Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo, nos encontramos con que es posible jugar a juegos de la PS2 en Xbox Series S o X, pero que, curiosamente, en la nueva PlayStation 5 es imposible. Suena ilógico, pero te contamos que es posible gracias a emulación. En nuestro artículo de hoy te contamos los detalles de este sorprendente hallazgo con el que podrás revivir los clásicos de PlayStation 2.
Así se puede jugar a juegos de la PS2 en Xbox Series
Sony ya nos tiene acostumbrados a esto. Cuando lanza una nueva consola, olvídate de los viejos juegos de las ediciones anteriores: es imposible jugarlos. Básicamente, si eres un fanático total, debes de conservar muy bien las consolas anteriores o hacerte con los juegos (si es que los lanzan) actualizados. Con Microsoft y su Xbox ocurre todo lo contrario. Aquí sí que puedes insertar los antiguos discos de los videojuegos en la última consola y seguir jugando. Además, también es posible descargarlos.
Es cierto que la PlayStation 5 ha basado su lanzamiento en un catálogo exclusivo de juegos, algo que Microsoft y su consola no ofrecen. Las Xbox ofrecen el famoso Game Pass y retrocompatibilidad (lo de jugar videojuegos de consolas anteriores), pero ahora sabemos que puedes jugar a juegos de la PS2 en Xbox Series S y X. Todo gracias a la retroemulación y a MVG, un gamer que ha hecho el descubrimiento.
Este usuario ha logrado instalar RetroArch en su Xbox Series. Pero vayamos por partes: ¿qué es RetroArch? Se trata de un programa de código abierto y multiplataforma diseñado para emuladores, motores de juego, videojuegos y cores. Es rápido, ligero y portátil. RetroArch se encarga de ejecutar programas convertidos en libretro core utilizando interfaz de línea de comandos GUI y optimizadas para gamepads. También pueden hacer otras tanas tareas como acelerar la velocidad del juego, rebobinar, controlar audio, vídeo, etcétera.
RetroArch, la clave para lograrlo
¿Y cómo es posible instalar RetroArch en la Xbox? Para empezar, Xbox incorporó la función «desarrollador» en 2016 y, desde entonces, la ha ido adaptando a sus nuevas consolas. Con la función desarrollador es posible instalar un software de desarrollo, como es el caso de RetroArch. Así, el usuario MVG pudo convertir la consola Microsoft en una máquina capaz de emular a otras videoconsolas del pasado. ¿La gran ironía? Que la Xbox es capaz de emular a su archienemiga, la videoconsola de Sony: PlayStation 2. Pero no solo puedes ejecutar tus viejos juegos de PS2, también puede emular otros sistemas como Dreamcast, Wii y la mítica GameCube de Nintendo3.
Gracias al RetroArch puedes jugar a juegos de la PS2 en Xbox y es justo lo que estabas deseando. Aquí encontramos títulos como God of War (que eran todo un clásico de PlayStation 2) o Silent Hill 2. Lo único que tienes que hacer es instalar el RetroArch, ejecutar el emulador PCSX2 en el programa y serás capaz de ejecutar los viejos juegos. Aunque MVG solo ha pasado los juegos por la Xbox Series S, es bastante probable que también pueda hacerse en la gama alta de Xbox, la Series X, a través del modo desarrollador.

Sin duda es un gran revés para Sony. Aunque estamos seguros de que tiene un mercado afianzado de usuarios, ¿por qué no pasarse a Xbox si con esta consola sí que puedes revivir tus viejos videojuegos de PS2? Al menos en la nueva PlayStation 5 sí es posible jugar juegos de la PS4, pero no es compatible con versiones anteriores de juegos de PS3.
Pese a esto, debemos decir que Sony consiguió vender 43.000 PlayStation 5 durante su semana de lanzamiento en España, frente a las 14.100 unidades que vendió Microsoft de su Xbox Series. Está claro que PlayStation sigue siendo la consola de referencia en nuestro país, pero aún queda por ver si, después de este maravilloso descubrimiento, no subirán las ventas de Microsoft en España. ¿Quién puede resistirse a jugar a juegos de la PS2 en Xbox?