El sistema operativo de Huawei: todo lo que sabemos del posible ARK OS

Contenido del artículo

Huawei ha tenido unas semanas muy duras después de que su conflicto con Donald Trump provocara el veto por parte de Estados Unidos a esta y otras empresas chinas. Esta guerra hizo que Google cortara sus relaciones con ella, lo que significa que la marca Huawei ya no podrá hacer uso del sistema operativo Android. Justo en ese momento la empresa china puso en marcha la creación de uno propio, que al parecer se llamará Ark OS. Aunque aún no se tiene mucha información del nuevo sistema operativo de Huawei, han salido a la luz algunas imágenes, con lo que se puede empezar a intuir un poco cómo será.

Ark OS, el nuevo sistema operativo de Huawei

Alaa Elshimy, director de administración y vicepresidente de Huawei, aseguró que ya hacía tiempo que trabajaban en su propio sistema operativo y que si no lo habían puesto ya en marcha es porque querían mantener una buena relación con Google. Sin embargo, la situación con Donald Trump ha acelerado el desarrollo del software. Aunque aún no es definitivo, según algunos rumores y algunas acciones por parte de la marca, todo apunta a que su nombre será Ark OS.

En su momento el nuevo sistema operativo de Huawei iba a ser compatible con las aplicaciones de Android, sin embargo, tras esta batalla no se sabe aún si lo serán todas, solo una parte o ninguna.

Quizá te interese leer:  Características de las redes 5G y sus principales novedades

Primeras imágenes del nuevo sistema operativo de Huawei

Las primeras imágenes del Ark OS muestran distintas áreas, como los ajustes del sistema y la tienda de aplicaciones. Así, a simple vista, su aspecto puede recordar bastante al sistema operativo de Apple, que recientemente estrenó su versión iOS 13. Según las imágenes mostradas, la interfaz lucirá el color blanco y la disposición de los menús, las flechas y la tipografía son bastante parecidos al iOS. Quizá Huawei, tras esta tensa pelea y el fatídico desenlace, pretende separarse totalmente de Google y acercarse más a su rival, Apple.

Imágenes del Ark OS

De hecho, al igual que Apple, la empresa china pasará a tener un sistema operativo exclusivo para sus dispositivos. Gracias a esto, Huawei podrá moldearlo a su gusto y conveniencia, podrá ofrecer actualizaciones durante mucho más tiempo e, incluso, que esté mejor optimizado.

¿Y los usuarios?

A priori, la idea de Huawei no parece mala, de hecho tener un sistema operativo propio puede hacerle mucho bien. Pero ¿piensan lo mismo los usuarios? La gran incógnita es saber cómo se lo tomarán todas esas personas que actualmente tienen un dispositivo Huawei y cómo actuarán aquellas que quieran comprarse un teléfono móvil nuevo. ¿Elegirán Huawei o se irán a otras marcas para no correr riesgos? De momento, tras el desenlace de la batalla con Donald Trump fueron muchas las personas que quisieron deshacerse de su teléfono móvil marca Huawei. Además, para los usuarios no será fácil renunciar a las aplicaciones de Google. Y más cuando algunas de ellas se han vuelto prácticamente imprescindibles.

Móvil Huawei

Huawei, segundo fabricante de móviles del mundo, se encuentra ante un gran reto: tendrá que reconquistar a los usuarios partiendo prácticamente de cero. Si quiere conseguirlo, no solo tendrá que ofrecer buenos dispositivos móviles, tendrá que demostrar que con su nuevo sistema operativo son aún mejores y superan a los de la competencia. Una tarea que no es sencilla precisamente.

Quizá te interese leer:  Huawei Mate 30 y 30 Pro: características, opinión y mejor oferta

¿Cuándo llega el nuevo sistema operativo de Huawei?

Los usuarios que tengan un dispositivo Huawei podrán hacer uso del sistema operativo Android unos meses más. Aunque todavía no es oficial, se cree que el Ark OS llegará a finales de este año o principios del 2020. Sin embargo, la empresa aún no ha hecho un comunicado oficial y hasta que no lo haga todo son rumores.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!