Era uno de los lanzamientos más esperados entre los usuarios y los especialistas. La confirmación de muchos rumores y alguna sorpresa. Ya están en el mercado los nuevos modelos de móviles de Huawei de la serie Mate 3. Finalmente, esta serie de móviles de tope de gama se compone de los modelos Huawei Mate 30 y 30 Pro.
Analizaremos cuáles son las características más destacadas de los nuevos móviles Huawei, cuáles son las novedades y si merece o no la pena comprar un móvil Huawei Mate 30 y/o 30 Pro.
Novedades y características del Huawei Mate 30 y 30 Pro
¿Qué novedades presenta Huawei para sus móviles de alta gama? En este caso, las novedades atañen más al diseño que a las funcionalidades propiamente dichas.
Sí que suma el reconocimiento facial, pero otros modelos de la casa también lo incluyen desde hace un par de años; y asegura una batería de ciclo de vida largo con 4200 mAh y carga rápida con cable y en la versión inalámbrica.
Junto al diseño, el módulo fotográfico es otro de los elementos que más destacan a simple vista de los nuevos Huawei de alta gama.

Huawei Mate 30 Pro y la curvatura funcional
Es uno de los elementos que más llama la atención del Huawei Mate 30 Pro. A diferencia de su hermano menor, la pantalla no finaliza en el reborde sino que incluye una curvatura de ¡88 grados! ¿Diseño? Sí. Pero también funcional.
Si revisas el móvil, verás que no hay botones laterales ni para subir el volumen ni para bloquear el dispositivo. A esta función Huawei la ha denominado como Horizon Display, con un diseño en cascada a través del cual puedes manejar el volumen de las llamadas, tonos y notificaciones.
Diseño: ultrafino y con múltiples acabados
En esta ocasión, el gigante chino ha sabido jugar con los acabados para ofrecer unos móviles de calidad en distintos colores: desde los verde esmeralda que me encantan, al gris metalizado o el violeta. Por supuesto, también está disponible en negro.
Respecto al tamaño, destaca, como viene siendo ya habitual en todos los nuevos modelos de móviles, se apuesta todo por móviles sin botones y pantallas del tamaño del móvil. ¡Ah! Y, por supuesto, muy finitos.
Hasta aquí, nada llamativo. Ahora bien, al darle la vuelta nos topamos con el gran plus diferencial de Huawei Mate 30 y 30 Pro: un sistema de cámaras en un módulo circular. ¡Nada de cuadrado al estilo iPhone!
Procesador Kirin 990
Por su parte, el procesador es el Kirin 990 con un NPU de triple núcleo. Para la arquitectura interna, Huawei apuesta por Da Vinci y big.LITTLE. ¿Su objetivo? Un mayor rendimiento que no repercuta en el consumo de batería. En total, son 7 nanómetros EUV y 8 núcleos.
¡Cuatro cámaras y dos sensores extra!

La locura en cámaras de móvil ha adquirido una nueva forma: unir hasta cuatro cámaras con sensores de hasta 40 megapíxeles. En una guerra abierta con Apple, Huawei ha llevado al máximo el apartado fotográfico de su serie Mate 30.
En el modelo estándar, nos encontramos con un módulo de fotografía amplio, en la parte trasera, con 3 sensores para crear fotografías de gran calidad y nitidez, ya sea en la función ultra gran angular o en tele.
Por su parte, la versión Pro suma un sensor más y otra cámara extra: la cine cámara, con la que el fabricante anuncia que podrás grabar vídeos de una extraordinaria calidad.
Es más, Huawei se desmarca de sus competidores directos con la grabación a ISO 51200, lo que es una «burrada». Como referencia, las mejores cámaras semirreflex del mercado apenas superan los 12000 de ISO, por la cantidad de ruido que genera.
La apuesta de Huawei es tan firme que asegura que la grabación a esta ISO se mantiene con una resolución de 4K en 60 FPS. El Huawei Mate 30 Pro, además suma la posibilidad de grabar en cámara lenta (hasta 7600 FPS), y con efecto desenfoque.
Por supuesto, también incorpora el tele y el gran angular, además de un sensor ToF 3D para mejorar el resultado de la fotografía en modo retrato.
En la parte frontal nos quedamos con una única y solitaria cámara de 24 megapíxeles para el Mate 30 y 32, para su hermano mayor. Éste incluye patrón de desbloqueo facial y la tecnología de moda de control de funciones por gestos.
Se confirma: móvil Huawei Mate 30 sin APPs de Google Play
Se intuía nada más dar oficialidad Estados Unidos al bloqueo a Huawei en el país. Ni el Huawei Mate 30 y ni el Mate 30 Pro incluyen los servicios de Google preinstalados.
Esto significa, por ejemplo, que a la hora de arrancar y configurar el dispositivo, el asistente de configuración de Google no estará ni sus aplicaciones predefinidadas -y que no se pueden desinstalar-.
Así pues, ¿significa esto que no puedo utilizar las apps de Google? No, lo que implica es que no existe soporte para ellas desde Google, como ocurre con los móviles con sistema operativo de Android de otras marcas.
Para mitigar este vacío, el fabricante ha desarrollado Huawei Mobile Services (HMS), que incluye las apps básicas. Ojo, los mapas aún están en desarrollo. De hecho, Google Maps solo funciona si están los servicios de Google instalados. Respecto al sistema operativo, utiliza el EMUI de Android 10.
Sin Google; Sin Whatsapp; Sin Facebook
Si bien es cierto que esta solución del HMS es un parche rápido para una situación desesperada, lo cierto es que el impulso de sus ventas se va a frenar al no poder instalar aplicaciones tan utilizadas como Whatsapp o Facebook.
¿Cómo instalar Whatsapp en Huawei Mate 30 y 30 Pro? Para poder utilizar este tipo de apps se necesitará instalar el APK y que éste funcione adecuadamente con nuestro dispositivo.
El precio de los Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro
De nuevo, el precio del Huawei Mate 30 y del modelo Pro varía en función de las características que incluya.
Así, puedes tener un Huawei Mate 30 desde unos 799 euros, con solo 128 GB o bien gastar 500 euros más y tener en tus manos la versión con 5G y 256 GB, por unos 1200 euros.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar el Huaweie Mate30 Pro
- Este producto, como sabes, es especial porque se trata del primer...
- Cuádruple cámara leica: cámara de cine de 40mp, cámara súper...
- Diseño de pantalla infinito: la pantalla ultracurva amplía tu...
- Sintonizador de volumen virtual: los bordes de la pantalla ultracurva...
- Replantéate el rendimiento: kirin 990 ha conseguido mejoras...