Hace no tantos años, cuando el concepto smartphone no existía y navegar por Internet era un lujo que no todo el mundo se podía permitir, los móviles plegables eran una realidad bastante común: cómodos, manejables y fáciles de guardar, eran muchos quienes elegían este tipo de terminal para su uso diario. En la actualidad, donde las pantallas grandes y el contenido multimedia lo han copado todo, podría parecer que este tipo de teléfonos no tiene cabida, pero no es así: gracias a los avances tecnológicos, podemos empezar a encontrar los primeros smartphones plegables que combinan lo mejor de ambos mundos. Uno de los más interesantes hasta la fecha es el Samsung Z Flip. ¿Sientes curiosidad? ¡Sigue leyendo!
Ficha técnica completa del Samsung Z Flip
DIMENSIONES Y PESO | 167,3 x 73,6 x 7,2 mm (desplegado) 87,4 x 73,6 x 15,4 (plegado) 183 g |
---|---|
PANTALLA | AMOLED de 6,7 pulgadas Resolución FullHD+ (2.636 x 1.080 píxeles) Formato 21.9:9 |
PANTALLA SECUNDARIA | Super AMOLED de 1,1 pulgadas Resolución 300 x 112 píxeles |
PROCESADOR | Snapdragon 855+ |
MEMORIA RAM | 8 GB |
ALMACENAMIENTO INTERNO | 256 GB UFS 3.0 |
CÁMARA TRASERA | 12 MP f/1.8 12 MP f/2.2 (gran angular, 123º) |
CÁMARA DELANTERA | 10 MP f/2.4 |
SISTEMA OPERATIVO | Android 10 con One UI 2.0 |
BATERÍA | 3.300 mAh Carga rápida de 15W Carga inalámbrica de 9W |
CONECTIVIDAD | WiFi 6 NFC GPS Bluetooth 5.0 USB tipo C 4G |
OTROS | Lector de huellas lateral Desbloqueo facial Altavoces estéreo AKG Dolby Atmos |
Diseño
Lo más especial del Samsung Z Flip es, sin lugar a dudas, su diseño. El marco exterior es fuerte y robusto, tanto cuando el teléfono está desplegado como cuando está cerrado, y es cómodo en mano porque pesa mucho menos que otros terminales actuales. Sin embargo, no es fácil abrirlo y manejarlo con una sola mano, por lo que tendrás que acostumbrarte a utilizarlo con las dos.
La mayor duda que presenta a quienes se interesan en este teléfono es la pantalla: ¿cómo es que se dobla sin romperse? ¿Se nota la bisagra? Lo que permite que la pantalla pueda doblarse es su material, un finísimo cristal AMOLED flexible de 6,7 pulgadas, y es precisamente el hecho de que sea tan fino lo que hace que, al tacto, se note la bisagra cuando pasas el dedo por encima, pero el doblez no afecta en ningún momento a la experiencia de visualización.

La mayor ventaja que presenta el Samsung Z Flip es, por supuesto, que al doblarse sobre sí mismo ocupa muy poco espacio y cabe en cualquier parte, lo que hace que sea un teléfono más cómodo y esté más protegido. Además, la pantalla está optimizada para que puedas utilizarlo cuando está semiplegado (en L), lo que te permite ver vídeos utilizando la parte inferior como atril o soporte sin necesidad de apoyarlo en ningún sitio.
Al igual que el Motorola Razr, hay una pantalla frontal en la tapa del Galaxy Z Flip, pero es muy pequeña. La pantalla OLED es de sólo 1,1 pulgadas y muestra información básica como la hora o las notificaciones, pero solo te permite verlas: no puedes interactuar con ellas.
Cámaras
El Galaxy Z Flip tiene dos cámaras en tapa del teléfono, que técnicamente son las cámaras traseras, aunque pueden ser usadas para hacer selfies con el teléfono cerrado. La primera de ellas es una cámara estándar de 12MP con una apertura de f/1,8 y estabilización óptica de la imagen, y la segunda es un objetivo gran angular con 12MP de resolución, sin estabilización óptica de la imagen y que alcanza un campo de visión de 123 grados. Al abrir el teléfono, encontrarás una cámara frontal con una resolución de 10MP y una apertura de f/2.4.
Como en la mayoría de de los Samsung, las cámaras funcionan muy bien con buena luz, y ofrecen una calidad decente en condiciones de poca luz, lo que era de esperar en un teléfono de gama premium

Memoria, almacenamiento y batería
En cuanto a componentes y rendimiento, se nota el que Samsung Galaxy Z Flip es un gama alta en toda regla: funciona de forma fluida sin lag de ningún tipo, no se sobrecalienta, y las aplicaciones y la pantalla responden rápido. Ello es posible gracias a un procesador Snapdragon 855+, 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento.
La duración de la batería, una de las cosas a mejorar en el Samsung Galaxy Z Flip
La batería es uno de los puntos débiles del Samsung Galaxy Z Flip:incluye una batería de 3.300mAh, que se queda algo corta en comparación con teléfonos incluso de gama inferior. Con esta batería, puedes disfrutar de cinco horas de uso de la pantalla de forma ininterrumpida, lo cual no es mucho. Si le das un uso moderado puede durarte todo el día, pero si eres un usuario activo de redes sociales o te gusta ver series y vídeos en streaming, probablemente no tengas suficiente.
La batería soporta la carga por cable a 15W, lo que implica que tarda una hora y 45 minutos en cargarse, y también admite la carga inalámbrica de hasta 9W y la carga inalámbrica inversa.
Opinión
Aunque los teléfonos plegables van abriéndose camino en el mercado y probablemente tendrán muchos adeptos en el futuro, lo cierto es que, en nuestra opinión, sus ventajas todavía no compensan sus inconvenientes. El primero que encontramos es el precio: al sobrepasar los 1000€, no es un dispositivo al alcance de todo el mundo. Y lo segundo que tienen que mejorar es, sin duda, la durabilidad. Las pantallas ultrafinas que requieren los móviles como el Samsung Z Flip no son tan resistentes como las de los smartphones a los que ya estamos acostumbrados, y probablemente no resistirían la primera caída. Y, al ser un teléfono poco habitual con muchas piezas específicas, también resultaría más caro repararlo.
Por otra parte, si buscas un teléfono con un buen rendimiento que, además, te permite doblarlo sobre sí mismo para guardarlo en espacios reducidos (como un bolsillo pequeño o un bolso de mano) y te lo puedes permitir, el Samsung Z Flip es una buena opción.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar el Samsung Z Flip
- Samsung Galaxy Z Flip SM-F700F/DS 256GB 8GB RAM desbloqueado de...
2 comentarios en «Samsung Z Flip: características opinión y mejor oferta del pequeño plegable»
Me da qwe cuando estos teléfonos se terminen de optimizar técnicamente y estén a precios más aseqwibles van a ser de los preferidos por la mayoria de usuarios
Coincido contigo, yo les auguro un gran futuro. Gracias por comentar! 🙂