¿Eres un apasionado de los videojuegos? ¿Estás cansado de no poder echar una partida con cualquier soporte electrónico? Para eso ha llegado PlayGiga, con el fin de que disfrutes desde cualquier lugar, mediante cualquer soporte, de tus videojuegos favoritos. Sigue leyendo este artículo y descubrirás en qué consiste.
¿Qué es PlayGiga?
Play Giga es una plataforma de distribución de videojuegos por streaming que convierte cualquier dispositivo electrónico -móvil, tablet, ordenador o televisión, entre otros- en el soporte ideal para jugar a lo que se desee. El objetivo de sus creadores es apasionante. Este se basa en llevar los videojuegos allí donde se encuentre el usuario, para que pueda utilizar todo su ingenio esté donde esté.
De este modo, PlayGiga ofrece al usuario un catálogo de juegos que abarca los más atractivos del mercado, del que se podrá beneficiar cualquier aficionado de una forma sencilla.

Tecnología
Su tecnología permite una velocidad de respuesta inmediata, además de otras ventajas que hacen la experiencia más satisfactoria. El juego se ejecuta en la nube, por lo que el usuario no tiene que descargarse ni instalar nada.
Así, los jugadores ya no tendrán que preocuparse de si el ordenador funciona bien, de cómo conseguir sus videojuegos favoritos y de si está en el lugar ideal. Toda pregunta es favorable en este caso.
Beneficios del 5G
Las grandes inversiones en infraestructura 5G que están realizando las empresas de telecomunicaciones demandan casos de uso que se beneficien de las mejoras aportadas por esta tecnología. La irrupción del Cloud Gaming y la Realidad Virtual (VR) presentan un caso extremo de demanda de recursos al requerir una menor latencia y una mayor fiabilidad de la red que permitan al usuario final disfrutar de una innovadora experiencia de juego en VR desde la nube.
La nueva generación de redes 5G supone un impacto considerable para el juego en la nube. Así, abre la puerta a nuevas oportunidades gracias a dos propuestas diferenciadas: el mercado residencial y en movilidad.
Tecnología desarrollada en España
Por otra parte, el juego en movilidad ha estado limitado hasta el momento a juegos puntuales de baja definición. Gracias al 5G, aparece un mercado completamente nuevo de juegos de máxima calidad en movimiento. De esta forma, ha logrado convertir a miles de millones de dispositivos móviles, como tabletas o smartphones, en auténticas consolas de última generación.
En una época en la que los usuarios han normalizado ya el consumo de servicios en streaming para música y video, el sector de los videojuegos representa nuevos retos técnicos que la compañía PlayGiga ha conseguido resolver con una tecnología 100% desarrollada en España.
Finalmente, ha sido Facebook quien ha adquirido por 70 millones de euros la plataforma. La empresa de Mark Zuckerberg lleva muchos años persiguiendo el mundo del videojuego. De este se afirma que hay un mercado potencial de más de 700 millones de usuarios.
Tras su entrada en la realidad virtual con la adquisición de Oculus por 2.000 millones de dólares en 2014 o iniciar su propio sistema de retransmisión para competir con Twitch, también compró Beat Games, creadores del popular Beat Saber.
Adquisición de PlayGiga
La adquisición de PlayGiga bien podría indicar que el objetivo de la compañía de Zuckerberg estaría en seguir los pasos de Google Stadia con un servicio similar. Ahora, las últimas apariciones de la empresa madrileña podrían indicar una dirección más específica.
Con todo lo anterior, los apasionados de los videojuegos están de suerte. Ahora, podrán disfrutar, siempre con una buena calidad, de esta plataforma que les ayudará a descubrir numerosos mundos y personajes. Además, podrán compartir la experiencia con amigos, y divertirse en cualquier momento y en cualquier lugar.