¿Qué proceso sigue tu cuerpo cuando lo donas a la ciencia?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Muchas personas desean ser de gran utilidad al mundo aún después de dejarlo. Es por ello, que se plantean la opción de donar sus cuerpos a la ciencia. Si en algún momento te has preguntado qué proceso sigue tu cuerpo cuando lo donas a la ciencia, has llegado al lugar indicado. Hoy, te hablaremos un poco sobre todo lo que puede hacer la ciencia con tu cuerpo

Para donar nuestro cuerpo debe atravesarse un proceso riguroso

Lo primero que debes saber, es que donar nuestro cuerpo a la ciencia no es tan sencillo como parece. Incluso, en algunos países del mundo esto aún no está permitido. Sin embargo, en Europa existen diversas casas de estudios anatómicos que permiten la donación voluntaria del cuerpo después de la muerte.

Entre algunas de las más reconocidas, se encuentra la facultad de medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Mientras que en el Reino Unido, existen alrededor de 20 casas de estudio que cuentan con la autorización para llevar a cabo este proceso.

¿Cómo puede donarse el cuerpo a la ciencia?

Para poder donar nuestro cuerpo a la ciencia, es preciso atravesar una serie de procesos y ver si el mismo cumple con los parámetros establecidos. Esto hace que este proceso no sea tan sencillo como puede parecer. Sin embargo, el primer paso que debería hacerse, es acercarse a una casa de estudios que ofrezca esta alternativa, y manifestar el deseo de donar el cuerpo.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es el efecto mariposa? Te explicamos esta curiosa teoría
Donar cuerpo a la ciencia

¿Quiénes no pueden donar sus cuerpos?

Existen casos bastante específicos en donde estas instituciones no aceptan la donación de cuerpos. Por lo que se cree, que se encuentran entre algunos de ellos, los siguientes:

  • Que se padezca de una enfermedad infecciosa sin cura.
  • Que se posean enfermedades contagiosas o transmisibles.
  • En casos en donde se padece obesidad extrema.
  • En caso de que una vez ocurrido el fallecimiento, este haya sido de manera violenta.

¿Qué hace la ciencia con los cuerpos que han sido donados?

Una vez que las facultades mencionadas anteriormente han aceptado los cuerpos de sus donantes, proceden primeramente a embalsamarlos. Esto lo hacen, con la finalidad de poder conservar el cuerpo el mayor tiempo posible. Posteriormente, algunos cuerpos pueden permanecer almacenados en refrigeradores especiales.

Lo anterior suele hacerse hasta que dichos cuerpos se necesiten para llevar a cabo algún tipo de estudio. Incluso, en algunos casos se menciona que estos cuerpos sirven para que los estudiantes de medicina puedan realizar tanto disecciones, así como para recibir clases teóricas sobre anatomía.

Esto, sin dejar a un lado la gran cantidad de estudios que pueden llevarse a cabo para entender cada vez mejor el funcionamiento de nuestro cuerpo. Resulta útil y práctico para los científicos saber qué proceso sigue tu cuerpo cuando lo donas a la ciencia.

Quizá te interese leer:  Los 5 mejores programas para hacer capturas de pantalla en Windows

El cuerpo puede ser donado de manera indefinida o por tiempo limitado

Por último, debes saber que los cuerpos pueden donarse por un periodo de tiempo establecido, o de manera ilimitada. Cabe destacar, que esto depende tanto de la voluntad del donante, así como de las normas que siga la facultad de estudios que recibirá el cuerpo.

Cuando el cuerpo es donado por tiempo limitado, al cumplir el plazo la casa de estudios  cubre los gastos fúnebres. Entregando además, posteriormente las cenizas del fallecido a sus familiares.

Conociendo qué proceso sigue tu cuerpo cuando lo donas a la ciencia: ¿Tú lo donarías?

Donar el cuerpo a la ciencia puede ser un acto capaz de contribuir con el mundo científico notablemente. Siendo así, un acto en pro de la humanidad  aún después de que nuestra existencia caduque. Además, el trato que le dan a los cuerpos, parece ser adecuado, respetando la voluntad del difunto y sus familiares.

Sin embargo, esta práctica para muchas personas aún puede continuar siendo un tabú, debido principalmente a las costumbres culturales. Entonces, conociendo qué proceso sigue tu cuerpo cuando lo donas a la ciencia: ¿estarías dispuesto a donarlo?

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital