Amazon ha sido una empresa que en los últimos años ha logrado destacarse enormemente ante su búsqueda de la innovación. Entre los productos que más han evidenciado esta característica, podemos encontrar a las gafas Amazon Echo Frames, las cuales son un producto que ningún geek tecnológico querrá perderse.
Este dispositivo forma parte del programa “Day One Edition” de la ya mencionada empresa. Se trata de un grupo de productos que entrarán al mercado a través de una invitación y para un número limitado de usuarios.

Esta metodología de venta se debe a que el objetivo es obtener una retroalimentación, de forma que se pueda determinar si la calidad de los productos es lo bastante alta como para hacer meritorio un lanzamiento a gran escala.
Además de la nueva versión de las gafas Amazon Echo Frames, también se pueden encontrar nuevas versiones de productos como el Echo Loop o Alexa, los cuales también son muy prometedores (aunque no ahondaremos en ellos en este artículo). El enfoque en este caso será exclusivo en las Echo Frames, las cuales tenemos que decir que son unas gafas que nos permitirán contar con Alexa en cualquier parte al conectarlas a nuestro smartphone.
Es decir, no se trata de las típicas gafas de realidad aumentada o equipadas con cámara, sino algo muy diferente. Si quieres saber más al respecto, sigue leyendo.
¿Qué son las gafas Amazon Echo Frames?
Lo primero que tenemos que decir sobre las gafas Amazon Echo Frames es que son curiosas incluso en lo referente al diseño. Más allá de la ausencia de funciones de cámara o realidad aumentada, tampoco cuentan con una pantalla. Se limitan a incorporar altavoces direccionales y micrófonos. Es a través de estos últimos que podremos establecer el contacto con Alexa.
Por otra parte, debido a que se trata de un marco, es posible agregarle cristales con graduación, una excelente noticia para las personas con problemas relacionados con la vista. Su peso es de apenas 31 gramos, por lo cual no resulta nada incómodo utilizarlas.
De acuerdo a lo expresado por Amazon sobre su estado de desarrollo actual, estas gafas pueden sincronizarse sólo con smartphones que tengan Android como sistema operativo. Se trata de una mala noticia para los usuarios de iOS, ya que estos dispositivos no son compatibles con las gafas.
Las gafas nos pueden permitir escuchar a Alexa, de manera que nos podrán mantener informados sobre llamadas, mensajes, notificaciones y reproducir sus respectivos audios. En caso de que nos preocupe nuestra privacidad, es posible silenciar los micrófonos, para esto sólo tenemos que realizar un gesto táctil.
Quienes deseen adquirir esta nueva versión de las gafas Amazon Echo Frames tendrán que tener paciencia, ya que todavía no existe una fecha de lanzamiento en Europa.
Hasta ahora sólo pueden ser adquiridas de forma limitada para quienes hayan recibido la invitación por parte de Amazon en Estados Unidos. Por ahora su precio es de 179,99 dólares y se estima que en euros será de 249,99€. Esto quiere decir que costarán setenta euros más que la primera versión.

Funciones de las gafas
Hay que recordar que ya existen unas gafas Amazon Echo Frames en el mercado, pero se trata de una versión antigua. En este artículo sólo hemos hecho referencia a la segunda versión, la cual todavía no ha sido lanzada abiertamente.
En este sentido, hay que decir que todas las funciones de las gafas Amazon Echo Frames consisten en permitir la comunicación con Alexa a través de los micrófonos y altavoces, de manera que tendremos libertad para darle ordenes sin tener que tocar nuestro teléfono móvil.
Uno podría pensar que por esta razón las gafas pueden llegar a ser más pesadas, sobre todo si se tiene en cuenta que el hardware está integrado en las patillas. Sin embargo, Amazon se ha empeñado en fabricar unas gafas bastante ergonómicas.
Hay que destacar que se trata de gafas recargables, con un puerto destinado a esto cerca de la patilla que las sujeta a las orejas. Además, incorporan un botón que se debe pulsar para activar la escucha, el cual está cerca de donde estarán nuestros ojos.
Tendremos libertad para escoger los colores de las gafas, pues estarán disponibles en negro, marrón moteado o negro con una franja azul. Pese a que se trata de pocas opciones, son lo bastante neutras como para permitir que cualquier persona que desee hacerles un uso diario se vea bien.
Con respecto a su conexión con el dispositivo móvil Android, ésta se hará mediante conexión bluetooth. Además, incorporan la posibilidad de conectarse mediante auriculares, por lo que podremos usar las gafas también para escuchar podcast o música.
Por último, hay que mencionar que resisten salpicaduras de agua, por lo que podremos usarlas sin inconvenientes cuando llueva. Asimismo, la duración de la batería es aceptable. Según Amazon, es capaz de ofrecer catorce horas reproduciendo música con un 80% del volumen y dos horas si se mantiene una interacción o conversación constante con Alexa.