Mass Effect: Legendary Edition, el mejor remaster del año

Contenido del artículo

En mayo de este año se ha lanzado Mass Effect Legendary Edition, una remasterización de la épica saga de Bioware. Esta nueva versión del icónico juego ha sido adaptada para 4K y con todo el contenido extra original, el mismo que vimos hace un par de generaciones. Pero, ¿cómo es esta nueva actualización?

Mass Effect Legendary Edition: todo lo que necesitas saber

Mass Effect marcó toda una época, fue un clásico para los jugadores de Xbox 360, Microsoft Windows y PlayStation 3. En la saga seguimos las aventuras del comandante Shepard, el protagonista. Mass Effect Legenday Edition no es más que una recopilación de los tres juegos originales con los DLC, así que no esperes encontrarte con una nueva edición ni nada que no hayas visto. Eso sí, no han hecho esta remasterizacion metiendo los tres juegos en un solo disco.

Por el contrario, lo que han hecho es adaptar los juegos a las nuevas tecnologías de las videoconsolas del momento. Bioware ha aprovechado para aumentar el rendimiento de los gráficos del juego y lo encontramos disponible en PS4, Xbox One, PC y también es compatible con PS5 y Xbox Series X. Dependiendo de la consola que utilices, tendrás buena resolución o más fluidez. Si lo juegas en ordenador, por ejemplo, tendrás hasta 240 fotogramas por segundo.

En Mass Effect Legendary Edition el contenido descargable ya está incluido en el disco

¿Qué es Mass Effect?

Si no conoces este título, te contamos que Mass Effect es un juego de rol de acción del género shooter en tercera persona. La primera entrega de la saga salió a la venta en 2007 para Xbox 360 y Microsoft Windows; no fue sino hasta 2012 cuando llegó a PlayStation 3. La acción es futurista y el jugador deberá meterse en la piel del Comandante Shepard, soldado de élite de la flota de la Alianza de Sistemas. En esta saga te enfrentarás a una enorme red de conspiraciones intergalácticas que ponen en peligro el equilibrio del universo. La segunda y tercera parte fueron publicadas en 2010 y 2012 respectivamente.

Características y mejoras de Mass Effect Legendary Edition

Los personajes mejoran en apariencia, pero esto es algo que notarás considerablemente solo en la primera entrega de la saga si comparas la versión remasterizada con la versión original de 2007. Algo que sí destaca es que podemos crear al personaje principal desde cero en el primer título. Después, nuestra creación se puede exportar o migrar a las siguientes entregas; para poder hacerlo, es necesario ir superando todos los juegos. Es decir, no puedes crear a tu personaje en Mass Effect 1 y llevarlo al último juego sin haber pasado los dos primeros títulos.

Quizá te interese leer:  DualShock 5: cuánto costará y cómo será el nuevo mando de PlayStation 5

El problema de Mass Effect Legendary Edition es que se nota en los personajes que no es un nuevo juego desarrollado desde cero; podemos percibir que se trata de un título antiguo que ha pasado por una serie de programas para poder ser emulado en las nuevas videoconsolas. Y aquí es donde encontramos ese pequeño fallo: en la estética de los personajes.

Una gran ventaja de este juego es que se ha incluido el modo foto para activarlo mientras estamos jugando o explorando el terreno. Así podrás capturar tus momentos preferidos en imágenes en las que, si ajustas la iluminación y utilizas el enfoque adecuado, el resultado será bastante bueno. En cuanto al sonido, te contamos que el Mass Effect Legendary Edition mantiene las voces originales de los personajes en inglés; añade los textos, subtítulos y los menús del juego en castellano. La música seguirá sorprendiéndote como cuando jugaste a Mass Effect la primera vez; si nunca lo has jugado, estamos seguros de que la banda sonora se quedará en tu cabeza.

Si hay algo que se agradece a esta remasterización es la reducción del tiempo de carga del juego. Los que jugamos con Xbox 360 o PlayStation 3 sabemos que la interfaz no era tan rápida; había que esperar un poco a que las partidas cargaran. Bioware ha intentado solucionar esto y los juegos cargan mucho más rápido, particularmente si pasas el juego por Xbox Series X o PlayStation 5.

Esta vez las cosas se han hecho mejor y todo el juego está integrado en un mismo disco. Te recordamos que muchos juegos, conforme vas avanzando, te obligan a obtener un contenido de descarga o contenido descargable (DLC o DDC). Cuando estos contenidos se liberan, tienes que bajarlos de Internet y guardarlos y después aparecen en el juego; el problema con las versiones originales de Mass Effect es que los contenidos se descargaban y después costaba mucho saber dónde estaban.

Con el Mass Effect Legendary Edition, eso no ocurre: todo está en el mismo recopilatorio. Así tu experiencia de juego será más fluida. Cuando te encuentres con un antiguo DLC, recibirás un aviso para que puedas acceder a la historia y personajes del DLC que acabas de desbloquear.

En esta remasterización se han mantenido los estilos de combate de cada una de las entregas originales. Así, por ejemplo, en Mass Effect 1 las armas utilizadas tienen munición infinita y un tiempo de recarga. En Mass Effect 2, la cosa cambia: debemos de estar pendientes de cuánta munición nos queda antes de ir disparando a lo loco. Algo que puedes hacer en Mass Effect Legendary Edition es escoger distintos modos para el personaje principal; no importa el modo que escojas, las armas no bajarán su rendimiento.

Quizá te interese leer:  ¿Cuál es el mejor mando de Xbox para regalar este año en Reyes?

Si no sabes cómo utilizar cada modo de combate, te recordamos que Mass Effect incluye una función dentro del juego en el que puedes aprender todo sobre los superpoderes del personaje y que puedes utilizar en el campo de batalla.

Saltar entre juegos

Mass Effect es como las películas de El Padrino. Todos estamos de acuerdo que la segunda parte de la historia de Vito Corleone era la mejor, pero había que ver la primera para poder apreciar mejor la segunda entrega. Lo mismo ocurre con Mass Effect. Mass Effect 2, es por mucho, el mejor título de la saga. Si quieres ir directo a este juego puedes hacerlo, sin necesidad de pasar por el primer título.

Eso sí, como ya avanzábamos, el problema es que si juegas la primera entrega, puedes llevarte al personaje con todas sus configuraciones directo a los siguientes títulos. Si vas directo a Mass Effect 2, sí que tendrás que configurar el personaje desde cero. Puedes navegar entre los juegos y escoger el que quieras directamente desde la pantalla del juego. Lo único es que tendrás que ver un cómic interactivo en el que te harán un resumen de lo que ocurrió en las dos entregas anteriores para ponerte en contexto.

¿Y qué hay de Mass Effect 3? Si quieres ir directo a este título, puedes hacerlo, pero lo más recomendable es concluir con éxito las primeras entregas: así te será mucho más fácil pasar todo el tercer título, y con esto podrás llegar totalmente equipado al final de la saga. Que, por cierto, incluye la versión extendida del juego. Hemos de recordar que el final original de Mass Effect 3 recibió muchas críticas y quejas por parte de los jugadores. En Mass Effect Legendary Edition han decidido incluirnos el final versión extendida.

Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar Mass Effect Legendary Edition

OFERTA
MASS EFFECT LEGENDARY EDITION
  • No recomendado para menores de 18 años
  • Aventura
  • Play Station 4
MASS EFFECT LEGENDARY EDITION
  • Precio de promoción disponible hasta el 09/04

1 comentario en «Mass Effect: Legendary Edition, el mejor remaster del año»

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!