Historia de las consolas de Nintendo a través del tiempo

Contenido del artículo

La historia de las consolas de Nintendo se remonta a la década de los 70. Hace más de 40 años que la compañía, pionera en videojuegos y con sede en Kioto (Japón) nos trajo la primera videoconsola. Desde el lanzamiento en 1983 de la NES, Nintendo ha vendido más de 5.000 millones de videojuegos y más de 779 millones de consolas en todo el mundo.

Las consolas de Nintendo a través de los años

Color TV Game

La primera de las consolas de Nintendo fue la Color TV Game. Esta solo se vendió en Japón y se trataba de una gama de 5 distintas consolas pensadas para el hogar. Funcionaba con pilas o con adaptador de corriente y estuvo 6 años en el mercado. Gracias al éxito de ventas de esta consola piloto, Nintendo se animó a crear más consolas.

Los juegos a los que se podía jugar en la Color TV Game eran de arcade y fueron creados por Atari. Además incluía el modo multijugador, toda una revolución para le época.

Game & Watch

¿Cómo olvidarnos de esta línea de Nintendo? Estuvo en el mercado entre 1980 y 1991 y eran 59 consolas portátiles. Cada consola venía con un juego precargado (solo se podía jugar a 1 título), así que tenías que hacerte con varias si querías disfrutar más títulos. La pantalla era LCD y la novedad era que incluía reloj y alarma.

Dentro de los juegos más destacados de esta serie estaban Donkey Kong, Mairo Bros, The Legend of Zelda y Mickey Mouse. Ahora mismo puedes hacerte con una versión «renovada» de esta popular consola que marcó la infancia de millones de niños del mundo.

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar Nintendo Game & Watch de Mario Bros

Game&Watch: Super Mario Bros.
  • Super Mario Bros.: The Lost Levels también está incluido. Y si...
  • Juega solo o envía la consola a un amigo para ver quién salta, patea...

La consola de consolas de Nintendo: NES

Sin duda, al hablar de la historia de las consolas de Nintendo tenemos que hacer referencia al primer dispositivo doméstico. Es cierto que ya habían creado el Color TV Game unos años antes, pero la NES (Nintendo Entertainment System) fue la primera que llegó al resto del mundo y significó todo un hito en la industria de los videojuegos, porque estos eran a 8 bits.

Aquí podías jugar Super Mario Bros (¡cómo olvidarlo!) o The Legend of Zelda. En 2016 Nintendo relanzó una versión actualizada de la NES en la que puedes revivir los icónicos títulos.

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar la Nintendo NES

Nintendo NES - Consola Classic Mini
  • Incluye 30 juegos clásicos de NES preinstalados
  • Contenido de la caja: consola, cable HDMI, un mando y un cable USB de...

Game Boy

En 1989, hace 31 años, llegaba a nuestras vidas la Game Boy. Fue la primera consola portátil de Nintendo y tuvo muchos modelos y reediciones. ¡Es la tercera consola más vendida de la historia! Y es que dentro de la gama Game Boy nos encontrábamos la tradicional, la Game Boy Color, Game Boy Advance, Game Boy Advance SP y la Micro.

Quizá te interese leer:  DualShock 5: cuánto costará y cómo será el nuevo mando de PlayStation 5

De esta serie de consolas se desprenden títulos icónicos de Nintendo como Tetris y también recibimos los primeros videojuegos de Pokémon.

La Game Boy fue la primera consola portátil de Nintendo y tuvo varias actualizaciones

Super Nintendo

Después del éxito de la NES, Nintendo nos trajo en los 90 la Super Nintendo o SNES. Una versión mejorada de 16 bits donde se podían jugar el mítico Donkey Kong Country o Final Fantasy, por mencionar algunos. En 2017 la compañía japonesa puso a la venta una versión mini de la misma y modernizada para poder jugar en las televisiones actuales.

La nueva SNES Mini incluye 21 juegos dentro de los que encontramos Super Mario World, Yoshi’s Island, Super Castlevania y Star Fox 2. Y es que, si fuiste un fanático de la SNES en su momento, sabrás que uno de los juegos más populares de aquellos años era Star Fox, pero por motivos que desconocemos la secuela de Star Fox nunca vio la luz. Ahora, casi 30 años después, puedes jugar la segunda parte del emblemático videojuego.

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar la SNES Mini

Super Nintendo - Consola SUPER NES Classic Mini
  • Incluye dos mandos super NES Classic
  • La consola tiene 21 juegos preinstalados, como Super Mario World,...
  • Para poder jugar a Star Fox 2, la secuela de Star Fox que no llegó a...
  • Incluye un cable HDMI y un cable de alimentación USB para conectar al...
  • Adaptador de corriente no incluido

Nintendo 64

Esta fue la primera de las consolas de Nintendo en 3D y se comercializó en 1996. Y es que con este poderoso aparato (para aquel entonces), podíamos desplazarnos a nuestro antojo por la pantalla del título; aquí, los personajes se movían libremente y el color y calidad eran excepcionales para la época.

Los cartuchos eran cosa aparte y, de hecho, aún puedes encontrar alguno en el mercado. El mando también era un sello distintivo de la Nintendo 64, pues tenía un pad direccional. Con esta consola vinieron el queridísimo Super Mario 64, así como Super Smash Bros y el primer Mario Kart.

Pokémon Mini

A principios del milenio Pokémon era el furor. Gracias al éxito de esta saga, Nintendo lanzó, en 2001, una consola mini en la que se podía jugar títulos inspirados en Pokémon. Era una consola portátil y ostenta, hasta el momento, el título de consola más pequeña del mundo. Los títulos eran en blanco y negro y todos eran de la franquicia de Pokémon.

Nintendo Game Cube

Cuando Game Cube llegó en 2001, el mundo ya estaba revolucionado por el lanzamiento de PlayStation 2. Nintendo tuvo un poderoso rival, pero eso no hizo que la Game Cube no fuera popular. Aunque fue pensada como sucesora de las NES y SNES, la Cube se quedó un poco corta. Esta consola pertenece a la sexta generación y nos trajo, entre otros, a Resident Evil (que, por aquel entonces, resultaba aterrador).

Quizá te interese leer:  Playstation Classic: características y bajada de precio ¡ahora es un chollo!

Las consolas de Nintendo de la gama DS

Nintendo retomó sus consolas portátiles con la línea DS en 2004. Por aquel entonces Sony también rivalizó con Nintendo con el lanzamiento de su famosa PSP (PlayStation Portátil). Pero las DS tenían algo que las PSP no: una doble pantalla. Una era táctil y se podía jugar en ella con la ayuda de un lápiz, y los progresos se controlaban en la pantalla superior.

La primera Nintendo DS era bastante grande y pesada, pero luego llegaron la DS Lite y DSi, que eran más pequeñas y ligeras.

Wii, una de las consolas de Nintendo más queridas

La Nintendo Wii se comercializó en 2006 y fue toda una revolución. El mando era capaz de detectar movimientos, así que se pusieron de moda juegos como Just Dance. A esta consola llegó también Mario Galaxy, uno de los juegos más aclamados por la crítica. Todo iba bien, hasta que, 6 años después, Nintendo decidió evolucionar y lanzar la Wii U.

La Nintendo Wii U en realidad era una consola muy prometedora, pero que no se explotó como debería. Simplemente no tuvo buena acogida y se descatalogó en 2017. El mando (un poco incómodo, eso sí), era táctil y ofrecía unos gráficos espectaculares. De hecho, no necesitabas ni jugar con la televisión encendida, pues todo lo veías desde el mando. ¿Una precursora de la Nintendo Switch?

La era del 2DS

Después del éxito de las Nintendo DS, la compañía siguió explotando la gama con la presentación de la Nintendo 2DS y New Nintendo 2DS XL. La primera se lanzó en 2013 y la segunda en 2017, con un tamaño mucho mayor y, además, plegable. Aquí recibimos Animal Crossing, el videojuego que está causando furor en todo el mundo en su nuevo título para Switch.

La única pega de la 2DS es que no es plegable, lo que la hace un poco incómoda para transportarla.

Todo es mejor con 3DS

A la familia DS, Nintendo añadió las consolas 3DS, New Nintendo 3DS y New Nintendo 3DS XL. Los gráficos son excepcionales y se reproducen en 3D, tienen pantalla táctil y son compatibles con los antiguos juegos de la gama DS. La gran variación entre unas y otras es el tamaño. Los juegos más comercializados en las 3DS son los de Pokémon en sus diferentes títulos. Otro juego que nos encanta de la 3DS es Luigi’s Mansion: la continuación de este lo encontramos en Nintendo Switch.

La Nintendo Switch fue el último lanzamiento de la compañía japonesa

Nintendo Switch, la reina indiscutible entre las consolas de Nintendo

Lo último de Nintendo nos llegó en 2017 con el lanzamiento de la Nintendo Switch, la primera consola híbrida. Estamos seguros que conoces esta consola de sobra. Con ella puedes jugar en la TV, pero también utilizar la tablet que trae para jugar. Funciona con 2 Joy Con (mando muy novedoso) y puedes jugar a títulos increíbles como Super Mario Odyssey y otros lanzamientos como Super Mario 3D World, Animal Crossing, Pokémon y un largo etcétera.

En 2019, Nintendo lanzaba la versión Lite. Es decir, una consola totalmente portátil y alejada de la gama DS.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!