Una de las mejores formas de reducir la factura energética es a través del autoconsumo. La mejor forma de conseguir esto es mediante la solicitud de instalación de placas solares.
Más allá de representar un importante ahorro económico en el largo plazo, las placas solares aportan el beneficio adicional de que son respetuosas con el medio ambiente. Además, permiten optar a diferentes subsidios estatales.
¿Cómo reducir la factura energética mediante placas solares y autoconsumo?
En líneas generales, si instalas placas solares en tu hogar, podrás reducir la factura energética hasta en un 70%. Evidentemente, se trata de una cifra que no aplica en todos los casos, ya que influyen factores como tu nivel de consumo eléctrico, el tipo y cantidad de placas solares que instales e incluso las condiciones climatológicas de la zona donde vives.

Sin embargo, para que logres calcular por ti mismo el porcentaje aproximado de ahorro que podrás obtener mediante placas solares, imagina un escenario hipotético en que tu factura asciende a cien euros mensuales. En tales circunstancias, si contaras con nueve paneles solares capaces de producir 4,1 kWp de energía al mes, el ahorro sería de un 33%.
Como puedes comprobar, se trata de una inversión muy beneficiosa. Por un lado, contribuyes a la preservación ambiental y por el otro ayudas a mejorar tu economía reduciendo tus gastos mensuales.
Ahora bien, aunque se trata de algo sumamente beneficioso, ten en cuenta que en el corto plazo implica una inversión muy importante. Sucede que la media de sistemas de energía fotovoltaica tiene precios que oscilan entre 7000 y 4000 euros.
Por fortuna, existen múltiples subvenciones, ayudas y bonificaciones que aporta el gobierno de España, las cuales pueden ayudar a amortizar dicha inversión si aplicas para ellas.
Autoconsumo con excedentes
No en todos los casos en que se cuenta con energía solar en el hogar se continúa consumiendo un excedente de energía. Por tanto, es importante explicar lo que ocurre en los casos de autoconsumo con excedentes. Es decir, cuando se produce más energía de la que se gasta.
Lo cierto es que representa una gran oportunidad para convertir esta inversión en una forma de obtener beneficios extras. Si decides verter esta energía sobrante en la red eléctrica, podrás ser recompensado en tu factura. Al respecto se debe dejar muy claro que el límite de consumo es cero, por lo que no se obtendrán ganancias en los casos en que el porcentaje que se vierte es mayor de lo que se consume.
Por otro lado, una condición indispensable para obtener compensaciones en la factura es que la energía generada que se vierte en la red eléctrica sea renovable.
Recomendaciones para obtener un ahorro energético
El año 2022 ha representado un incremento significativo en los costes de la electricidad. Esto se ha percibido tanto en los hogares de las familias como en las empresas. Teniendo esto en cuenta, viene bien tener en consideración algunos consejos que pueden servir para reducir el coste de la factura energética:
- Asegurarse de que los grados del aire acondicionado se ubiquen entre 24º y 26º.
- Invertir en bombillas LED.
- Adaptar el consumo eléctrico a horas valle. Esto implica usar dispositivos como televisiones o lavadoras solo durante las horas en que los costes eléctricos son menores.
- Establecer sensores de movimiento que enciendan y apaguen automáticamente la luz en las áreas menos transitadas de la empresa o el hogar.
- No encender las bombillas en los momentos en que hay luz natural.
- Usar programaciones de lavado cuya temperatura sea inferior a los 40º. En estos casos, el ahorro puede llegar a otorgar un ahorro de hasta un 55% cada año.