Consejos para crecer en una empresa que prioriza la inteligencia artificial

Contenido del artículo

La llegada de la inteligencia artificial sin duda es un parteaguas en el mundo moderno pues esta innovación tecnológica pretende revolucionarlo todo. Su uso cambiará la forma en la que nos comunicamos, la forma en la que predecimos pandemias e incluso manejamos.

Pero no todo es bueno como podríamos pensar pues con la llegada de la inteligencia artificial aparecen los efectos colaterales. Un ejemplo perfecto es la pérdida de empleos que podría llegar tras la inclusión de la inteligencia artificial. Es por eso que aquí te contaremos cómo evitar que te reemplace una máquina.

¿Los robots en realidad pueden reemplazarnos?

De acuerdo con expertos, existen trabajos y puestos laborales en riesgo de desaparecer por la llegada de la inteligencia artificial y los robots. Esto debido a que sus funciones serán fácilmente realizadas por un robot, pero a una fracción del costo de un humano.

Esto es una realidad cada vez más cercana pues poco a poco se han reemplazado funciones como los chats de atención a clientes, por ejemplo, que ahora son robots. Así que no debemos de sorprendernos que, en unos años, muchos puestos laborales queden a cargo de las máquinas.

¿Cómo evitar que me reemplace la inteligencia artificial?

1. Mantenerte a la vanguardia

Una de las razones por las que la tecnología antigua fue reemplazada, por ejemplo, está el no mantenerse a la vanguardia o actualizarse. Solo piensa en Kodak y cómo su causa de muerte estuvo en el aferrarse a tecnología análoga y no actualizarse.

Mantenerte a la vanguardia actualizándote con cursos y capacitaciones te ayudará a que la ola de innovación no te coma. Así no te quedarás atrasado y obsoleto con información de hace 10 años, lo cual reducirá el riesgo de ser reemplazado.

2. Dale un toque humano a tu trabajo

Si hay algo que jamás va a poder lograr la tecnología es el darle un toque humano a tu trabajo pues las máquinas carecen de corazón y alma. Es por eso que, si no quieres que una inteligencia artificial te reemplace, debes darle un toque humano a tu trabajo.

Quizá te interese leer:  Emparejamiento neuronal en Google: una nueva evolución del algoritmo

Realizarlo de forma amable, con alegría y humanidad hará que tu trabajo se distinga de una máquina fría e insensible, que solo sigue códigos y opera de forma mecánica. La inteligencia artificial aún está a años luz de poder emular las emociones de un humano.

3. Vuélvete indispensable

Existen trabajadores que se vuelven tan buenos en lo que hacen que se convierten en una ficha clave de una empresa. Si los quitas de su puesto, simplemente las empresas terminan por colapsar por lo que así, te vuelves muy difícil de reemplazar por un robot.

Para volverte indispensable debes de realizar tu trabajo con excelencia y darle ese toque humano que te distinguirá del robot. Además, debes de entregar resultados para demostrarle a tus jefes que vale más la pena que un robot. Y no, no se trata de trabajar por trabajar sino de hacerlo con excelencia.

4. Busca puestos claves

Otra forma de evitar que la inteligencia te reemplace en una empresa donde se prioriza la tecnología y la inteligencia artificial, es la de ubicarse en puestos claves. Por ejemplo, un robot no podrá tomar decisiones estratégicas como lo hace un CEO o un director general.

Ubicarte en los puestos claves evitará que las empresas donde la tecnología de inteligencia artificial es la prioridad, te reemplacen. Así que si quieres llegar a los puestos directivos clave debes de trabajar y prepararse. Básicamente para lograrlo solo toma el consejo 1 y 3 y ¡Manos a la obra!

5. Aprende de la inteligencia artificial

No hay forma más efectiva para ganarle a la inteligencia artificial que aprender de ella y entender cómo es que funciona la inteligencia artificial, cómo aprende, se desarrolla, etc. Esto te dará información valiosa que utilizar en un futuro.

Por ejemplo, así podrás usar la inteligencia artificial a tu favor para apoyarte en la realización de tareas que mejoren tu desempeño. También podrás volverte un especialista en inteligencia artificial lo cual te permitirá llegar a puestos claves. Además, aprender de la inteligencia artificial es muy útil para el punto del que hablaremos a continuación.

Quizá te interese leer:  Regalos de construcción tecnológicos ideales para Navidades

6. Sé un aliado de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial, en algún momento, necesitará de un humano que lo ayude a desarrollarse y a mejorar. Es por eso que un humano que sepa de inteligencia artificial se está volviendo uno de los puestos más cotizados en estos días.

Un especialista en inteligencia artificial aprenderá a desarrollar esta tecnología y hacer que esta se vuelva mucho más inteligente y capaz. También se encargará de aplicar la tecnología artificial a diferentes ámbitos de nuestro día a día como en los autos autónomos, por ejemplo, o sistemas de seguridad.

7. Vuélvete más seguro

Muchos especialistas creen que la inteligencia artificial no se puede corromper, como pasa con un humano, lo cual hace que sea más confiable. Entonces, si la seguridad es nuestra principal desventaja entonces es momento de convertir dicha debilidad en una fortaleza, para ello hay que apoyarnos de la tecnología.

Por ejemplo, echa un vistazo al software VPN gratuito para así proteger a tus dispositivos de que se cuele algún hacker y haga mal uso de este. También puedes usar un antivirus el cual evitará que los programas maliciosos como virus pongan en riesgo tu seguridad en el mundo digital.

8. No te resistas a los cambios

Los cambios son inevitables pues nuestro mundo avanza a pasos agigantados innovando en todo momento. No podemos hacer nada para detener a la industria masiva de la tecnología la cual se ha encargado de cambiar la vida como la conocemos.

Así que si estás en una empresa donde la tecnología y la inteligencia artificial están cobrando tanta relevancia que amenazan tu trabajo, es mejor no resistirse a los cambios. Te opongas o no, estos se darán, lo mejor es adaptarse a la nueva realidad y aprovechar la misma, por ejemplo, para volverte un especialista en inteligencia artificial.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!