El nuevo Amazon Echo Dot de 4ª generación ya está disponible en el mercado. Se trata de un altavoz con un diseño revolucionario que ha dejado atrás a su anterior edición. Por ello, son muchos los que ya se están planteando su compra. Sin duda, es un aparato que invita a sentirse más libre, imprescindible en pleno siglo XXI, ya que hace la vida más fácil en numerosos aspectos. Lo vemos todo a continuación.
Amazon Echo Dot de 4ª generación
El nuevo Amazon Echo Dot de 4ª generación viene de la mano de Alexa, con capacidades que convierten nuestro hogar, en uno inteligente. Asimismo, sorprenden sus capacidades de comunicación. El sonido también impresiona, ahora, ya lo hizo en el anterior modelo, ya que se trata de una característica que es prácticamente la misma si comparamos ambos aparatos. En este apartado, vamos a analizar las propiedades de este producto que está conquistando al público desde el primer momento.
Diseño
A diferencia de otros artículos, sus diseñadores sí que han pensado en los diversos gustos que puede tener su público. De este modo, se ofrece en diversos colores, concretamente en blanco, en antracita y en azul grisáceo. Se trata de tonos que no suelen ser los más comunes, por lo que la marca ha conseguido llamar aún más la atención por su originalidad. Hasta el momento, este aparato se había dado a conocer por tener forma de disco de hockey. Sin embargo, en esta edición la concha esférica es más alta, siendo semejante su tamaño al de una pelota.
Por otro lado, sigue manteniendo el exterior de tela como lo tiene el modelo anterior. Además, mueve los anillos de luz de Alexa desde la parte superior del altavoz hasta su base. De esta manera, consigue presumir de un brillo que le proporciona elegancia, resaltando de una forma muy curiosa su aspecto.
Botones
Este aparato de cuarta generación no se diferencia mucho del anterior modelo si hablamos de los botones. De este modo, posee dos teclas de volumen que indican «arriba» y «abajo». También cuenta con un silenciador de micrófono y diversos botones de acción con los que manejar otras muchas funciones. La mayor diferencia que existe respecto a su hermano mayor, es que, en esta ocasión, las teclas se presentan más agrupadas.

En el caso de querer regular el volumen, seremos testigos de un anillo blanco que se hace más o menos grande dependiendo de si lo estamos bajando o subiendo. Asimismo, si lo que llevamos a cabo es la acción de silenciar el micrófono, entonces será un anillo rojo el que se haga protagonista del momento. Es una forma de indicar al usuario que Alexa no puede escuchar ninguno de los mensajes que se le envíen por voz. Por otra parte, si apretamos el botón «acción» conseguiremos que Alexa se despierte. Ahora, dependiendo del grado de presión también podemos conseguir reiniciar el altavoz o silenciar una alarma. Sin embargo, todas estas acciones se pueden llevar a cabo mediante peticiones por voz. Entonces, no haría falta usar este botón para conseguir nuestros objetivos.
Altavoz
A este nuevo modelo se le puede conectar un altavoz con cable a través de una toma de audio de 3,5 mm. Se trata de una característica que no está presente en otras marcas, por lo que Amazon vuelve a hacerse notar una vez más.
Asimismo, posee un puerto de alimentación. Este tiene como fin conectar el cable de alimentación de cinco pies del Dot, que termina en una fuente de alimentación de 15 vatios. Esta cualidad también la poseía el primer Dot.
Configuración
El proceso de configuración es muy sencillo si ya tenemos experiencia con esta marca. Tras conectar el Dot, debemos encender la aplicación móvil de Alexa. En este momento, recibiremos una señal de que el Echo Dot puede ser configurado. Después, debemos presionar el botón de «continuar», señalar nuestra red wifi y, segundos más tarde, conseguiremos que todo esté a punto.
Configuración sin experiencia
En el caso de que estemos utilizando un aparato de estas características por primera vez, tras encender el Dot, tenemos que instalar la aplicación Alexa e iniciar sesión con la cuenta que tengamos de Amazon. Ahora, sería momento de pulsar el botón «más», después «añadir un dispositivo» y, por último, «Amazon Echo».
Cuando Alexa y el altavoz se unan, continuaremos añadiendo la red wifi y, a continuación, agregando el Dot a una habitación concreta. Puede ser la cocina, nuestro dormitorio o el lugar en el que trabajamos, eso dependerá únicamente de nuestras necesidades. Igualmente, hay que indicar nuestra dirección para que pueda informarnos del tiempo o darnos indicaciones para llegar a un determinado lugar, entre otros datos.
Sin duda, con Alexa tendremos a nuestro alcance millones de datos con los que poder conocer las últimas noticias, los cambios de temperatura que van a tener lugar en el exterior y si existe o no un atasco en la carretera que debemos recorrer para llegar a nuestro lugar de trabajo, por ejemplo.