Hewlett Packard (HP) es una de las marcas que ha colaborado con el desarrollo tecnológico a nivel mundial, posicionada desde hace años como una de las líderes del mercado.
HP se originó con el invento conjunto de dos compañeros de la universidad, y se transformó en un reconocido fabricante y comercializadora de hardware y software, además de ofrecer asistencia y soporte vinculados con la industria informática.
Detrás de la computadora HP hay una gran historia de invención, creatividad y evolución. Un relato que comienza con la construcción de un oscilador de audio atraviesa el mundo de las computadoras e impresoras, y finaliza en la concreción de una fuerte compañía dedicada a facilitar la vida de las personas, y crear dispositivos, sistemas y soportes tecnológicos que nos ayudan en el día a día.
El nacimiento de HP
Su posicionamiento es el resultado de un largo y trabajoso proceso. De una línea de tiempo que se inició en 1938 de la mano de dos compañeros de la universidad de Stanford. Hablamos de William Hewlett y David Packard, quienes crearon y dieron nombre a la empresa.
Ese año, en el garaje de una casa en Palo Alto, California, estas dos mentes brillantes construyeron un oscilador de audio. Un instrumento de prueba electrónico que era usado por los ingenieros de sonido. Lejos estaban aún de imaginar los primeros bocetos de computadoras HP.
Pero lo que sí era innegable era el interés y el talento de ambos en el rubro, y viendo los números actuales de venta de computadoras, no sorprende la perseverancia de HP como una de las líderes indiscutidas del mercado mundial.
De compañeros a socios
El 1 de enero de 1939 tiraron una moneda para elegir el nombre de la empresa y la llamaron Hewlett y Packard. Ese mismo año, Walt Disney se transformó en uno de sus primeros clientes. Les encargó ocho osciladores para probar altavoces y equipos de grabación en 12 salas teatrales. Más tarde, en 1940, los artefactos especialmente equipados se utilizaron para la presentación de la icónica película Fantasía.
De la mano de ese gran pedido, HP trasladó su sede del originario garaje a un edificio de oficinas, ubicado también en Palo Alto. La Segunda Guerra Mundial repercutió notoriamente en sus ventas. El gobierno de los Estados Unidos le demandó a HP instrumentos electrónicos en cantidad. Ese año, la empresa que luego fabricó la famosa laptops HP, facturó más de 34 mil dólares.
El éxito y los números positivos les permitieron construir su propio edificio en 1942. Ese año los ingresos alcanzaron casi los 523 mil dólares. Las ganancias continuaron en alza, con más de $2.2 millones recaudados en 1948. En ese entonces contaba con un plantel de 128 empleados y la política de la empresa de la HP computadora se destacaba en materia de recursos humanos y ambiente laboral.
Desde el primer día, instalaron el trato cordial pero informal con el personal, y fomentaron el uso de los nombres de pila, para establecer vínculos más cercanos con los trabajadores. Además, visitaban cada área de trabajo para saber cómo estaba cada uno de sus empleados, y estar al tanto de todas las etapas del proceso de producción.
Hewlett Packard fue una de las primeras empresas norteamericanas en valorar el aporte de los recursos humanos y los clientes. Consideraban que ellos, tanto como los accionistas, eran responsables del desarrollo y el éxito, que todos juntos formaban un equipo que, más tarde, haría posible la oferta de laptops HP en todo el mundo.
Computadoras HP también se posicionó entre los principales contribuyentes de los Estados Unidos a organizaciones de beneficencia, donando el 4% de sus ganancias. Todas estas características hicieron de la compañía el espacio ideal para las minorías. Mujeres y sectores de la comunidad estigmatizados y discriminados encontraban allí un empleo y trato respetuoso y agradable.
Expansión de HP
Durante la década de 1950, la población de Palo Alto se duplicó. Carreteras, comercios y establecimientos educativos se llevaron por delante los característicos huertos frutales de la ciudad. Palo Alto ya se perfilaba para ser el centro de alta tecnología que es, en la actualidad, conocido como «Silicon Valley». Proporcionalmente, la fábrica HP, que se destacaría por sus computadoras, crecía a pasos agigantados.
El 6 de noviembre de 1957, Hewlett Packard sale a la bolsa con acciones de 16 dólares. En 1958, F. L. Moseley Company adquiere parte de ellas, siendo productor de grabadoras gráficas, abre la puerta del negocio de la impresión. Un año más tarde, HP se vuelve global, y establece un centro de comercialización en Ginebra, Suiza, y una fábrica en Boeblingen, Alemania.
El éxito de HP
A comienzos de la década del 60, la revista Fortune lista a HP entre las mejores 500 empresas de Estados Unidos, mientras esta se lanza al mundo de la informática. En 1966, la compañía desarrolló su primera computadora y entró en ese negocio. En 1972 presentaron el primer modelo de calculadora científica de mano y en 1980 lanzaron una innovadora computadora personal.
Pero en 1984 ocurrió el lanzamiento que marcará un antes y un después en la historia de la empresa. La línea de impresoras HP LaserJet Pinter. El artefacto que acompañará a las computadoras de escritorio del mundo entero y se convertirá en el producto único más y exitoso de la historia.
En marzo de 1996 muere David Packard y en enero de 2001, William Hewlett. Con mucha polémica, en septiembre de ese año HP y Compaq se fusionaron. Crearon una empresa de más de $85 mil millones.
HP buscó reducir gastos despidiendo a miles de empleados. En 2005, HP compró Scitex Vision, líder en impresoras de formato ancho y súper ancho para impresiones industriales y señalética.
Entre 2006 y 2008, HP adquirió una compañía dedicada al software y otra a los servicios de tecnología. Como resultado, cuenta con amplias ofertas de computadoras, otros productos tecnológicos, servicios y soluciones vinculadas a la tecnología. En 2009 sumó un proveedor líder de soluciones y en 2010 uno en almacenamiento.
En 2014 HP se dividió en Hewlett Packard Enterprise y HP Inc. La primera dedicada a la tecnología empresarial, servicios y software, la otra, a sistemas personales e impresión. Actualmente, HP está en el tercer puesto como productor mundial de precio de computadoras.