Generalmente al adquirir el servicio de Internet para tu hogar o negocio el nombre y la contraseña del Wi-Fi viene estipulada. Sin embargo, por cuestiones de seguridad y comodidad es recomendable cambiarla. Hoy en Tecnología Clic te enseñamos cómo cambiar la contraseña del Wi-Fi. Parece ser complicado, por el desconocimiento del proceso, pero la verdad es que es muy fácil de hacer.
Conoce cómo cambiar la contraseña del Wi-Fi fácil y rápido
Lo primero que debes hacer para cambiar la contraseña del Wi-Fi es ubicar el número del router. Este casi siempre está debajo del equipo, lo necesitas para colocarlo en la configuración y continua con los siguientes pasos:
- Coloca en la ventana del navegador de Internet el siguiente número: 192.168.1.1 este es el más común. Sin embargo, en la configuración de otros ordenadores puede tener un 0 como penúltimo número.
- Se te abrirá una ventana donde debes colocar un usuario y una contraseña. Ambas están debajo del router, la contraseña es el número de router que te mencionamos anteriormente. En el caso de que el usuario sea genérico se podrá colocar: admin. En otros caso, el usuario puede ser el nombre de la compañía que presta el servicio. Si no tienes estos datos en una etiqueta debajo del router lo puedes solicitar a tu proveedor de Internet.
- En este punto accederás a la página directa del router, donde debes conseguir la opción Security. Usualmente está en el apartado Wi-Fi o Wireless. Al desplegar la opción verás una franja con el nombre de la red y otra con la contraseña que colocan por defecto.
- Ahora para cambiar la contraseña será tan fácil como colocarte sobre la que ya está, borrarla, colocar la que quieras y pulsar Save o Apply.
- Al realizar este procesos todos los dispositivos conectados al mismo router se desconectarán. Por lo que debes configurarlos todos nuevamente con la contraseña nueva.
Consejos de seguridad

En la actualidad los delitos cibernéticos son cada vez más comunes. Es por ello la importancia de saber cómo cambiar la contraseña del Wi-Fi. Incluso, quienes se dedican a estudiar los accesos a ordenadores ajenos no solo buscan acceder a una red Wi-Fi ajena. Estos individuos con un poco de experiencia pueden acceder a todos los dispositivos que tengas conectados a esa red. Los proveedores de servicios de internet, por lo general, utilizan algoritmos para crear las contraseñas de sus clientes. Estos utilizan ciertas combinaciones matemáticas muy vulnerables. Por lo que los atacantes se aprovechan de ello y con ciertas aplicaciones puede robar la información que se transmite a través de la red.
La recomendación es crear una contraseña propia, fuerte y con una combinación difícil de descifrar. Además de la contraseña, si el nombre de la red es el nombre del proveedor del servicio se sugiere modificarlo. Lo puedes determinar en el campo WIFI o SSID cuando accedes a la página del router.
Otra recomendación para navegar seguro en Internet es mantener el antivirus actualizado. También, evita abrir enlaces que te lleguen por correo y sean de dudosa procedencia. Además puedes mantener actualizadas las contraseñas de accesos a tu ordenador, aplicaciones y correos electrónicos.