Cómo hacer dual boot en Windows 10 con otro sistema operativo

Contenido del artículo

Contar con dos sistemas operativos en nuestro equipo puede sacarnos de grandes apuros. Realizar un dual boot en Windows 10 es mucho más sencillo de lo que imaginas, bien sea que quieras instalar otro sistema operativo de Windows o que elijas probar con otro distribuidor como Linux. Si quieres conocer paso a paso cómo hacer esta sencilla tarea, continúa leyendo.

1. Asigna una partición de tu disco duro para el nuevo sistema operativo

La primera tarea que deberás realizar para hacer dual boot en Windows 10, será asignar una partición de tu disco duro para instalar el nuevo sistema operativo. A esto también se le conoce como ‘partición en caliente’. Para realizar esta tarea utilizando Windows 10, tendrás que seguir los pasos que te indicaremos a continuación:

  • Accede al administrador de discos. Para esto, presiona las teclas ‘Windows + R’.
  • Teclea en la ventana que te aparecerá: ‘diskmgmt.msc’ (sin las comillas) y presiona ‘enter’.
  • A continuación, deberás seleccionar la unidad en la que deseas hacer la partición. Si no cuentas con ninguna partición en tu disco duro, debería aparecerte solo el ‘Disco local C’ (donde por defecto se instala el sistema operativo).
  • Seguidamente, haz clic derecho sobre el disco duro de la partición, y elige la opción ‘Reducir volumen’.
  • Se te abrirá una ventana donde se indicará el espacio por asignar a la nueva partición que deseas crear, configúrala de acuerdo a tus preferencias.
  • Ahora debería aparecerte en la ventana de ‘administración de discos’ la nueva partición de espacio que has creado. Sin embargo, para que esta funcione, tendrás que asignarle una letra y configurarla como un ‘volumen simple’ de almacenamiento.
  • Para esto, haz clic sobre el espacio no particionado y selecciona la opción ‘nuevo volumen simple’.
  • Ahora elige tanto el espacio máximo que dedicarás a esta unidad, así como la letra que le asignarás y la configuración del volumen a formatear (que suele ser NTFS por defecto).
  • Por último, haz clic en ‘siguiente’ y luego en ‘finalizar’.

Si has realizado todos los pasos de manera correcta, ya deberías tener la nueva partición habilitada. Ten presente que este paso resulta fundamental para poder continuar con el proceso de realización de dual boot en Windows 10.

Quizá te interese leer:  Realme X2 Pro: características, opinión y mejor oferta

2. Configura la imagen ISO del sistema operativo a instalar

El segundo paso que tendrás que seguir para poder hacer dual boot en Windows 10, es descargar la ‘imagen ISO’ del sistema operativo que desees instalar. Posteriormente, dicha imagen deberás grabarla en un CD o DVD para proceder a la instalación dual del nuevo sistema operativo.

instalar una imagen iso en windows 10

En caso de que no cuentes con un DVD o CD para grabar la imagen, también puedes hacerlo en un ‘USB’ y convertir el dispositivo de almacenamiento en un medio ‘booteable’. Esto último es bastante sencillo y lo podrás realizar en pocos pasos a través de programas especiales para este fin. Uno de ellos que funciona bastante también, es el popular ‘Rufus’.

3. Reinicia tu equipo para configurar la instalación del nuevo sistema operativo

Bien sea que hayas grabado el sistema operativo a instalar en un DVD o que lo hayas hecho a través de un USB haciéndolo booteable, lo siguiente por realizar es configurar el arranque de la unidad donde almacenaste el sistema operativo.

Para ello, deberás reiniciar el equipo y apenas encienda, deberás presionar la tecla ‘supr’ o ’F2’ para acceder a la BIOS (las teclas de acceso pueden variar dependiendo de la configuración de tu equipo). Una vez que te encuentres dentro de la BIOS, tendrás que seguir los pasos mencionados a continuación para elegir la prioridad de booteo:

  • Dentro de la pantalla de la BIOS, posiciónate sobre la pestaña ‘boot’.
  • Elige la opción ‘boot device priority’ y presiona la tecla ‘enter’.
  • A continuación, debería aparecerte una ventana donde se indica la configuración actual de arranque en tu ordenador. Deberás seleccionar como primera opción de arranque la unidad de DVD o el USB en donde hayas grabado el sistema operativo.
  • Por último, sitúa el menú ‘Save & Exit Setup’, eligiendo guardar la nueva configuración antes de salir.

Ten presente, que en algunos ordenadores pueden variar las opciones que muestra la ventana de la BIOS. Sin embargo, la configuración del booteo es bastante similar a nivel general. Así que, si has realizado todos los pasos mencionados antes correctamente, al reiniciarse tu equipo debería detectar de manera inmediata el nuevo sistema operativo que utilizarás para hacer dual boot.

Quizá te interese leer:  10 portátiles gaming que son perfectos para diseño también

4. Instala el sistema operativo en la partición que has creado

A continuación, tendrás que seguir los procesos de instalación normales que se realizan durante el formateo de un equipo. Siguiendo todas las instrucciones y configuración que te irán apareciendo en el menú del nuevo sistema operativo que instalarás.

instalar una partición en windows 10

Es importante que nunca intentes instalar el nuevo sistema operativo sobre la unidad con el otro sistema ya instalado anteriormente. Tampoco intentes borrar ninguna de las unidades que te aparecen en la ventana (al menos que tengas conocimientos avanzados sobre el tema). Ya que, las consecuencias podrían ser fatales para el sistema operativo que ya tienes instalado.

Una vez realizada la aclaración anterior, únicamente tendrás que seleccionar la nueva partición que creaste y pulsar en ‘next’. De esta manera, podrás instalar el nuevo sistema operativo allí, en la partición que creaste anteriormente, siguiendo el primer paso de este tutorial.

Ahora solo quedará esperar a que el proceso de instalación finalice, lo cual podría tardar unos cuantos minutos. Una vez realizado lo anterior, deberás seguir las instrucciones finales para configurar el nuevo sistema operativo instalado.

Es importante que no olvides volver a la configuración de tu BIOS y reestablecer las opciones de booteo que modificaste. Asignando así nuevamente, tu disco duro como la unidad de arranque principal de tu ordenador.

Ten presente, que cada vez que reinicies tu equipo encontrarás una opción donde podrás elegir con cuál de los dos sistemas operativos instalados iniciar tu equipo. Siendo esta, una de las mayores ventajas que trae consigo el hecho de realizar el dual boot en un ordenador.

Hacer dual boot en Windows 10 es una tarea sencilla que te tomará poco tiempo

Como has podido observar, son sencillos los pasos que deberás llevar a cabo para realizar dual boot en Windows 10. Siendo el proceso bastante similar al de un ‘formateo’ común y corriente.

Por último, si quieres utilizar un sistema operativo de Windows y Linux para hacer dual boot, procura instalar primero Windows. De esta manera, al momento de realizar la instalación de ‘Linux’ este sistema operativo instalará de manera automática su propia herramienta de arranque. Haciendo así, más sencillo el proceso de selección de cada sistema operativo.

1 comentario en «Cómo hacer dual boot en Windows 10 con otro sistema operativo»

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!