¿Te gusta leer noticias de manera personalizada? Descubre Squid

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

De forma diaria, es habitual mantenerse informado sobre aquellos temas que más llamen nuestra atención. Son muchas las formas en las que esto puede hacerse, ya sea mediante periódicos o por la televisión, por ejemplo. Sin embargo, a nosotros nos han invitado a usar la aplicación Squid para analizar su eficacia. Y así lo hemos querido hacer con el fin de ofrecer nuestra opinión respecto a su funcionamiento.

La aplicación Squid y las noticias personalizadas

La aplicación Squid se caracteriza, principalmente, por ofrecer noticias personalizadas. Esto significa que desde el momento en el que te la descargas, te pide que señales aquellos temas que más te interesen con el fin de saber qué tipo de información ofrecerte y cuál no. Normalmente, cuando nos ponemos la tele y vemos un informativo, o cuando este lo escuchamos en la radio, las noticias se emiten de manera aleatoria sin tener en cuenta los gustos de los usuarios. Ahora, cuando una plataforma te pregunta sobre qué quieres informarte, es más fácil que aquello que te aparece delante, las noticias que se te ofrecen, sean, al menos la gran mayoría, de tu interés.

Esta es una de las características que más nos ha llamado la atención de la plataforma. Si nos apasiona solamente la ciencia, podemos programar la aplicación para que solo nos informe sobre esta temática. Además, si con el paso del tiempo cambiamos de opinión, solo tenemos que introducirnos en el apartado «categorías» para modificar nuestros intereses, añadiendo o eliminando determinadas temáticas.

Distintos medios de comunicación

Por otro lado, otro dato que define a la aplicación Squid es que en ella se informa a través de varios medios de comunicación. Es más, en el caso de que alguno no nos guste porque su línea editorial se aleja, por ejemplo, de nuestros valores, podemos bloquearlo. De esta manera, no volverá a aparecer en nuestra pantalla.

Quizá te interese leer:  Aplicaciones para saber la temperatura del procesador de tu ordenador

Facilidad de uso

Otro de los motivos por los que la aplicación Squid ha llamado nuestra atención es porque es muy intuitiva. De este modo, basta con saber navegar por Internet y usar un teléfono móvil para manejarla adecuadamente. Asimismo, cada botón especifica para qué sirve, por lo que solo tenemos que dejarnos guiar por la pantalla para llegar a alcanzar nuestro objetivo final.

Guardar noticias para más tarde

Teniendo en cuenta el ritmo de vida que llevamos, no siempre podemos pararnos a leer una noticia completa. Por ello, vemos como un punto a favor que la aplicación Squid permita guardar los enlaces para verlos y analizarlos más tarde. De este modo, cada vez que nos parezca interesante un reportaje, tenemos la oportunidad de posponer su lectura sin arriesgarnos a que desaparezca entre tanta información.

Información de distintos países

En un mundo globalizado, es habitual querer enterarse de lo que sucede en otras partes del mundo. En la aplicación Squid es posible hacerlo porque puedes seleccionar el país del que quieres informarte. Además, lo hace en el idioma que le corresponde a este último, por lo que aquellos que quieren mejorar o aprender un idioma tienen la oportunidad en esta plataforma. Esta función se ofrece a numerosos usuarios, ya que Squid está presente en más de sesenta países, adaptándose al funcionamiento de cada uno de ellos. De esta manera, se hace comprensible que en la actualidad, más de un millón de personas se la haya descargado. Sin duda, esta estrategia ha funcionado.

Quizá te interese leer:  13 aplicaciones que mejoran tu bienestar y calidad de vida

Activación de alertas

Por otro lado, si queremos ser los primeros en enterarnos de las noticias más relevantes, la aplicación Squid nos da la oportunidad de activar el apartado de «alertas». De este modo, cada vez que ocurra algo importante dentro de las categorías que escojamos, nos llegará un aviso con el titular correspondiente.

Sin embargo, un pequeño fallo que hemos detectado es que, en ocasiones, las noticias no se correspondían con la categoría en la que aparecían. Por ejemplo, información sobre lo que sucede en la La isla de las tentaciones estaba clasificada dentro de «Estilo de vida», cuando creemos que lo adecuado sería en «Entretenimiento».

En definitiva, la aplicación funciona de una forma muy adecuada y muy práctica. Quizá, es posible que en alguna ocasión, alguna noticia no se adapte al 100% respecto a la categoría a la que aparece, pero, realmente, esto no resta ningún punto a su capacidad de información. Por supuesto, cabe resaltar su lado divulgativo y su forma de abrirse al mundo a la hora de ofrecer una u otra noticia. Se ha adaptado al funcionamiento de la comunicación actual y, de ahí, su gran acogida.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital