Tras el éxito del Honor View20 y después de que Google anunciara que dejaría de colaborar con Huawei, la submarca de esta empresa china lanzará el nuevo smartphone Honor 20, 20 Pro y 20 Lite, esta última una versión algo más limitada.
Aunque no estamos seguros de que sea el mejor momento para lanzar nuevos modelos móviles después de la polémica que comentábamos, lo que sí es seguro es que ninguno de los tres Honor pasará desapercibido por sus potentes cámaras y por su llamativo diseño.
Fichas técnicas de los nuevos Honor 20, 20 Pro y 20 Lite
Ficha técnica del Honor 20
- Pantalla: 6,26 pulgadas, tecnología AMOLED, soporte HDR, 19,5:9 y agujero cámara frontal. Resolución 2.340 x 1.080 px.
- Tamaño: 154.25 mm de alto x 73.97 mm de ancho x 7.87 mm de grosor.
- Peso: 174 gramos.
- Procesador: Kirin 980 GPU Turbo 3.0.
- RAM: 6 GB.
- Almacenamiento interno: 128 GB + micro SD.
- Cámaras trasera: 48 Mpx f/1.8 OIS, 16 Mpx f/2.2 (gran angular), 2 Mpx f/2.4 sensor de profundidad y 2 Mpx f/2.4 (Macro 4 cm).
- Cámara frontal: 32 Mpx y f/2.0.
- Software: Magic UI 2.1 compatible con Android 9.
- Batería: 3750 mAh con Honor SuperCharge de 22,5W.
- Conectividad LTE: Cat. 16 (1 Gbps).
- Conexiones: USB-C.
- Bluetooth y Wifi: 5.0 y 802.11 a/b/n/ac.
- Ranura para tarjeta SIM: tarjeta nano SIM.
- Otros: sensor de huellas, sensor de proximidad, giroscopio y USB 2.0.
- Colores disponibles: negro y azul.
- Precio: 499€.
Ficha técnica del Honor 20 Pro

- Pantalla: 6,26 pulgadas, tecnología AMOLED, soporte HDR, 19,5:9 y agujero cámara frontal. Resolución 2.340 x 1.080 px.
- Tamaño: 154.6 mm de alto x 73.97 mm de ancho x 8,44 mm de grosor.
- Peso: 182 gramos.
- Procesador: Kirin 980 GPU Turbo 3.0 con lámina de refrigeración de grafeno.
- RAM: 8 GB.
- Almacenamiento interno: 256 GB + micro SD.
- Cámaras traseras: 48 Mpx f/1.4 OIS, 16 Mpx f/2.2 (gran angular), 8 Mpx f/2.4 (zoom 3x óptico) y 2 Mpx f/2.4 (Macro 4 cm).
- Cámara frontal: 32 Mpx y f/2.0.
- Software: Magic UI 2.1 compatible con Android 9.
- Batería: 4000 mAh con Honor SuperCharge de 22,5W.
- Conectividad LTE: Cat. 21 (1,4 Gbps).
- Conexiones: USB-C.
- Bluetooth y Wifi: 5.0 y 802.11 a/b/n/ac.
- Ranura para tarjeta SIM: tarjeta nano SIM.
- Otros: sensor de huellas, sensor de proximidad, giroscopio y USB 2.0.
- Colores disponibles: negro, azul, verde y morado.
- Precio: 599€.
Ficha técnica del Honor 20 Lite
- Pantalla: 6,21 pulgadas, tecnología LTPS LCD, 19,5:9 y notch gota. Resolución 2.340 x 1.080 px.
- Tamaño: 154,8 mm de alto x 73,64 mm de ancho x 7,95 mm de grosor.
- Peso: 164 gramos.
- Procesador: Kirin 710 GPU Turbo 2.0.
- RAM: 4 GB.
- Almacenamiento interno: 128 GB + micro SD.
- Cámaras traseras: 24 Mpx f/1.8, 8 Mpx f/2.4 y 2 Mpx f/2.4.
- Cámara frontal: 32 Mpx y f/2.0.
- Software: Magic UI 2.1 compatible con Android 9.
- Batería: 3400 mAh con Honor SuperCharge de 22,5W.
- Conectividad LTE: Cat. 12 (600 Mbps).
- Conexiones: micro USB y Minijack.
- Bluetooth y Wifi: 4.2 y 820.11 a/b/n/ac.
- Ranura para tarjeta SIM: tarjeta nano SIM.
- Otros: sensor de huellas, sensor de proximidad, giroscopio y USB 2.0.
- Colores disponibles: negro y azul.
- Precio: 299€.
Características del Honor 20, 20 Pro y 20 Lite
Fotografía
Tanto el modelo Honor 20 como el 20 Pro tienen cuatro cámaras. Aunque la calidad de la versión Pro es ligeramente superior, con ambos modelos pueden hacerse muy buenas fotos. En este terreno el que se queda más atrás es el 20 Lite, que tiene tres cámaras en vez de cuatro.

El sensor principal del Honor 20 es un Sony IMX 586 de 48 megapíxeles y una lente de apertura f/1.8. Además, incorpora una tecnología de Ultra Calidad y estabilización por inteligencia artificial, lo que permite conseguir unas imágenes muy nítidas. En la versión Pro la lente tiene una apertura f/1.4, lo que hace que las imágenes sean más luminosas y que las fotografías nocturnas tengan más brillo. El segundo sensor de ambos modelos está destinado al gran angular, con 16 megapíxeles, un campo de 117 grados y una lente de apertura f/2.2. Una diferencia muy destacable aparece en la tercera cámara, donde en el Honor 20 se quita el teleobjetivo de la versión Pro para meter una cámara de 2 megapíxeles que ayuda al modo bokeh o “efecto desenfocado”. El cuarto y último sensor también es de 2 megapíxeles con una apertura f/2.4 destinado a la fotografía macro. Este tipo de fotografía permite enfocar un objeto a una distancia mínima de solo 4 centímetros.
El Honor 20 Lite se queda más por debajo, aunque esto no significa que haga malas fotografías. El sensor principal esta vez es de 24 megapíxeles y una apertura f/1.8, el de la segunda cámara es de 8 megapíxeles y el de la tercera de 2, ambos con una apertura f/2.4.
En cuanto a la cámara frontal, o cámara para selfies, en los tres modelos la resolución es de 32 megapíxeles y tienen una lente f/2.2.
Diseño
La marca ha buscado un diseño holográfico muy llamativo utilizando la tecnología Triple 3D Mesh. ¿En qué consiste? Se crea una capa de profundidad utilizando nanotecnología para que después, con el ensamblaje de las capas de vidrio, color y profundidad, quede ese efecto que ya se vio en el View20. El Honor 20 y el 20 Lite están disponibles en color negro y azul, mientras que la versión 20 Pro también se encuentra en verde y morado.

En cuanto a la parte delantera, se intentan aprovechar al máximo las 6,26 pulgadas del panel con un agujero de solo 4,5 milímetros para la cámara frontal.
El modelo 20 Lite, en cambio, tiene la pantalla un poco más pequeña, de 6,21 pulgadas, algo casi inapreciable. Eso sí, para meter la cámara frontal se ha recurrido al notch en forma de gota.
Otra diferencia entre el Honor 20, 20 Pro y 20 Lite es el lugar en el que se ha colocado el lector de huellas. Los dos primeros lo tienen en el lateral y el Lite, en cambio, detrás.
Potencia y rendimiento
Gracias al GPU Turbo 3.0 las posibilidades de juego son muy amplias y buenas. Además, el dispositivo llega con la capa propia Magic UI con su función Virtual 9.1, que incorpora la tecnología Histen 6.0, lo que promete un sonido más envolvente. Esta tecnología es compatible con la mayoría de auriculares, por lo que ningún usuario debería tener problemas. Para evitar el sobrecalentamiento, el Honor 20 Pro tiene integrada una tecnología de lámina de enfriamiento de grafeno para mantener la temperatura ideal y que el rendimiento esté siempre en un nivel óptimo.
En cuanto a la autonomía, el fabricante ha asegurado que con el modelo 20 Pro se podría usar el móvil durante todo un día ininterrumpidamente sin problemas. Además, su carga rápida promete dar un 50% de batería en solo media hora.
Conclusiones
El Honor 20 Pro y el Honor 20 son dispositivos de gama alta que darán buenos resultados tanto en el juego como en la fotografía. Aunque el modelo Pro está preparado para un uso diario más ininterrumpido. El Honor 20 Lite es de gama media y está pensado para un usuario menos exigente aunque no se queda nada corto en prestaciones.