Desde el cambio de siglo, la idea de crear nuevas experiencias digitales utilizando un CMS (sistema de gestión de contenido) ha dominado Internet. Pero, ¿qué es un CMS y cuáles son las ventajas que aporta?
Los dueños de negocios necesitan crear una experiencia de cliente atractiva mientras facilitan sus iniciativas de transformación digital. Y, para lograr este objetivo, una sencilla web en HTML no es suficiente. Es necesario un sistema de gestión de contenido sólido para poder optimizar realmente la presencia online.
Pero, ¿cómo crean las mejores empresas estas atractivas experiencias para los clientes? A través de un sistema de administración de contenido (CMS). A medida que las organizaciones comienzan su viaje de transformación digital, es pertinente comprender cómo optimizar el contenido. También es importante aprender las facetas de aprovechar CMS para crear contenido atractivo.
Si te preguntas cómo crear web modernas y adaptadas a cualquier dispositivo utilizando un sistema de gestión de contenido, en este artículo te explicaremos qué es un CMS y las razones por las que usarlo para crear una web atractiva y funcional.
¿Qué es un CMS?
Imagina que el sitio web de tu empresa tiene contenido digital que debe crearse, editarse y publicarse, y no quieres contratar a un programador cada vez que quieras administrar el contenido.
En este caso, puedes usar un sistema de administración de contenido (CMS) útil, ya que puedes usar el software para administrar e implementar el contenido del sitio web.
Con un CMS, puedes controlar la creación, edición y eliminación de contenido de una web a través de una interfaz fácil de usar. Lo bueno de un CMS es que no requiere que los usuarios tengan conocimientos de HTML u otras nociones técnicos.
Los creadores y administradores de contenido pueden realizar los cambios necesarios sin la ayuda de un desarrollador. Un CMS generalmente incluye funciones como edición de formato, control de versiones, búsqueda y recuperación. También puede ayudarte a publicar contenido de manera rápida y eficiente.
Como propietario de una empresa, sería pertinente tener una estrategia sólida para implementar el CMS más adecuado para el sitio web de su empresa.
Principales funciones de un CMS
Comprender qué es un CMS y cuáles son sus funciones puede ayudarte a seleccionar el más adecuado para las necesidades de tu empresa.
Echemos un vistazo a algunas de las funciones importantes de un CMS:
- Editor WYSIWYG (lo que ves es lo que obtienes).
- Control de versiones y archivo de contenido.
- Programación de contenido.
- Gestión de activos.
- Herramientas de API y análisis.
- Herramientas de SEO integradas.
- Plantillas web.
- Biblioteca de temas.
- Optimización móvil y diseño adaptativo.
- Flujo de trabajo de publicación.
- Búsqueda completa.
- Soporte de microdatos para búsqueda por voz.
- Almacenamiento en caché de la página.
- Gestión con diferentes usuarios.
- Localización / regionalización con contenido multilingüe.
- Permisos escalonados.
- Importar / exportar contenido.
- Compatibilidad del navegador.
¿Por qué necesitas un CMS?
En el nivel más básico, para responder a la pregunta de qué es un CMS, podemos decir que es un sistema que permite administrar el contenido digital de tu página web. La mayoría de ellos son de código abierto y puedes personalizar o agregar nuevas funciones a la plataforma.
Posiblemente, necesites instalar y usar un CMS si tu tipo de negocio es uno de los siguientes:
- Comercio electrónico: si lo que quieres es realizar un seguimiento de las ventas y añadir y eliminar productos rápidamente, un CMS puede facilitar la gestión de tu tienda online. También puedes añadir complementos como un carrito de compras.
- Pequeñas empresas: tanto si tu empresa es pequeña o grande, tiene sentido aprovechar las características y capacidades de un CMS para administrar el contenido digital y optimizarlo.
- Organizaciones sin ánimo de lucro: puedes administrar fácilmente tu sitio web con un CMS adecuado a las características de tu empresa. También puedes instalar aplicaciones de CMS de código abierto con comunidades sólidas de desarrolladores que pueden ayudar a las organizaciones sin ánimo de lucro a crear sitios web atractivos y funcionales.
Mejores CMS en la actualidad
¿Cuál es la solución de contenido adecuada para las necesidades de su negocio? Te mostramos algunas de las mejores opciones de plataformas CMS.

1. WordPress
WordPress es un CMS de código abierto y una de las plataformas más usadas. WordPress ofrece la posibilidad de crear blogs y sitios web con mucha facilidad.
También proporciona etiquetado de contenido por categoría y palabra clave, incluyendo contenido en diferentes páginas, administrándolo y una biblioteca variada con temas prediseñados.
2. Wix
Wix es una plataforma que mejora la estética de tu blog o sitio web, con una interfaz práctica y fácil de usar.
Puedes crear tu sitio web y gestionar su contenido arrastrando y soltando secciones que te ayuden a diseñar tu web, incluso ni no sabes nada de programación o desarrollo web.
3. Drupal
Drupal es un CMS gratuito de código abierto que está escrito en PHP. La característica más popular de Drupal es el módulo de taxonomía. Ofrece una gran cantidad de temas profesionales que se pueden personalizar, y también puedes utilizar complementos para mejorar la funcionalidad de tu web.
4. Joomla!
Joomla! Es un CMS gratuito y de código abierto que se utiliza para publicar contenido. Joomla! Incluye funciones como fuentes RSS, almacenamiento en caché de páginas, actualizaciones de noticias, blogs, encuestas, compatibilidad con la internacionalización de idiomas, entre otras características.
5. Motor de expresión
ExpressionEngine es un CMS escrito en PHP orientado a objetos, que utiliza MySQL para el almacenamiento de datos. ExpressionEngine (EE) está repleto de funciones útiles con un potente motor de plantillas.
Ofrece almacenamiento en caché de plantillas, almacenamiento en caché de consultas y almacenamiento en caché de etiquetas que permiten que la web funcione sin necesidad de un programador.
6. Weebly
Weebly es un CMS básico con funciones ideales para blogs y tiendas online. La plataforma se puede utilizar para crear sitios web básicos y páginas web especializadas para tiendas online.
7. MS SharePoint
MS SharePoint es una plataforma colaborativa basada en la web. Ofrece contenido de BI como conexiones de datos, cuadros de mando de informes.

8. Crownpeak DXM
Crownpeak DXM es una excelente plataforma CMS de nivel empresarial que funciona en la nube.
La plataforma ofrece un repositorio de contenido capaz de alimentar diferentes aplicaciones en diferentes idiomas. Tiene una herramienta de calidad digital incorporada que te permite comprobar la calidad del contenido y cualquier problema de accesibilidad.
9. Concreto5
Concrete5 es un CMS gratuito y de código abierto creado en PHP para gestionar el contenido web y también para intranets. La plataforma cuenta con almacenamiento en caché de servidor integrado, admite OpenID, control de versiones y SEO.
10. Squarespace
Squarespace es una plataforma CMS que permite a los usuarios crear blogs, tiendas online, landing pages, etc. Permite a los usuarios de comercio electrónico personalizar no solo elementos como temas y fuentes, sino también elementos estructurales como el diseño de la tienda online.