Google Fotos deja de ser ilimitado: aprende a sacarle partido

Contenido del artículo

El almacenamiento en Google Fotos deja de ser ilimitado, así lo anunció la compañía a finales de 2020 y la nueva política entró en vigor el pasado 1 de junio. A partir de esta fecha, los usuarios de Google Fotos tendrán que vigilar qué es lo que guardan en este servicio o bien, elegir pagar una suscripción, aunque también se puede optar por cambiar de servicio de almacenamiento.

Google Fotos deja de ser ilimitado: ¿Qué hago ahora?

A la semana, 28.000 millones de fotos y vídeos se almacenaban en Google Fotos. Una cifra bastante elevada pues, como ya sabes, hasta antes del 1 de junio, este servicio era ilimitado y totalmente gratuito. Y es que, con tantos usuarios Android hoy en día, no había nada más sencillo que guardar el contenido importante en la nube fotográfica de Google. Desafortunadamente, la compañía ha cambiado sus políticas y Google Fotos deja de ser ilimitado. ¿Qué hacer ahora? ¿Podemos sacar partido al almacenamiento limitado que se nos queda en esta nube?

Google permitía a los usuarios hacer una copia de seguridad de fotos y vídeos y almacenarlos en Google Fotos para poder consultarlos desde cualquier dispositivo. El servicio de Google era y seguirá siendo totalmente gratuito, pero el almacenamiento antes ilimitado, se reduce a 15 Gb y, ahora, la versión comprimida de las fotos que antes se llamaba «alta calidad», ahora pasa a llamarse «ahorro de almacenamiento».

google fotos deja de ser ilimitado

¿El inconveniente de estos 15 Gb? Que no solo son para Google Fotos, sino que también se reparten con Gmail y Google Drive. ¿Y qué ocurre con las fotos y vídeos que se guardaran antes del 1 de junio y ocupaban más de 15 Gb? Google tranquiliza a los usuarios. La nueva política no afectará al contenido previo, sino que solo a lo que se comience a almacenar en estos servicios a a partir del 1 de junio.

Contrata más almacenamiento

Ahora que Google Fotos deja de ser ilimitado es momento de prestar atención al contenido que guardemos en sus distintos servicios de almacenamiento. Para empezar, cuando el usuario esté llegando al límite de los 15 Gb gratuitos de almacenamiento, Google enviará una notificación a la aplicación, pero también se lo comunicará al usuario por correo electrónico. ¿Te preocupan esos 15 Gb de almacenamiento? Según Google lograr llenar estos 15 Gb le tomará al usuario unos tres años, aproximadamente, desde el 1 de junio de este año.

Quizá te interese leer:  Las mejores alternativas a Whatsapp (que tendrá publicidad en 2020)

¿Y qué ocurre si utilizas todo el espacio de almacenamiento gratuito? Entonces Google te da la opción de contratar alguno de sus planes. Aquí encontramos una suscripción de 1,99 euros al mes (19,99 euros al año) que ofrecen 100 Gb de almacenamiento extra. También puedes contratar, por 2,99 euros al mes o 29,99 euros al año, 200 Gb extras. Para los usuarios más exigentes, Google ofrece 2 Tb de almacenamiento por 9,99 euros al mes.

Puedes sacar máximo partido a Google Fotos y recuperar espacio

Si no estás de acuerdo con las nuevas políticas de Google, siempre puedes llevarte tu contenido a otra plataforma de almacenamiento. Para ello, lo único que tendrás que hacer será crear una copia de seguridad de todo tu contenido. Esto se consigue utilizando el servicio de Google Takeout, que te permite descargarte la copia de todos tus archivos en el formato que tú escojas. Después, Google te enviará un correo electrónico para notificarte que el proceso se ha realizado con éxito. Es entonces cuando podrás proceder a borrar todo lo que tenías almacenado en Google Fotos.

¿Cómo sacar partido a Google Fotos?

¿Te estás quedando sin espacio de almacenamiento en Google Fotos? Te contamos cómo puedes sacarle partido a este servicio de Google. Lo primero es saber cuánto espacio de almacenamiento tienes disponible. Para ello, lo más fácil es entrar directamente a Google Fotos desde tu teléfono, ordenador o tablet. Recuerda que no solo Google Fotos deja de ser ilimitado, sino que también lo son Google Drive y Gmail; así que la cantidad de espacio disponible no solo contabiliza tus vídeos y fotos, sino también archivos, documentos y correos electrónicos.

Quizá te interese leer:  3 aplicaciones para crear stickers para whatsapp fáciles de usar

Comprobados los gigas disponibles, es momento de liberar espacio. Esto es muy sencillo y puedes hacerlo directamente desde tu móvil. Únicamente tienes que entrar a Google Fotos y dirigirte a la parte superior derecha (donde tu foto de perfil); aquí te aparecerá el almacenamiento disponible y también la opción «liberar espacio». Google te presenta cuántos megas o gigas puedes liberar y te da la opción de iniciar pulsando un botón. Para esto se crea una copia de seguridad de forma automática y el proceso de limpieza puede tartar unos cuantos minutos (dependiendo del contenido a eliminar).

Otra opción es eliminar elementos uno a uno. Esto no supone una gran tarea puesto que, en el apartado «buscar», Google Fotos organiza el contenido por categorías. Aquí puedes encontrate las capturas de pantalla, selfies, vídeos, etcétera. Entra en la carpeta que desees y elige todos los archivos que quieras enviar a la papelera. La ventaja de este proceso es que puedes escoger todos los archivos de un mismo día, es decir, no tienes que ir uno por uno. Recuerda que puedes hacer lo propio con Gmail y Google Drive.

Si te preguntas cómo has logrado llenar casi todo el espacio que tenías disponible en Google Fotos si, en realidad, no sueles utilizarlo, te contamos que esto puede ser por tu móvil. Es decir, cuando tomas una foto o vídeo, estos se sincronizan y se guardan automáticamente en Google Fotos. Así que una gran alternativa es desactivar esta opción y subir, de forma manual, los archivos multimedia que escojas a la nube de Google.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!