Galaxy Fit e: características de la alternativa de Samsung a la Mi Band

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Samsung decidió hacer pública su nueva pulsera de actividad, la Galaxy Fit e, durante la presentación de la gama S10. Este wearable es más barato que la versión predecesora, de la que hablaremos al final de este artículo. Se trata de la apuesta de la compañía surcoreana para competir con la Xiaomi Mi Band 3, un accesorio que ha disparado sus ventas debido a la extraordinaria relación calidad-precio que ofrece. ¿Estará la Fit e a la altura del reto?

A lo largo de los próximos apartados vamos a desglosar las propiedades más destacadas de este producto, y a comparar algunas de ellas con las que ostenta la Mi Band. Por último, repasaremos las diferencias entre la Fit e y la Fit “a secas”.

Características de la pulsera Galaxy Fit e

Galaxy Fit e Yellow

Lo mejor, para ver si este nuevo juguete de Samsung cumple con las expectativas, es ir por partes. Vemos de que está hecha la Fit e.

Pantalla PMOLED con resistencia militar

El diseño es el mismo que el de su hermana mayor, la Galaxy Fit “sin e”. Lleva integrada una pantalla con tecnología PMOLED (0,74 pulgadas) que garantiza un acceso visual de calidad.

Por otro lado, según la marca, esta tiene propiedades de resistencia militar MIL STD 810G; y puede soportar inmersiones de hasta 5 metros de profundidad. Una magnífica noticia para los que practican deportes submarinos, y en general, para todos aquellos que buscan una pantalla prácticamente indestructible.

Funciones

La Fit e viene bien cargada de funciones: sensor para medir el ritmo cardíaco, monitorización permanente de la actividad física, así como management constante del sueño. Tal y como sucede con la Xiaomi Mi Band, el producto de Samsung es capaz de mostrar las notificaciones provenientes de un sistema Android (o de la aplicación asociada al wearable), indistintamente de si son mensajes o llamadas.

Quizá te interese leer:  iPhone SE 2020: características, opinión y mejor oferta

También permite una asociación con Samsung Health, la app de la compañía, disponible en Play Store, que te ayuda a controlar tu salud, estimar el ejercicio realizado, y un sinfín de tareas relacionadas con el seguimiento de tu actividad física y el establecimiento de alarmas específicas para ayudarte a mejorar tu bienestar físico.

Bluetooth 5.0

Esta es una de las categorías en las que más destaca la Galaxy Fit e, especialmente si la comparamos con la pulsera de Xiaomi. Samsung ha incorporado tecnología Bluetooth 5.0, apostando fuerte por la conectividad entre dispositivos. La versión 5.0 ofrece un rango de alcance más amplio y reduce considerablemente el consumo energético.

13 días de autonomía

Sin embargo, en términos de autonomía, el producto de la marca china tiene las de ganar, ya que la Fit e lleva montada una batería de tan solo 70 mAh. Aunque Samsung afirma que puede durar hasta 13 días sin carga sin realizar demasiadas funciones, lo normal es que, usándola regularmente, su autonomía no pase de los 7 días, incluso menos.

Precio, colores y diseño

Esta pulsera se comercializa por menos de 40 € (pero muy poco menos), bastante más cara que la Mi Band 3, que está en unos 25 €. La buena noticia es que podemos comprarla en tres colores diferentes, a saber amarillo, negro y blanco.

Eso sí, es innegable que el diseño que presenta la Fit e es más sofisticado que su inmediata competidora, y otros detalles mencionados en los apartados anteriores pueden justificar gastar un poco más para tener un producto más completo.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo de peligroso es visitar Chernóbil con su radiación actual?

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar una Galaxy Fit e

Samsung Galaxy Fit e - Smartwatch, color Blanco
  • Resistente al agua hasta 5 ATM
  • Batería de 70 mAh
  • Pantalla PMOLED de 0.74 pulgadas
  • Sensores tipo HRM, Accel
  • Control de actividades físicas y sueño

Y qué pasa con la Galaxy Fit “a secas”

Galaxy Fit

La versión precursora de la Fit e, fue la Galaxy Fit (sin e). Esta pulsera, más cara y con mejores prestaciones, integra una pantalla AMOLED con un menú bien definido y funciones de autoconfiguración. También, al igual que su hermana pequeña, puede conectarse con el entorno Samsung y toda su suite de aplicaciones y productos.

Del mismo modo, monitoriza el sueño y emite mensajes para informarte sobre tu nivel de descanso y su calidad. Se ocupa de medir el ritmo cardíaco con bastante precisión.

Entre las prestaciones que evidencian la gama superior, cuenta con una batería de 120 mAh, que puede cargarse de manera inalámbrica. La pulsera está dotada de un acelerómetro, y de un giroscopio, cualidad que supone otro factor diferenciador.

Asimismo, detecta el tipo de ejercicio que estamos haciendo, ya sea remar, la elíptica o correr, de manera automática, algo que la versión más barata no puede hacer.

Por último, tiene más capacidad de procesamiento, por lo que es idónea para soportar el uso de varias aplicaciones, recibir notificaciones y continuar gestionando tu actividad física sin bajar su rendimiento.

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar una Galaxy Fit

Samsung Galaxy Fit - Smartwatch, color Negro/Plata
  • Resistente al agua hasta 5 ATM
  • Batería de 120 mAh
  • Pantalla Full color AMOLED de 0.95 pulgadas
  • Sensores tipo HRM, Accel
  • Control de actividades físicas, sueño y estrés

En conclusión, aunque siempre merece la pena gastar un poco más en un producto de estas características, la Galaxy Fit e es una alternativa estupenda no solo a la Xiomi Mi Band, sino a cualquier otra pulsera por menos de 40 € que puedas encontrar en el mercado.

1 comentario en «Galaxy Fit e: características de la alternativa de Samsung a la Mi Band»

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital