El imperio de Facebook no va a terminarse de un día para otro. Probablemente siga siendo relevante dentro de una década y la empresa siga invirtiendo en la creación de nuevas funciones durante varios años. Pero los números apuntan a que, a la larga, va a desaparecer Facebook -al igual que ya ha ocurrido con otras redes sociales como Fotolog, Tuenti o Vine-.
Según el informe Infinite Dial Report 2018, el uso de Facebook ha disminuido respecto a los años anteriores por primera vez desde su creación del 67% al 62%. Esta disminución se observa también en todos los grupos demográficos de edad y género.
Los 3 motivos por los que posiblemente va a desaparecer Facebook a largo plazo
El tratamiento de los datos personales de los usuarios no genera confianza
El motivo principal por el que se cree que va a desaparecer Facebook en el futuro es que los usuarios ya no confían en la plataforma. Cuando comenzó a popularizarse, nadie se preocupaba por la privacidad y el tratamiento de los datos personales -tale vez por desconocimiento-, pero las cosas han cambiado mucho en los últimos diez años y los usuarios online exigen privacidad y seguridad… Y aquí Facebook ha demostrado que falla estrepitosamente en los últimos tiempos.
Debido a que Facebook utiliza la información personal de los usuarios para vendérsela a los anunciantes con el objetivo de que puedan elaborar perfiles dirigirse a los usuarios en función de sus intereses y al escándalo de Cambridge Analytica (que le ha costado una mutlta de 5.000 millones de dólares), la compañía de Mark Zuckerberg se enfrenta a un número cada vez mayor de comentarios negativos, hasta el punto de que existe una campaña llamada #DeleteFacebook dirigida a invitar a los usuarios a eliminar sus cuentas para siempre.

Facebook se ha convertido en un pozo sin fondo de odio y negatividad
Si eres usuario de Facebook, seguro que lo has visto en tu propia sección de noticias: alguien que dice que se quita de Facebook para siempre debido a la creciente negatividad presente en la plataforma. El contexto económico y social actual genera una polarización del pensamiento entre diferentes sectores de la sociedad, estableciendo un clima constante de «nosotros» contra «ellos».
El conflicto toma mayores dimensiones en las redes sociales, donde se puede sembrar la discordia y atacar a otras personas o instituciones desde el anonimato. Para muchos usuarios puede resulta agotador estar expuesto continuamente a tales dosis de odio y negatividad, y también tener que justificar cada like o cada opinión ante tus «amigos» que ahora son «la oposición». De esta forma, lo que antes era una forma divertida de pasar el rato, se ha convertido en una fuente de estrés.
Facebook ya no está de moda
La tercera razón que invita a pensar que va a desaparecer Facebook ya no es solo que el número de usuarios está disminuyendo, sino que los que quedan ya no parecen estar tan interesados en la red social como antes, especialmente los más jóvenes. La mayor prueba de esto es que la gente ha pasado de estar en Facebook todos los días a todas horas a consultarlo, como mucho, un par de veces a la semana.
Esta disminución se produce por una migración natural de usuarios a otras plataformas que ha adquirido con posterioridad y que ahora son más populares y útiles. En Facebook se pueden hacer muchas cosas diferentes, y tal vez sea su debilidad. ¿Es Facebook el mejor lugar para ver vídeo? No, para eso esta YouTube. ¿Es el mejor para las stories y las fotos? Instagram gana por goleada. ¿Destaca Facebook Dating como aplicación para ligar? Tinder es el rey ¿La mensajería instantánea? WhatsApp y iMessage son infinitamente superiores. Y la actividad que durante mucho tiempo fue su principal razón de ser, la publicación de posts escritos en el muro, ha perdido su atractivo especialmente entre las generaciones más jóvenes.
Entonces…¿Va a desaparecer Facebook?
Todos estos motivos hacen que la red sea cada vez más aburrida para los usuarios y que la vayan abandonando paulatinamente, aunque lo cierto es que las facetas más comerciales como Facebook Business Manager, Marketplace o Facebook Ads siguen funcionando bien. Pero ¿lo seguirán haciendo si no hay tantos usuarios como antes? Quizás de esta respuesta dependa su supervivencia.