Miro, la pizarra colaborativa más completa para usar en 2022

Contenido del artículo

Trabajar en equipo puede ser un desafío, pero con la plataforma adecuada será fácil. Aquí te damos todas las ventajas de Miro.

Un nuevo año empieza y el trabajo remoto aparece todavía como una de las principales opciones en las empresas. Pero la distancia se acorta gracias a varias plataformas que ayudan a trabajar en equipo. Una pizarra colaborativa que resalta con luz propia es Miro, que tiene muchas características para explotar, desde poder utilizarlo como Microsoft Teams hasta hacer un diagrama de flujo online.

Eso sí, no piensen que solamente esta plataforma se puede utilizar para empresas. Es ideal también para desarrollar un proyecto personal o una idea que puede convertirse en realidad pronto. Además, lo intuitivo de Miro hace que personas de todas las edades puedan utilizar esta aplicación que incluso es utilizada por profesores para hacer trabajos y crear un ambiente colaborativo entre los alumnos.

Si se está desarrollando un nuevo producto, con la plataforma hay muchas opciones de crear un esquema ordenado. Desde una línea de tiempo para determinar plazos, también un mapa mental para saber cuáles son los puntos importantes, pasando por notas donde se puede diferenciar lo urgente de lo importante y también lo que se puede delegar y lo que se debe eliminar. Todo esto utilizando las más de 260 plantillas que tiene la aplicación.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo ganar dinero en youtube con un canal de vídeos?

¿Qué se puede hacer en una pizarra colaborativa?

Esta es una pregunta que muchas personas se hacen. La respuesta es todo. Se puede escribir, pero también añadir imágenes, hacer figuras, pegar notas o stickers, dibujar y lo que le da mayor sentido a todo es que varias personas al mismo tiempo pueden estar en la pizarra colaborativa. La facilidad para compartir, así sea mediante un correo electrónico o vía un link que se puede mandar por redes sociales o WhatsApp, es otro de los puntos fuertes de Miro.

Si uno no conoce mucho sobre esta plataforma, puede seguir un pequeño curso mediante su propia academia online que te ayudará a conocer todas las ventajas en poco más de diez minutos. Es una recomendación para conocer a fondo la aplicación. Igualmente, si uno es más intuitivo, puede ir probando las diferentes opciones que hay.

Cuando se pone el cursor encima de los elementos, aparece una descripción que brinda la explicación. Por ejemplo, hay un cronómetro en la parte baja que te permite realizar ejercicios con un tiempo límite. Esto puede servir para ejercicios de colegio o universitarios. Incluso te permite poner música, por si quieres tener un soundtrack como fondo.

Quizá te interese leer:  Cómo verificar la identidad en Instagram a través de WhatsApp

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!