Aunque muchas veces se ha utilizado una sola silla para llevar a cabo multitud de actividades, como comer o estudiar, cada vez son más las empresas que apuestan por ofrecer un producto que presuma de unas características concretas para cada fin. De este modo, ya es posible comprar sillas de despacho, pero también aquellas que son perfectas para pasar horas delante del ordenador. Una de las más destacadas en este aspecto es la silla gaming Embody.
Aunque muchos crean que este tipo de muebles sirven para lo mismo, en realidad, no es así. Las razones son varias, y van desde la posición de la espalda hasta el tipo de apoyo de la cabeza y el cuello. Es necesario cuidar nuestro cuerpo independientemente de lo que estemos haciendo. Por ello, tenemos que tener en cuenta numerosos factores antes de tomar la decisión de comprar una silla u otra.
Silla gaming Embody
La silla gaming Embody es una de las más avanzadas que se pueden adquirir en el mercado, aunque también hay que tener en cuenta que es una de las más caras. Esta ha visto la luz gracias a la alianza de Herman Miller y Logitech. El resultado, como no podía ser de otra manera, es muy peculiar. Es muy habitual ver productos distintos en el mundo del gaming, pero algunos diseñadores siempre quieren más.
Por ello, se fusionan materiales, colores y formas, dando un toque muy especial al elemento final. Por ejemplo, es el caso de los modelos Noblechairs Epic. Estos, más que una silla para ordenador, parecen asientos de coches deportivos. También se han llevado a cabo experimentos que han dejado extrañados a los clientes de este tipo de muebles, como la Predator Thronos Air de Acer. Esta llama la atención en cualquier evento que se desarrolle y esté presente.

Sin embargo, la silla gaming Embody es un punto intermedio de los dos modelos descritos anteriormente. De este modo, no cuenta con funciones avanzadas, como vibración o movimiento, ni tampoco con una imagen excesivamente llamativa. La razón es muy sencilla de entender, y es que la prioridad que se ha tenido en cuenta a la hora de crear esta silla ha sido la comodidad.
De este modo, hay modelos semejantes de la misma marca que pueden verse, incluso, en oficinas de trabajo. Todo se debe a que invita a trabajar de una forma eficiente, cuidando de cada músculo y alejando esas sensaciones de malestar que causa el hecho de estar horas sentado frente a una pantalla.
La comodidad de la silla gaming Embody
Como acabamos de decir, el punto fuerte de la silla gaming Embody es la comodidad. Sin duda, destaca por esta característica en el mercado, aunque otro de sus puntos fuertes es la ergonomía. Ha sido diseñada para que cualquier gamer pueda estar horas frente a su juego favorito sin ningún tipo de problema. De este modo, se trata de un elemento imprescindible a la hora de llevar a cabo largas sesiones, manteniendo una buena postura que protege nuestro cuerpo durante las horas en las que uno se divierte dentro de otros mundos. Así, es posible dejar a un lado los problemas de la columna y otro tipo de lesiones de manera sencilla.
Las empresas, normalmente, observan tanto a sus clientes como a los de la competencia. De este modo, van resolviendo necesidades y perfeccionando sus productos. Fue así como Logitech descubrió que los jugadores de esports se pasan más tiempo en una silla que los trabajadores de una oficina. Este es el motivo por el que en vez de centrarse en instalar multitud de luces a lo largo de la silla, prefirieron hacer una más cómoda.

Médicos implicados
A veces es difícil comprender cómo un diseñador de muebles puede crear un modelo tan perfecto para el ser humano. Sin embargo, la explicación es sencilla. La razón es que para crear esta silla, Embody contó con la colaboración de más de treinta doctores en biomecánica, fisioterapia, oftalmología y ergonomía.
Asimismo, se investigó la forma en la que se sientan los jugadores. Todas las ideas se fusionaron y dio como resultado la silla gaming Embody. No hay nada como que grandes profesionales unan sus conocimientos para crear un producto auténtico y de calidad, cumpliendo con las expectativas de los clientes.
Diseño duradero
Además de todo lo anterior, hay que destacar que la silla gaming embody se diferencia de otras del mercado por su diseño duradero. Mientras que algunos muebles de estas características pierden mucha calidad por cada año que pasa, esta, al haber pasado por pruebas muy rigurosas, durará mucho tiempo. De esta forma, aunque pueda resultar más cara, realmente a la larga puede ser una buena inversión. A veces hay que saber analizar ciertas características para conocer hasta qué punto un producto nos va a salir caro.

Características de la silla gaming Embody
Con el fin de conseguir esa comodidad, sus creadores pensaron en mejoras como la espuma de enfriamiento con partículas infundidas en cobre. Este material tiene como fin no solo que el cuerpo se adapte a él de una forma correcta, sino que también es capaz de reducir la acumulación de calor. Puede que en un principio no parezca importante pero, a la larga, se agradece, sobre todo durante la época estival.
Asimismo, el soporte pixelado tiene la capacidad de repartir el peso de una manera uniforme. Por ello, se evita que unas zonas del organismo se vean más perjudicadas que otras. Igualmente, esta última característica también permite reducir la presión. El hecho de que la presión sea menor permite que la circulación fluya de una forma más adecuada. Sin embargo, aunque la calidad sea notoria, los descansos deben ser habituales.
Los orígenes de la silla gaming Embody, tal y como hemos dicho antes, se encuentran las sillas de oficina de alta gama. Por ello, es fácil de entender que, si la comparamos con otras sillas gaming, esta nos resulte cara. En España está disponible por 1.320 euros. Ahora, también es posible conseguir un brazo de monitor y un escritorio a juego por 195 y 1135 euros respectivamente.