Era una de las confirmaciones oficiales más esperadas: la nueva generación de los Samsung Galaxy serie A. La marca coreana ha presentado el Samsung Galaxy A51, uno de los móviles de gama media más vendidos en 2019, y lo ha hecho con el otro modelo estrella de la marca, el Samsung Galaxy A71.
Hemos podido acceder a una filtración fidedigna de la presentación oficial en Vietnam, y estas son las impresiones que nos ha causado la renovación del Samsung Galaxy A50. ¿Será cierto que va a ser la competencia del Xiaomi MI 9T? ¿Volverá a ser el móvil más popular del segmento? Analizamos las características que han trascendido de su presentación y os damos nuestra opinión sobre si merece o no la pena comprar el Samsung Galaxy A51.
La pantalla del Samsung Galaxy A51
Por primera vez en un gama media, nos encontramos con una pantalla sAMOLED con 6,4 pulgadas y una resolución FullHD+ de 2400×1080 píxeles. Sorprende, sobre todo, que la marca apueste por un formato de visualización de 20:9, dejando de lado el habitual 16:9. A mayores, nos garantiza una pantalla táctil capacitiva.
En cuanto a diseño, tenemos un móvil con un frontal muy parecido al que vemos en el Galaxy Note 10 o en el Note 10 Plus. Esto se traduce en una pantalla de biseles pequeños, con una cámara frontal centrada en la parte superior, y un lector de huellas incluido.

Llama la atención, y lo destacan todos los especialistas, lo curioso que es encontrar un orificio en esta pantalla frontal para la cámara. Los mayores cambios respecto a los modelos anteriores y otros móviles de Samsung los encontramos en la parte de atrás. Aquí tendremos un gran rectángulo grande para el módulo de las cámaras traseras.
Cuatro cámaras traseras
Aquí topamos con otra característica singular que, prevemos, revolucionará el mercado de los móviles de gama media-alta: cuatro cámaras traseras. La primera y principal tiene 48 megapíxeles, además de funciones de IA para mejorar las fotografías. Se ayuda de un gran angular para abrir el cuadro, de unos notables 12 megapíxeles. La lente macro de 5 megapíxeles y la lente para la profundidad de campo, de otros 5 megapíxeles.
Estas cuatro cámaras se posicionan en forma de L, y se completa con un flash LED. A la hora de capturar, puedes utilizar enfoque PDAF o el HDR en modo panorámica. Además, puedes hacer fotos en modo noche con calidad alta para lo que suelen aportar los móviles de gama media tradicionales.
Los vídeos puedes grabarlos en Super Slow-motion, Hyperlapse o el optimizador inteligente de escenas que ya es marca de la casa. La cámara delantera, por su parte, se queda en 32 megapíxeles y una apertura de f/2.2.
El procesador, un Exynos 9611
Samsung parece haber encontrado en los procesadores Exynos un compañero fiable para conseguir móviles con buenos rendimientos. En el futuro Samsung Galaxy A51, el procesador está integrado por cuatro núcleos Cortex A73, que aportan un magnífico rendimiento. Este funciona a una velocidad de 2,3 GHz; los otros cuatros núcleos se quedan en una notable velocidad de 1,7 GHz, que puedes utilizar en tareas y aplicaciones menos exigentes.
En la parte gráfica, mantiene su buen rendimiento con la mayoría de los juegos y aplicaciones de Android.
Almacenamiento
En el capítulo del almacenamiento, el Samsung Galaxy A51 también destaca: permitirá al usuario elegir la memoria que desee. A nivel interno, con versiones en 4, 6, y 8 GB de RAM, a lo que se suman 64 GB o 128 GB de memoria interna. ¿Crees que es poco? Tranquilo, en la nueva generación de la serie A de Samsung podrás añadir una tarjeta MicroSD de hasta 256 GB.

Conectividad del Samsung Galaxy A51
A tenor de las características que presenta, con este móvil nos vamos a asegurar poder trabajar con todo tipo de redes, incluida la WIFI, Bluetooth 5.0 y GPS. Como tope de velocidad, 600 Mbps de bajada, y unos 150 Mbps de subida.
¿Tendrá NFC? Esta es la gran duda que nos queda por confirmar del modelo que llegará en 2020 a España. La carga se realiza con un USB tipo C.
Versiones en las que estará disponible el Samsung Galaxy A51
El modelo de Samsung Galaxy A51 se presenta para comprar en cuatro colores o acabados: plateado, estilo rosa a lo Apple, el clásico negro o el llamativo verde. El precio se prevé que en España sea de algo menos de 400 euros, lo que lo pone en las primeras posiciones de venta casi asegurado.
Conclusión: un móvil de gama media-alta por menos de 400 euros
Este móvil Samsung Galaxy A51 nos ha llamado poderosamente la atención. Cuenta con características propias de móviles superiores, como la pantalla AMOLED de más de 6 pulgadas e, incluso, con cuatro cámaras, algo que solo hemos visto en los modelos de mayor gama de Samsung.
Eso sí, las baterías continúan siendo uno de los elementos que se espera que Samsung mejore en los próximos modelos de móviles, puesto que se quedan algo cortas respecto a otros móviles del segmento como el Xiaomi MI 9T. Si realmente mantiene el precio que se espera, es muy probable que Samsung vuelva a conquistar el segmento.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar el Samsung Galaxy A51
- Pantalla casi sin bordes: Sumérgete en los juegos y series más...
- Nuevos récords se rompen con la batería de alimentación: Caída en...
- Innovador sistema de cámara: Conviértete en un profesional...
- Un montón de espacio: Con una memoria interna de 128 GB y 4 GB de...
- Sencillamente elegante: Enamórate del elegante diseño con tonos...