Todo lo que tienes que saber sobre la criptomoneda Libra de Facebook

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Facebook planea lanzar una criptomoneda que espera que transforme la economía global. La criptomoneda Libra -así es cómo la han llamado-, está siendo desarrollada por Facebook, pero la compañía tiene la intención de compartir su control con un grupo de organizaciones, incluidas firmas de capital de riesgo, empresas de tarjetas de crédito y otros grandes tecnológicos.

Cuando la criptomoneda Libra sea oficialmente lanzada, podrá ser enviada en transacciones a través de Facebook Messenger y WhatsApp, ya que se considerará un medio sustituto a la transferencia de dinero tradicional. Eventualmente, Facebook espera que Libra sea aceptada como una forma de pago, además de crear otros servicios sobre su red basada en blockchain. Facebook también está creando una compañía subsidiaria, Calibra, que desarrollará productos y servicios basados ​​en Libra y controlará las integraciones de la criptomoneda en otros productos de Facebook.

Características de la criptomoneda Libra

La criptomoneda Libra es una moneda global simple y una infraestructura financiera que permite a cualquier hacer transacciones y compras sin tener que tener un contrato con el banco. Libra tiene cinco componentes o características esenciales:

  • Está construida sobre un sistema blockchain seguro, escalable y confiable.
  • Es una moneda estable y está respaldada por una reserva de activos.
  • Se rige por la Asociación Independiente Libra.
  • Utiliza el mecanismo de consenso LibraBFT.
  • No puede ser minada.
moneda digital Libra de Facebook

Facebook espera tener 100 miembros en su Asociación Libra antes de su lanzamiento, que se realizará en la primera mitad de 2020. La autoridad final para la toma de decisiones recae en la asociación, pero Facebook mantendrá el papel de liderazgo hasta 2019. Sin embargo, el documento técnico señala que una vez que se haga el lanzamiento, todos los miembros de la Asociación tendrán los mismos compromisos, privilegios y obligaciones financieras que cualquier otro miembro fundador.

Quizá te interese leer:  Cómo adaptar la vivienda al coche eléctrico si vives en un piso o una casa

Facebook ha creado una cartera digital llamada «Calibra» que se utilizará para interactuar con Libra. Los usuarios podrán enviar Libras a través de sus smartphones mediante Calibra. Para enviar fondos a su billetera de Calibra, Facebook les permitirá seleccionar de una lista de proveedores de pagos asociados, como MasterCard, Visa, PayPal y Stripe. Los usuarios también podrán convertir Euros en Libra para su cartera digital, yendo a las sucursales de cambio o a través de Internet.

El blockchain de Libra

El sistema blockchain de Libra no es realmente un blockchain en el sentido tradicional. El equipo de Facebook decidió codificar su sistema desde cero para cumplir con los siguientes requisitos:

  • Debe tener la capacidad de escalar a miles de millones de cuentas. Esto requiere un alto rendimiento de transacciones, baja latencia y un sistema de almacenamiento eficiente y de alta capacidad.
  • Debe ser altamente seguro, para garantizar la seguridad de los fondos y los datos financieros.
  • Debe ser flexible, de modo que pueda impulsar el control del ecosistema de Libra, así como la innovación futura de los servicios financieros.

La criptomoneda Libra es una respuesta a la población que no usa bancos

Para entender el poder real de las criptomonedas y por qué la iniciativa de Facebook puede cambiar tanto el panorama, primero hay que comprender uno de los problemas más importantes con el mundo en este momento. Como informó Business Insider en agosto de 2017, 2 mil millones de personas en todo el mundo no tienen una cuenta bancaria. Concretamente, más del 20% de los adultos no bancarizados reciben salarios o transferencias del gobierno en efectivo, y muchas personas en los países en desarrollo pagan las facturas y las cuotas escolares en efectivo. Las mujeres representan un poco más de la mitad (55%) de las personas que no cuentan con servicios bancarios en todo el mundo.

Quizá te interese leer:  ¿Qué está pasando con BBVA y las criptomonedas?

En Asia hay 438 millones de personas que no usan bancos, que es el 73% de la población total. Según un estudio realizado por McKinsey, una consultora estratégica a nivel mundial-, llegar a la población no bancarizada en esta región podría aumentar su contribución económica de $ 17 mil millones de dólares a 52 mil millones dólares en 2030. India, que es el mercado objetivo de Libra en la actualidad, tiene 190 millones de personas no bancarizadas, posicionándose la segunda del mundo después de China.

¿Cómo ayuda la criptomoneda Libra a la población no bancariza?

Ahora que tenemos una breve idea de la cantidad de población a nivel mundial que no utiliza bancos, veamos cómo Facebook podría ayudarlos. Estamos viviendo una era digital y tal y cómo lo explica el documento técnico de Libra: «La llegada de Internet y la banda ancha móvil ha permitido a miles de millones de personas en todo el mundo tener acceso al conocimiento y la información del mundo, a comunicaciones de alta fidelidad y una amplia gama de servicios y productos a precios más bajos.

Este panorama hace que Facebook lo tenga más fácil para lanzar Libra ya que no necesita comenzar desde cero gracias a una base de usuarios gigantesca. Puede aprovechar sus 2,38 mil millones de usuarios para lanzar Libra y llevarla al resto de población.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital