La nutrición personalizada mediante inteligencia artificial ya está aquí

Contenido del artículo

El fabricante de la icónica barra KitKat y los fideos instantáneos Maggi ha dado un giro hacia la nutrición personalizada. Nestlé SA, la compañía de alimentos más grande del mundo, lanzó hace poco un programa de nutrición personalizada mediante inteligencia artificial, el uso de pruebas de ADN e Instagram, para crear un plan de dieta y bienestar personalizado para los consumidores.

La compañía suiza ha probado su programa «Nestlé Wellness Ambassador» con 100.000 consumidores japoneses. Los participantes envían imágenes de sus alimentos utilizando la aplicación Line, para recibir recomendaciones de cambios en la dieta y el estilo de vida que tienen como objetivo mejorar la salud de cada usuario.

Nutrición personalizada mediante inteligencia artificial que incluye análisis de sangre y de ADN

El programa de nutrición personalizada mediante inteligencia artificial de Nestlé también envía a estos participantes cápsulas de nutrición especialmente formuladas, similares a las cápsulas Nespresso, que incluyen tés enriquecidos con nutrientes, batidos y otros productos como los bocadillos con vitaminas. La compañía también realiza análisis de sangre y de ADN a todos los participantes para que puedan identificar su susceptibilidad a enfermedades comunes como la diabetes o el colesterol alto. Empresas externas como Halmek Ventures Inc. y Genesis Healthcare Co., con sede en Japón, realizan el análisis genético y de sangre. Todo este programa puede costar 500 euros al año.

Quizá te interese leer:  Principales novedades en coches eléctricos para 2019

Debido a la reputación de Nestlé y su amplio alcance, los profesionales de la industria creen que la empresa tiene una buena oportunidad de encontrar éxito en el mercado de la nutrición personalizada mediante inteligencia artificial para crear un plan de dieta y bienestar personalizado para los consumidores.

dieta personalizada

Parece que este nuevo programa se dirige hacia el futuro de la nutrición ya que los consumidores continúan demandando opciones de alimentos y bebidas más personalizadas. Nestlé reconoció esta tendencia mucho antes de este programa cuando vendieron su filial de dulces de Estados Unidos a Ferrero a principios del 2018.

La compañía ha avanzado en la industria de alimentos saludables con una variedad de inversiones, como la adquisición del fabricante de comidas vegetarianas Sweet Earth Foods. A principios de la primavera de 2018, Nestlé realizó su mayor inversión en nutrición médica en una década con la compra del fabricante canadiense de suplementos dietéticos Atrium por 2.300 millones de euros. Estas inversiones concuerdan con la misión actual de la compañía de ser reconocida por productos que no sean dulces como el chocolate.

Según Kozo Takaoka, director de negocios de la compañía en Japón, en una entrevista en Tokio.

«Los problemas de salud asociados con la alimentación y la nutrición se han convertido en un gran problema. Nestlé debe abordar eso a nivel mundial y convertirlo en nuestra misión para el siglo XXI»

Parece que la nutrición personalizada es el camino ideal para las empresas que buscan establecerse en el espacio de alimentos saludables. Según Mike Lee, el fundador de The Future Market, una tienda virtual que predice cómo se verán los productos alimenticios en un plazo de cinco a 25 años, el futuro de los alimentos debe ser bueno tanto para las personas como para el medio ambiente.

Quizá te interese leer:  Cigarrillo electrónico: el gadget de los que quieren dejar el tabaco

El creciente interés por los productos alimenticios funcionales y el concepto de alimentos como medicina están impulsando la demanda de nutrición personalizada por parte del consumidor.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!