Samsung Galaxy Z Fold 2: características, opinión y mejor oferta

Contenido del artículo

«Plegado es un teléfono, desplegado es una tablet», así anuncia Samsung su nuevo teléfono. Promete que será toda una revolución, un acercamiento al futuro, una nueva era dentro de los teléfonos inteligentes. Lo nunca visto. No le falta razón. Ahora puedes tener un móvil y a la vez una tablet, todo en un mismo dispositivo. Se trata del Samsung Galaxy Z Fold 2. Te invitamos a descubrirlo.

Samsung Galaxy Z Fold 2: la revolución

Lo que más atrae del Samsung Galaxy Z Fold 2 es que puedes tener un teléfono y una tablet en un mismo dispositivo. Sí, Samsung se ha atrevido de nuevo con esta tecnología después del Z Flip, pero ahora lo lleva a lo grande, a lo bestia. Cerrado o plegado tiene una pantalla de 6,2 pulgadas. Desplegado tiene una pantalla de cristal ultrafino de 7,6 pulgadas. Con el teléfono puedes hacer exactamente lo mismo que con cualquier otro dispositivo: hablar, enviar y revisar el correo electrónico y un largo etcétera. La pantalla es muy resistente. Está reforzada con el Corning Gorilla Glass Victus pulido, un cristal muy duradero. Ningún otro dispositivo de Samsung lo tiene.

Todo cambia cuando complementas las aplicaciones con esta pantalla plegable AMOLED dinámica que, además, emite menor cantidad de luz azul, algo que evita la ya tan conocida fatiga visual. Con la pantalla abierta puedes disfrutar de una nueva experiencia para jugar, leer, escribir e incluso, hacer trabajos. ¿Es un móvil gaming? No ha sido diseñado pensando en el juego, pero sí que puedes disfrutar tus títulos favoritos a otro nivel gracias a la poderosa tasa de refresco de la pantalla que soporta contenido desde 11 a 120 Hz. También garantizan inmersión total en la pantalla pues tiene bordes ultrafinos y un sonido inigualable.

El nuevo dispositivo de Samsung se convierte en tablet

Especificaciones técnicas del Samung Galaxy Z Fold 2

Empezamos por contarte que, abierto, tiene unas dimensiones de 159,2 x 128,2 x 6,9 milímetros y pesa 282 gramos. Además cuenta con un potente procesador Octa-Core 64 bits y 12 Gb de RAM. Lo más sorprendente es su poderoso almacenamiento interno de 256 Gb, definitivamente, aquí podrás guardar tus videojuegos, fotos, vídeos, documentos sin tener que estar borrando archivos o desinstalando aplicaciones. Además, soporta la tecnología 5G, para que descargues y transfieras contenido a alta velocidad.

Quizá te interese leer:  Los 7 mejores móviles en relación calidad precio de 2019

¿Y la batería? De largo alcance. El Samsung Galaxy Z Fold 2 viene equipado con una batería de 4500 mAh de autonomía. Desde Samsung cuentan que el teléfono tiene 2 baterías de tamaño menor, si se compara con otros dispositivos, que trabajan como una sola. Gracias a ellas es posible no tener la necesidad de cargar el teléfono en todo el día. ¿Lo mejor? Que la carga es muy rápida e, incluso, puedes conectarlo a la carga inalámbrica rápida 2.0, que te permite, en breves, estar de nuevo al 100%.

En cuanto a los colores, puedes adquirirlo en Mystic Black o Mystic Bronze. Este último es más bien un tono rosa. También puedes personalizar el teléfono con la bisagra del color que más te guste. Sí, claro, el teléfono para poder abrirse y cerrarse tiene una discreta bisagra que tú puedes poner en azul, rojo e incluso amarillo. Dependiendo de tus preferencias.

Una nueva manera de hacerse selfies

El teléfono está pensado para sostenerse por sí mismo. Con esto puedes desplegarlo del modo que te sea más cómodo y dejarlo en una superficie para hacer videollamadas, ver películas y, por supuesto, hacerte fotos. Esto se puede conseguir en el modo Flex. Con este modo puedes bloquear la pantalla desde cualquier ángulo y también sostenerlo como tú quieras.

El Samsung Galaxy Z Fold 2 te permite utilizar las dos pantallas para ver la foto antes de que esta se tome. Sí, has leído bien. Puedes saber cómo quedará una foto antes de realizarla. La pantalla principal sirve a modo de encuadre y la pantalla de cubierta (la que funciona como teléfono si está plegado) muestra la vista previa. Con las selfies pasa igual. Puedes hacerlos con la cámara trasera, si despliegas el teléfono para que también previsualices la foto antes de pulsar el obturador.

Quizá te interese leer:  Xiaomi Redmi Note 8 Pro ¿Merece la pena comprarlo?

También incluye un modo de enfoque de vídeo continuo. Dejas el teléfono en una superficie y pulsas el botón de «encuadre automático». La cámara, en automático, te sigue a ti manteniendo el encuadre y el foco. Además, si al vídeo se van sumando personas, el zoom se activa para grabar también a estas personas y se desactiva cuando salen de plano.

Con el Samsung Galaxy Z Fold 2 puedes hacer fotos y vídeos de una manera diferente

Así funcionan las aplicaciones en el Samsung Galaxy Z Fold 2

La pantalla principal (la desplegable) te permite ver las aplicaciones de manera diferente. Basta con iniciar la app en la pantalla de cubierta y desplegar el teléfono, para ver la aplicación en el interior de manera optimizada y fluida. ¿Estás viendo una película y recibes un whatsapp? En un teléfono convencional tienes que pausar la película e irte a whatsapp para responder. Con el Samsung Galaxy Z Fold 2 no hay necesidad de salir de la reproducción. Tiene un diseño multiventana que te permite dividir la pantalla en un solo toque. Pero no solo puedes abrir dos aplicaciones, con App Pair ¡puedes abrir hasta 3!

Otra de las funciones de este novedoso teléfono es que puedes arrastrar y soltar archivos fácilmente. Como si se tratara de un pequeño ordenador. Si vas a enviar un adjunto por correo basta con dividir la pantalla, abrir el correo electrónico en una pantalla, localizar en la otra lo que quieres enviar y arrastrarlo y soltarlo. Algo que también puedes hacer para trabajar. Evita el molesto «copiar y pegar» desde una app, cerrarla, abrir otra y pegar. Te basta con seleccionar y en un par de toques tendrás la información donde deseas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!