¿Cuánto cuesta Netflix?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Netflix es uno de los servicios o plataformas de streaming más populares en los últimos tiempos. Este gigante estadounidense no es nada nuevo, pues la compañía fue creada en 1997, en California. ¿Sabías que antes alquilaban DVD’s? Hoy en día este servicio, que comenzó enviando películas a través de correo postal, ha logrado expandirse por todo el mundo, pero, ¿Cuánto cuesta Netflix? ¿Por qué es tan rentable?

Cuánto cuesta Netflix: Haz números y únete al mayor servicio de streaming

Las plataformas de streaming son lo de hoy, todavía más, después del confinamiento por la pandemia. Hace unas décadas era imposible pensar que un negocio para ver películas online iba a resultar rentable. De hecho, se dice que hubo personas que no quisieron invertir en este servicio y, a día de hoy, es posible que se arrepientan. Pero vayamos a 1997, cuando Netflix fue creado en Los Gatos, California. Por aquel entonces, Netflix se creó como un servicio que alquilaba películas en DVD a través del correo postal.

Elige alguno de los tres planes de Netflix

Netflix desbanca a los videoclubs

Recordarás que en aquellos años las películas se veían en el cine, la televisión o se alquilaban en videoclubs del estilo Blockbuster. Es posible que nadie pensara que los Blockbuster y demás pequeñas tiendas de alquiler de películas fracasarían con los años. Y es que todo fue por Netflix. Según la «leyenda», los creadores de Netflix quisieron unirse a Blockbuster, el gigante del alquiler de películas y videojuegos americanos. Los directivos de aquella compañía rechazaron la oferta de Netflix. ¿Quién iba a querer alquilar por correo las películas pudiendo perderse en los interminables pasillos de un videoclub?

Es probable que los entonces propietarios de aquel famoso videoclub, que llegó a tener sucursales en España y otras partes del mundo, se arrepientan hoy en día de su decisión. Y es que, poco a poco, Netflix consiguió desbancar a los videoclubs de antaño y logró posicionarse como el gigante de las plataformas de streaming.

En el año 2000, Netflix introdujo un sistema de recomendación personalizado. Este sistema se basaba en una calificación de una a cinco estrellas que los clientes hacían del alquiler de los títulos, a través del sitio online de la compañía. Recuerda que, en aquel lejano año 2000 el Internet estaba en pañales todavía. 17 años después, la recomendación de Netflix se cambió al «pulgar arriba» y «pulgar abajo», para calificar las películas. Además, ahora utiliza lo que se llama minería de datos; este es un sistema que permite conocer las preferencias de los clientes, a través de un análisis de grandes volúmenes de datos. Se cree que éste es uno de los grandes éxitos de la compañía.

Quizá te interese leer:  Las mejores prendas con calefacción que puedes adquirir este invierno

En 2007, la compañía inició el servicio de vídeo bajo demanda en Estados Unidos. Este se utilizaba exclusivamente en los ordenadores y no fue sino hasta 2008 cuando conquistaron otros sectores como el de los videojuegos, Smart Tv’s y tablets. En los últimos años de esa década, Netflix contaba con un catálogo de mil millones de títulos, con 100 mil películas en físico y con más de 10 millones de suscriptores en Estados Unidos. Fue en 2011 cuando decidieron expandirse e iniciar operaciones en América Latina y el Caribe. Fue en 2012 cuando Netflix aterrizó en Europa. Para 2016, Netflix había llegado a casi todos los países del mundo, con excepción de Crimea, Corea del Norte, China Continental, Irán, Irak y Siria.

¿Por qué suscribirse a Netflix?

Netflix cuenta con un amplio catálogo de películas, series y documentales para todos los gustos. En Netflix puedes encontrar películas y series taquilleras, estrenadas en el cine, pero también títulos propios. Y es que con la rápida extensión de la plataforma, Netflix también se convirtió en productor/creador de series y películas que solo puedes disfrutar si eres suscriptor del servicio. Incluso algunos títulos como el documental The Square o la película Roma, han sido nominados a Premios de la Academia de Hollywood. En Netflix puedes disfrutar, también, de series españolas taquilleras, siendo La Casa de Papel la más popular, seguida por Élite. Éstas dos han sido de las más vistas en 2019 a nivel mundial.

Según la plataforma, a finales del último trimestre de 2021, había alcanzado los 221,8 millones de suscriptores en todo el mundo. Las cifras se incrementaron a consecuencia del confinamiento por la Covid-19. Pero Netflix también se ha enfrentado a otras plataformas de streaming que han surgido en los últimos años y que le hacen clara competencia. Dentro de estas plataformas de streaming encontramos:

  • Disney+, con los clásicos de Disney y el canal Star para el público adulto, así como todos los títulos de ABC Studios, todas las películas de Marvel y Star Wars.
  • HBOMax, antes HBO. Con películas y series taquilleras dentro de las que se encuentran Harry Potter y las del DC Universe.
  • Amazon Prime Video. Que cuenta con un extenso catálogo de películas y series taquilleras y propias; además, puedes alquilar y comprar películas que están disponibles en otras plataformas.
  • Apple TV. Destaca por sus series propias.

¿Cuánto cuesta Netflix?

Netflix contiene tres planes diferentes que han sido creados para satisfacer las necesidades de sus clientes. A mayor precio, mayor cantidad de dispositivos que puedes vincular a la cuenta. Es decir, no solo puedes verlo en el móvil, TV, ordenador o tablet; también podrás reproducir de manera simultánea, diferentes títulos, en los distintos dispositivos.

Quizá te interese leer:  Movistar y Prosegur lanzan una App para controlar las cámaras de seguridad con tu móvil

Además, Netflix ha incorporado recientemente un servicio de videojuegos que puedes disfrutar en el móvil y tablet. Por otra parte, también puedes descargar algunos títulos y guardarlos en tu colección; puedes visualizar estos títulos cuando no cuentes con conexión.

¿Cuánto cuesta Netflix?

  • Plan básico: 7,99. Éste incluye una pantalla para ver, vinculación a un solo dispositivo, descargas, juegos y películas ilimitados. Visualización en portátil, TV, teléfono o tablet.
  • Estándar: 12,99. Plan que puedes ver en dos pantallas a la vez, y en los que puedes descargar contenido. Incluye películas, series y juegos ilimitados en TV, móvil, tablet y portátil. Los contenidos están disponibles en HD.
  • Premium: 17,99. El plan Premium incluye cuatro pantallas para visualizado a la vez, descargas, películas, series, juegos. Está disponible en portátiles, TV, tablet y teléfono y los contenidos puedes verlos en HD y Ultra HD.

Por otra parte, en España es posible contratar Netflix, a un muy bajo costo a través de proveedores de telefonía e Internet como Movistar, Orange y Vodafone. Todo depende de la compañía que elijas, pero la gran mayoría permiten contratar, por ejemplo, líneas de teléfono, fibra o ADSL, televisión y este servicio de streaming. Si quieres saber cuánto cuesta Netflix con alguna de estas compañías, lo mejor es acercarte y preguntar por el plan que más te convenga.

¿Cómo suscribirse a Netflix?

Suscribirse a Netflix es muy sencillo. Basta con entrar en la web oficial, ingresar tu email y suscribirte siguiendo las indicaciones. Aquí tendrás que escoger el plan que más te convenga, crear la contraseña y añadir tu método de pago. El cobro se hará de forma automática a la cuenta que hayas asociado y en el día en el que te hayas suscrito. Por ejemplo, si te suscribes el 18 de abril, el cobro se te hará el 18 de mayo. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento o cambiar de plan, aunque el nuevo plan se cobrará al mes siguiente.

En Netflix dispones de un amplio catálogo, por lo que la interfaz te preguntará por tus gustos de series y películas, para recomendarte lo que más se ajuste a tus preferencias. Configura también el idioma predeterminado, si eres de los que prefiere ver las series y películas en VOSE.

Por último, puedes disfrutar de tu contenido en cualquier país que visites y en el que Netflix esté disponible.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital