Huawei Mate X vs Samsung Galaxy Fold, por la supremacía plegable

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Como ya viene siendo una tradición, el Mobile World Congress 2019 celebrado en Barcelona ha sido el campo de batalla donde los principales fabricantes de smartphones se han visto las caras. Pues bien, una de las contiendas más inesperadas ha sido Huawei Mate X vs Samsung Galaxy Fold. Se trata de dos teléfonos plegables con conceptos muy diferentes. Por un lado, el Mate X permite doblar su pantalla para conseguir la superficie de una tablet; por otro el Galaxy Fold integra dos pantallas (interior y exterior) para conseguir distintas opciones de visualización.

Huawei Mate X vs Samsung Galaxy Fold: los dos son plegables, pero no se parecen en nada más

Huawei Mate X vs Samsung Galaxy Fold

Aunque el producto de Samsung con su transición entre dos pantalla maravilló al público del evento, la presentación del Mate X también ha dado mucho que hablar. Los paralelismos existen, sí, pero la intención de sus diseñadores difiere en cada caso. Siendo parcos, el producto de Huawei es más bien una tablet que se convierte en teléfono inteligente. En el otro extremo tenemos un producto con muchas más posibilidades, si bien es cierto que se encuentra en una fase anterior de desarrollo y su planteamiento es un poco “raro”.

Veamos de qué están hechos.

Pantalla

Atendiendo a sus características, el Galaxy Fold está dotado con un panel interno Dynamic AMOLED de 7.3” QXGA+, cuyas proporciones son 4.2:3. Por otro lado, el panel externo de 4.6” HD+ Super AMOLED ofrece una proporción 21:9. A pesar de este despliegue de tamaños, lo cierto es que la pantalla plegada del Mate X de 6,6” representa mejor las modas visuales de la actualidad.

Quizá te interese leer:  Almacenamiento de datos en ADN ¿Qué es y cómo se hará?

A pesar de este despliegue de tamaños, lo cierto es que la pantalla plegada del Mate X de 6,6” representa mejor las modas visuales de la actualidad.

Por su parte, la pantalla única del Huawei está basada en un panel con tecnología OLED y su tamaño es de 8”. La resolución que alcanza cuando está abierta es de 2.480 x 2.200 píxeles. Su proporción final es de 8:7.1.

Huawei Mate X

Una vez que se cierra, presenta dos pantallas (este sería el modo smartphone). Una de ellas de 6,6” con una resolución de 2.480 x 1.148 píxeles y formato 19.5:9; otra de 6,38″ ( 2.480 x 892) con unas proporciones de 25:9.

Siguiendo con nuestra comparativa, ambas compañías se han decantado por el sistema de bisagras para lograr el plegado, aunque aplican diferentes enfoques. Samsung afirma que su producto puede doblarse ilimitadamente, y Huawei ha patentado el diseño y los componentes de la pantalla bajo el sello Falcon Wind.

Procesamiento

A nivel de procesamiento también encontramos diferencias notables. Samsung ha ido a lo seguro con un chip Exynos para su comercialización internacional. Sin embargo, para el mercado estadounidense ha optado por la versión 9820 y por Snapdragon 855. Huawei se ha decantado por el HiSilicon Kirin 980, el chip más potente de la casa. Este ya ha demostrado un rendimiento inmejorable en el Mate 20. Cabe destacar, también, que el Mate X se venderá con 8 GB y el Fold con 12 GB.

Quizá te interese leer:  Google PageRank, definicion y relevancia que tiene en el SEO

Batería

En lo concerniente a la batería, el Mate X porta una unidad de 4.500 mAh. El Galaxy Fold, por su parte, lleva montada una pila doble cuya capacidad total es 4.380 mAh. Un detalle que diferencia los dos teléfonos en esta categoría es que el Huawei carga más rápido, gracias a su función de SuperCarga 55 vatios.

El 5G de Huawei es mejor que el de Samsung (o eso dicen)

El golpe definitivo de Huawei viene dado por su módem Balong 5000 que brinda velocidades superiores a las del Snapdragon X50 o el Exynos 5100. De hecho, según afirma la marca, pueden llegar a los 4,6 Gbps; muy por encima de los 2,3 Gbps que ofrece su competidor más directo.

Y la guinda: el módem del Mate X ya está preparado para la segunda fase 5G, mientras que la mayoría de teléfonos de la competencia no lo está. Esto, según los expertos, puede decantar la balanza hacia el lado de Huawei, que sigue desarrollando en secreto su próxima generación de teléfonos plegables.

Sintetizando, la conclusión de este Huawei Mate X vs Samsung Galaxy Fold es un poco incierta. Si quieres un smartphone con diferentes alternativas de formato, sin duda el Samsung cubrirá tus necesidades. No obstante, si quieres un híbrido tablet-teléfono, el Mate X te permitirá experimentar lo mejor de los mundos. Eso sí, la mayor velocidad de carga del Huawei y su compatibilidad con la segunda fase 5G hacen de él la opción ganadora.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital