Ya sea que te preocupe tu privacidad o simplemente te canses de las constantes actualizaciones de estado de amigos de la escuela o el instituto, hay muchas razones por las que querer eliminar una cuenta de Facebook por completo, y, al contrario de lo que creías, no es tan complicado.
Guía para eliminar una cuenta de Facebook
A continuación, te guiaremos a través del proceso de cómo eliminar una cuenta Facebook paso a paso, incluyendo un resumen de la diferencia entre «desactivar» tu cuenta y eliminarla por completo.
Eliminar tu cuenta de Facebook es una decisión seria, así que asegúrate de que sea algo que realmente quieras hacer. Te guste o no, las redes sociales están arraigadas en la sociedad, y tu perfil de Facebook puede afectarte en las amistades, las perspectivas laborales y las oportunidades sociales. Recuerda que también hay formas de proteger tu configuración de privacidad de Facebook, si esa es tu preocupación.
Si estás preparado para eliminar tu cuenta de Facebook para siempre, haz clic en el siguiente enlace y selecciona la opción «Eliminar cuenta«, justo al final del cuadro de texto.

También puedes seguir estos pasos:
- Ve a tu página de configuración. Alternativamente, puedes hacer clic en la flecha en la esquina superior derecha y acceder a su configuración desde ahí.
- A la izquierda, tienes una lista de configuraciones disponibles. Haz clic en tu «información de Facebook» y luego en «Eliminar tu cuenta e información».
- Aparecerá una página con sugerencias para desactivar tu cuenta o descargar tu información. Si no estás interesado en ninguna de estas opciones, haz clic en «Eliminar cuenta».
- Te pedirá que introduzcas tu contraseña. Hazlo, y luego haz clic en Continuar.
- Esto es todo. Si te arrepientes y no quieres eliminar una cuenta de Facebook, tiene 30 días para iniciar sesión en su cuenta y hacer clic en «Cancelar eliminación». De lo contrario, solo debes ser paciente durante un mes, antes de que tu cuenta de Facebook se borre permanentemente.
Si has intentado eliminar una cuenta de Facebook anteriormente, probablemente lo recuerdes como un proceso innecesariamente confuso, que involucra una gran cantidad de cambios entre el centro de ayuda y la configuración oculta. Ese ya no es el caso, ya que Facebook ha hecho que sea mucho más fácil cerrar tu cuenta en solo unos simples pasos.
Además, no tiene que preocuparte por inicios de sesión accidentales que cancelen automáticamente el proceso de eliminación. Ahora debes confirmar la cancelación por ti mismo.
Guarda un archivo con tus datos antes de eliminar una cuenta de Facebook
Antes de eliminar tu cuenta, puede que te interese descargar tus datos de Facebook. Para hacer esto, sigue estos pasos:
- Haz clic en la flecha hacia abajo del menú de la cuenta en la parte superior derecha de cualquier página de Facebook, elige «Configuración» y haz clic en «Tu información de Facebook a la derecha».
- Haz clic en «Descargar una copia de tus datos de Facebook» en la parte inferior de la Configuración general de tu cuenta.
- Elige «Iniciar mi archivo». El archivo que se comienza a descargarse contiene la información de tu perfil de Facebook, así que ten mucho cuidado y guárdalo en un lugar seguro.
Cómo desactivar una cuenta de Facebook
Si en vez de eliminar tu cuenta de Facebook, lo que quieres es desactivarla por un tiempo. Sigue estos pasos:
- Haz clic en la flecha hacia abajo del menú de la cuenta en la parte superior derecha de cualquier página de Facebook en tu navegador web.
- Selecciona «Configuración»
- Elige «General» en la columna izquierda.
- Haz clic en «Administrar tu cuenta».
- Presiona «Desactivar tu cuenta» y luego sigue los pasos para confirmar tu decisión.
Para reactivar tu cuenta después de desactivarla, simplemente inicia sesión en Facebook con tu correo electrónico y contraseña. Tu perfil será completamente restablecido.