Xiaomi sigue trayendo novedades muy apetecibles. Si ya en su momento entró al mercado con precios casi imbatibles en smartphones de gama alta y con muy buenos resultados, ahora se ha metido en la gama media con su nuevo modelo, el Xiaomi Mi 9 SE.
Ficha técnica del nuevo Xiaomi Mi 9 SE
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 712.
- Sistema operativo: Android 9 Pie + MIUI 10
- Almacenamiento: 64/128 GB.
- Pantalla: Samsung AMOLED full-screen de 5,97 pulgadas, 2.340 × 1.080 píxeles y 432 ppp.
- Dimensiones: 147,5 mm de alto x 70,5 mm de ancho x 7,45 mm de grosor.
- Peso: 155 g.
- Cámaras traseras: lente gran angular de 48 MP y f/1,75, teleobjetivo de 8MP y f/2,4 y ultra gran angular de 13 MP y f/2,4.
- Cámara frontal: 20 MP con HDR.
- Desbloqueo con huella dactilar: sensor de huella dactilar mejorado en pantalla.
- Carga y batería: 3070 mAh (típ) / 2970 mAh (mín). Puerto de conexión reversible USB tipo C, compatible con el estándar de carga rápida PD y cargador con cable de 18 W.
- Red y conectividad: admite el uso de dos tarjetas SIM de diferentes operadores y ambas pueden acceder a conexión 4G, doble ranura nano-SIM, compatible con 4G+/4G/3G/2G, admite llamada doble SIM VoLTE HD, GPS y Bluetooth 5.0.
- NFC: compatible con Google Play.
- Sensores: sensor de proximidad por ultrasonidos, motor líneas, giroscopio, mando a distancia por infrarrojos, brújula electrónica, acelerómetro y sensor de luz ambiente.
- Precio: desde 349€.

Diseño del Xiaomi Mi 9 SE
El nuevo Xiaomi Mi 9 SE es un gama media con apariencia de gama alta. Parte trasera de cristal, triple cámara, acabado holográfico, lector de huellas en la pantalla… Siguiendo la estética del Xiaomi Mi 9, tiene bordes curvados pero en este nuevo modelo son en forma de semicírculo y no se estrechan como en el Mi 9. Además, la parte trasera es totalmente plana y paralela a la parte frontal. Algo que quizá resulte un poco molesto, sobre todo al dejar el teléfono en alguna superficie, es el módulo que contiene las tres cámaras traseras y sobresale unos milímetros.
A diferencia de otros modelos, como el Mi 9 o incluso el Mi 8, la parte trasera juega más con la luz y produce destellos arco iris. Es decir, lo que en un principio parecía un smartphone azul, resulta ser un smartphone multicolor. Es un teléfono móvil compacto, llamativo y reflectante, quizá incluso hasta muy juvenil. Es más estrecho que el Mi 9, también un poco más ligero y menos voluminoso, pero no por ello es especialmente pequeño. Esto lo hace muy cómodo de coger.
En el Mi 9 SE el notch se ha reducido y es en forma de U como ya se había visto en el Mi 9. Además, la integración del lector de huellas en la pantalla hace que la parte trasera quede ocupada solo por las tres cámaras y el logotipo.
Cámaras
La cámara tiene asistencia de la inteligencia artificial, hay modo retrato en ambas cámaras (delantera y frontal), tiene un modo noche (frontal) y el vídeo dispone de captura de hasta 4K y cámara lenta a 960 frames por segundo. Las cámaras disponen de una app propia que es muy intuitiva y cómoda. Además, con ella se consigue que se puedan aprovechar mucho más las cámaras sin tener unos conocimientos muy profundos en fotografía.

Las cámaras traseras, en general, consiguen unos buenos resultados cuando hay mucha luz y unos colores bastante naturales. En lugares poco iluminados o en días nublados también pueden sacarse buenas fotos si se utiliza el modo Pro. En estos casos el zoom funciona a la perfección. Quizá de noche se quedan un poco atrás y en las fotos puede detectarse un poco de ruido y menos detalle, pese a eso el resultado es bastante aceptable para un gama media. Eso sí, el zoom en este caso no tiene tan buenos resultados como cuando hay luz.
En cuanto a la cámara frontal, esta consigue muy buen nivel de detalle en exteriores e interiores bien iluminados, pero cuando hay poca luz o de noche se pierde un poco la calidad aunque sigue manteniendo el realismo de los colores.
Autonomía y rendimiento
La autonomía de este modelo puede sorprender bastante. Normalmente el volumen de la batería y su duración están relacionados, pero el Xiaomi Mi 9 SE puede aguantar perfectamente una jornada entera y hasta siete horas de pantalla. En cuanto al tiempo de carga, el 100% puede conseguirse en menos de una hora y media.
Y el rendimiento no decepciona. De hecho, da la sensación de estar rozando más el de un gama alta que el de uno de media, por lo que se puede utilizar para jugar sin problemas.
Conclusiones
Lo bueno de este modelo es su rendimiento, que sorprende muy gratamente, y su autonomía. También como puntos a favor se podría decir que es muy cómodo y ligero. Pero lo malo del Xiaomi Mi 9 SE es que a pesar de incluir tres cámaras traseras, estas se quedan un poco por debajo de otros modelos. En cuanto al diseño es algo personal, quizá demasiado juvenil y un poco atrevido para muchos.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar un Xiaomi Mi 9 SE
- Cámara de 48 mp: ultrarresolución triple cámara; lente ultra gran...
- Qualcomm snapdragon 712, procesador de 10 nm, hasta 2,3 ghz
- Compatible con carga rápida con cable de 18 W
- Sensor dactilar en pantalla mejorado pantalla amoled fhd+ de 5,97"
- Fácil de usar con una mano trasera con cristal brillante, con nfc