¿Qué es un servidor VPS?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Sabes qué es un servidor VPS? Se trata de un Servidor Privado Virtual, llamado así por sus siglas en inglés: Virtual Private Server. Puede definirse como un servicio de alojamiento web. Para obtenerlo es necesario dividir un servidor físico en diversos servidores virtuales. De este modo, conseguimos que cada uno de ellos posea recursos dedicados estando, al mismo tiempo, aislado de los demás.

Si nos centramos en el nivel operativo, cabe decir que un VPS funciona de la misma manera que otros servicios de hosting web. Por este motivo, ofrece un espacio que de forma permanente está conectado a la Red y, por ello, tenemos la oportunidad de subir aquellos contenidos que tenemos en nuestra web para que otras personas puedan acceder a cada uno de ellos independientemente de donde se encuentren.

Tipos de VPS

Para contestar a la pregunta de qué es un servidor VPS, no podemos obviar que existen aquellos que pueden ser administrados y otros que no son administrados. Para trabajar con estos últimos es importante conocer de manera profunda la administración de sistemas. La razón de este hecho se basa en que, en este caso, sería el mismo cliente el responsable de instalar y mantener tanto la seguridad del servidor como el software. En el caso de que el cliente no sepa manejarse en este ámbito, la mejor decisión es contratar el servicio de administración por parte del proveedor (VPS administrado). Otra opción sería delegar esta labor a un administrador de sistemas externo para que desarrolle la tarea de manera profesional y, por lo tanto, adecuada.

Sin duda, el hosting VPS es un servicio para tu sitio web muy popular a la hora de alojar en una página diversos contenidos. La razón es que proporciona la posibilidad de acceder a recursos probados mediante un servidor abierto a multitud de usuarios.

Quizá te interese leer:  Microsoft Office 2019 ¿Qué ha cambiado? ¿Merece la pena?

Asimismo, cabe destacar que se trata de una opción tanto estable como segura, mucho más que aquellos hostings compartidos, ya que en estos últimos no se obtiene espacio de un servidor dedicado. Aún así, en comparación con los servidores completos, es más barato de alquilar y de menor escala.

Tráfico de nivel medio

El hosting VPS suele ser la principal opción de todos aquellos que poseen una página web cuyo tráfico es considerado de nivel medio y que va más allá de los límites que poseen aquellos planes de hosting compartidos. Aunque, eso sí, es importante que no necesiten los recursos de los que presume un servidor dedicado.

Ventajas de los servidores VPS

Entre las ventajas de los servidores VPS nos encontramos con que ofrecen recursos garantizados, al igual que lo haría un servidor dedicado. Igualmente, estos servidores se caracterizan por tener un entorno aislado, con su propia CPU y RAM dedicada. Esto significa que ningún otro usuario tendrá la oportunidad de usar esos recursos.

servidor VPS

Por otro lado, no podemos olvidar que son altamente personalizables. Este tipo de servidores comparten con otros VPS el mismo hardware. Ahora, a pesar de lo anterior, su software es totalmente independiente. Esto permite tener acceso y llevar a cabo cualquier mejora o todo tipo de cambios en la configuración.

Asimismo, otra de las ventajas que podemos destacar de los VPS es que poseen muchos de los beneficios que tiene un servidor dedicado. Aún así, solo se paga por aquellos recursos que se tengan que usar. De este modo, se convierten en una gran opción para aquellas personas que necesiten una libertad mayor a la hora de usarlos y configurarlos.

Quizá te interese leer:  Cómo formatear un ordenador con Windows 10 ¡Paso a paso!

Inconvenientes de los servidores VPS

Ahora, no todo iban a ser ventajas. Por ello, en este apartado vamos a destacar los principales inconvenientes, y el más destacado es su coste, puesto que es más elevado. El motivo es que al precio base hay que sumarle tres costes adicionales. El primero de ellos es el del servicio de administración del servidor, el segundo es el del panel de gestión y el tercero es el del espacio para los backups. Eso sí, todo lo anterior también dependerá de la oferta de cada proveedor.

Por otro lado, para poder manejar de manera adecuada los servidores VPS es necesario tener conocimientos de administración de servidores virtuales y de configuración más avanzados. Por ello, son perfectos para aquellos proyectos que tienen necesidades específicas, pero no para los que son más sencillos. Tampoco son recomendables, debido a lo anterior, para aquellos usuarios que no están especializados en el tema.

Cuando usar un servidor VPS

A la hora de decidir si necesitamos o no un servidor VPS, es necesario analizar nuestro trabajo y nuestros objetivos, visualizando el proyecto que queremos alcanzar. Cuando hayamos realizado cada uno de estos pasos, deberemos comprender si es necesario o no apostar por este tipo de servicios. En el caso de que se tenga cualquier duda es tan sencillo como pasar toda esta información a un experto. Él se encargará de aconsejarnos cuál se adapta y cuál no a nuestro proyecto. Así será todo mucho más sencillo.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital