Cómo crear website gratis y de forma sencilla sin tener experiencia

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Crear website personal o para una empresa siempre ha sido, tradicionalmente, una tarea bastante costosa. Esto se debe a que, como mínimo, hay que pagar por el alojamiento, el registro del dominio y, a menos que hayas diseñado y desarrollado el sitio web por ti mismo, asumir los gastos de asistencia profesional para crearla.

Sin embargo, en los últimos años, los avances en tecnología significan que las cosas han cambiado, y ahora es más que posible crear website gratis, sin gastar un céntimo. Una de las formas más sencillas de hacer esto es elegir uno de los mejores creadores de sitios web, registrarte en el plan gratuito del servicio elegido y luego crear tu propia página web

Lo mejor de realizar este proceso por ti mismo es que no necesitas tener experiencia en diseño o desarrollo web. Esto se debe a que los elementos más complejos del proceso de creación de un sitio web dependen de la plataforma de desarrollo web. A continuación, describiremos los pasos que debes seguir para crear un website de forma gratuita.

Elige una plataforma para crear website gratis

Existen numerosas plataformas para crear website gratis. La mayoría tiene sus propios pros y contras, lo que significa que tendrás que dedicar un poco de tiempo a elegir la mejor opción para tus necesidades.

Por ejemplo, Wix es la plataforma más popular del mundo y tienen un excelente plan gratuito. Sin embargo, el gran poder de su editor significa que muchas personas tienen problemas para aprender a usarlo y puede que no sea la mejor opción para principiantes.

Por otra parte, hay alternativas como el creador de sitios web de GoDaddy, que es bastante básico pero extremadamente fácil de usar. No ofrece nada parecido al poder Wix, pero es una gran opción para principiantes con ninguna experiencia.

Crea una cuenta gratuita

La mayoría de los creadores de sitios web con un plan gratuito son muy fáciles de usar. Por lo general, te pedirán que proporciones algunos datos personales, como tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Nunca deberías tener que introducir información de pago al registrarse en un creador de sitios web gratuito.

cómo crear website gratis

Por ejemplo, GoDaddy solicita tu dirección de correo electrónico, un nombre de usuario y una contraseña cuando creas una cuenta. También te permite conectar tus cuentas de Facebook y/o Google para agilizar el proceso de inicio de sesión.

Quizá te interese leer:  Estos trucos ayudarán a que tus búsquedas sean más eficientes en ChatGPT

Selecciona una plantilla

La gran mayoría de las plataformas gratuitas para crear website tienen algún tipo de biblioteca de plantillas. Entre ellas encontrarás una selección de diseños profesionales de alta calidad que puedes utilizar como punto de partida para tu nueva página web. En la mayoría de los casos, las plantillas están fuertemente categorizadas, lo que le permite filtrarlas rápidamente según el tipo de web que quieres crear.

Weebly es un gran ejemplo de un creador de sitios web con excelentes plantillas. Incluye una amplia selección de temas diseñados profesionalmente que puedes comenzar a editar al instante. Estos tienden a ser extremadamente atractivos, por lo que no deberías tener demasiados problemas para encontrar algo que te guste.

Elige un subdominio

La mayoría de los creadores de sitios web gratuitos, incluidos Wix, Weebly y GoDaddy, te proporcionan un subdominio de marca. En general, podrás personalizarlo, pero tendrá algún tipo de extensión relacionada con su constructor. No podrás crear tu propio dominio sin actualizar la cuenta a un plan pago.

Por ejemplo, Weebly te ofrece un dominio que se parece a «mywebsite.weebly.com» y te permite personalizar la parte «mywebsite». Por otro lado, GoDaddy simplemente establece su dominio como «websitename.godaddysites.com», y no puedes cambiarlo.

Configura tu sitio web

Cuando te registres para tener una nueva cuenta y selecciones una plantilla, es hora de comenzar a crear tu website. Empieza por personalizar la configuración del diseño general. GoDaddy te permite seleccionar un esquema de color y dos fuentes universales, pero otras plataformas también te permiten personalizar más aspectos.

Añade nuevas páginas para personalizar tu menú

Antes de comenzar a editar el contenido de tu sitio web, es una buena idea crear las páginas que vas a necesitar y vincularlas desde el menú principal. La mayoría de estas plataformas hacen que esto sea muy fácil de hacer, y muchas, incluso, tienen plantillas las páginas de contacto y servicio, entre otras.

Quizá te interese leer:  LuzIA, esta es la nueva inteligencia artificial de WhatsApp

Con GoDaddy, crear una nueva página es extremadamente sencillo. Simplemente tienes que seleccionar la pestaña «Sitio web» del menú de edición a la derecha de la pantalla y hacer clic en el pequeño símbolo «+» en la esquina superior derecha. Luego, etiqueta la página, específica si quieres mostrarla en su menú principal y/o pie de página, y presiona el botón «Crear página».

Personaliza las páginas

Una vez que hayas creado las páginas que necesitas, es hora de pasar a los procesos de creación de contenido y diseño de páginas. Algunos creadores de sitios web, como Wix y HostGator, usan una interfaz de arrastrar y soltar que te permite colocar elementos de diseño exactamente donde los necesitas.

Otros, como GoDaddy, usan editores basados ​​en secciones con diseños predefinidos. Cualquiera que sea el caso, es una buena idea jugar con el diseño durante un tiempo hasta que estés satisfecho con él. Luego, comienza a agregar contenido personalizado a tus páginas. Cada editor es diferente, pero la mayoría de ellos te permiten hacer clic en diferentes elementos antes de personalizarlos.

desarrollar sitio web gratis

Por ejemplo, si estás usando GoDaddy, simplemente tienes que hacer clic en el elemento que deseas editar. Aparecerán varias opciones de edición a la derecha de la pantalla y, en la mayoría de los casos, también podrás editar escribiendo o añadiendo contenido nuevo directamente a la página.

Optimiza la configuración de tu web

Una vez que estés satisfecho con el diseño, debes intentar optimizar la configuración de tu página web hasta cierto punto. Las plataformas de desarrollo web presentan esta función de forma diferente, por ejemplo, GoDaddy te permite agregar un favicon, metadatos básicos y enlaces a redes sociales, entre otras cosas.

Publica tu sitio web

Si estás satisfecho con el diseño y contenido en general, es hora de publicar tu página web. Recuerda que podrás continuar editando una vez que hayas publicado la web, así que no te preocupes si necesitas hacer cambios en el futuro.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital