder fotografiar cualquier cosa que tengamos delante sin perder detalle.

Ficha técnica del Samsung Galaxy A21

  • Pantalla: Super AMOLED de 6,53 pulgadas HD+ (1.560 x 720) con un ratio de 19,5:9 e Infinity O
  • Procesador: Exynos Octa Core 1,8 GHz
  • Memoria: 3 GB
  • Almacenamiento: 32 GB ampliables hasta 256 GB con microSD
  • Cámara frontal: 13 megapíxeles
  • Cámara trasera: 16 megapíxeles el sensor principal, 8 megapíxeles el sensor gran angular, 2 megapíxeles el sensor de profundidad y 2 megapíxeles el sensor de macro
  • Batería: 4.000 mAh con carga rápida de 15 W
  • Sistema Operativo: Android 10 con una capa de One UI 2.0
  • Conectividad: 4G, Wi-Fi, Bluetooth, Jack de auriculares y USB tipo C
  • Otros: Lector de huellas

Pantalla

Una de las características más destacables del nuevo Samsung Galaxy A21 es su pantalla de 6,53”. Aunque podemos adelantar que quizá la resolución HD+ de 1560 x 720 de su pantalla Super AMOLED se queda algo justa para un terminal de este tamaño.

Quizá te interese leer:  Kobo Elipsa: review completa del nuevo e-reader de la marca

Se sabe que la pantalla tendrá unos pronunciados marcos externos, más prominentes en la parte inferior del teléfono. Mientras, en la parte superior izquierda, se situará la cámara frontal de 13 megapíxeles. Esta quedará integrada dentro de la pantalla Infinity O como viene siendo habitual en los terminales que Samsung ha presentado en los últimos meses.

Características del Samsung A21

Cámaras

Algo que nos sorprende por parte de Samsung es la incorporación de una cuádruple cámara en un móvil de esta gama. El Samsung A21 tendrá sus 4 cámaras alineadas.

La principal llevará un sensor de 16 megapíxeles con una apertura f/2.0 e irá acompañada de un gran angular de 8 megapíxeles. Para la profundidad y el macro tendremos 2 sensores de 2 megapíxeles cada uno y una apertura de f/2.4. Y, a nivel de software, el A21 irá equipado con el habitual de la marca.

Otras características

Dentro del terminal encontraremos un hardware con unas prestaciones algo justas. El procesador que ha elegido Samsung es un Exynos a 1,8 GHz, del cual todavía no se ha especificado el modelo. En cuanto a memoria tendremos 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno que podrán ampliarse hasta 256 GB con una tarjeta microSD. De esta manera tendremos almacenamiento extra para nuestros juegos, música, fotografías o videos preferidos. 

Quizá te interese leer:  Honor View 20: características y opinión del tope de gama de Honor

El Samsung Galaxy A21 vendrá equipado con una batería de 4000 mAh, suficiente para aguantar el día entero sin problemas pero, a la vez, necesaria en un dispositivo con una pantalla de este tamaño.

También vendrá equipado con Bluetooth, conector jack de auriculares, wifi, 4G, lector de huellas y USB tipo C.

Opinión, precio y disponibilidad

Estamos ante un terminal que viene a aumentar la familia A de Samsung. Un smartphone que parece que no destacará en cuanto a prestaciones de software pero que, seguramente, dará las garantías de la marca. Sus 4 cámaras y pantalla de gran tamaño nos servirán en nuestro día a día si queremos un dispositivo ajustado para un uso diario sin grandes pretensiones.

El Samsung Galaxy A21 se ha presentado en Estados Unidos y la idea es que salga a la venta durante los meses de verano a un precio de 249,99 dólares. En Europa no se han especificado detalles, pero debería tener un precio inferior a 250 euros, y todavía se desconoce la fecha de su lanzamiento aquí.

Tocará esperar un poco para conocer más detalles sobre este dispositivo y unos pocos meses para ver los resultados y opiniones que genera en Estados Unidos. Y todavía tocará esperar un poco más para poder probarlo en España.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!