Uno de los mayores gastos domésticos en los últimos años es el relacionado con las facturas eléctricas. Por ello, aprender a ahorrar en la factura de la luz se ha convertido más en una necesidad que en una estrategia para mejorar las finanzas personales.
Puede que ahorrar en la factura de la luz no sea suficiente para hacer un cambio muy drástico en nuestra economía personal, pero no queda duda de que siempre es algo capaz de provocar un impacto positivo, incluso cuando el ahorro sea pequeño.

Trucos para ahorrar en la factura de la luz
Los siguientes trucos no son milagrosos, pero si los aplicas todos o al menos gran parte de ellos, es probable que el gasto mensual que tengas en electricidad disminuya.
Seleccionar un nivel de potencia óptimo
Mientras mayor sea el nivel de potencia que contratemos, mayor será el gasto eléctrico. Es un error común contratar un servicio con potencia extra, puesto que son muchas las personas que tienden a pensar que van a necesitar más potencia de la que realmente utilizarán.
Aunque se trate de un error muy simple, puede afectar significativamente a nuestra factura de la luz, por lo que debe evitarse. Para seleccionar el nivel de potencia óptimo es necesario analizar detenidamente qué dispositivos electrónicos se mantendrán encendidos simultáneamente en el hogar. Asimismo, se debe revisar en las instrucciones de cada dispositivo la cantidad de electricidad que consumen.
Si al final del análisis descubres que el nivel de potencia que has contratado es adecuado, entonces no se trata de la mejor estrategia de ahorro. Por el contrario, si descubres que tienes mucha potencia extra, lo mejor será contratar una más reducida lo más pronto posible.

Usa tarifas con discriminación horaria
Este tipo de tarifas pueden implicar un ahorro importante cuando las sabes utilizar. Consisten en la imposición de dos períodos de consumo, cada uno con un precio diferente. Estos períodos van desde las horas punta hasta las horas valle. Durante las horas valle la tarifa puede ser hasta un 47% más económica en comparación con la tarifa de las horas punta.
Las personas que más le sacan provecho a las tarifas con discriminación horaria son aquellas que son capaces de concentrar el uso de servicios como la calefacción o calentador de agua exclusivamente durante las horas valle.
Comprueba tu instalación eléctrica: una mala instalación no te permitirá ahorrar en la factura de la luz
Revisar toda tu instalación eléctrica no solo es importante para tu seguridad, sino también para tu economía. Deberías hacerla cada cierto tiempo para asegurarte de todo está funcionando correctamente, de manera que un mal funcionamiento no provoque un consumo más elevado del que debería.
Utiliza bombillas led
Gran parte de la energía eléctrica es consumida por la luz eléctrica, por lo que utilizar bombillas led, las cuales tienen un menor consumo eléctrico, puede implicar un ahorro bastante significativo.
Cabe mencionar que las ventajas de las luces led en comparación con las incandescentes no se limitan solo a un mejor rendimiento, sino que también incluyen una mayor vida útil y la carencia total de cualquier clase de elementos tóxicos.
Adapta la decoración a la temperatura para ahorrar en la factura de la luz
La utilización de aire acondicionado o calefacción tiene un impacto significativo en la factura de la luz, por lo que reducir su uso es una buena estrategia para ahorrar en la factura de la luz. Sin embargo, si la temperatura no es la mejor, podría ser difícil conseguir este ahorro.
Una de las formas más simples de influir en la temperatura es por medio de la decoración. Por ejemplo, si deseas que tu hogar sea más cálido, puedes utilizar cortinas gruesas, rodapiés y tapicerías de lana. Por el contrario, si deseas un hogar más fresco, debes priorizar los tejidos ligeros. Estos cambios pueden hacer que tengas que depender menos de la calefacción y el aire acondicionado para sentirte cómodo.
Utiliza la nevera con responsabilidad
La nevera es uno de los electrodomésticos que más electricidad consumen. Sin embargo, su consumo no es estable, ya que aumenta significativamente cuando abrimos la puerta. Por ello, se debe evitar abrir la nevera en momentos innecesarios.
Además, se debe intentar cerrar la puerta lo más pronto posible cada vez que se abre. Por otro lado, también es recomendable intentar mantenerla lo más llena posible, dado que cuando hay muchos alimentos, estos ayudan a mantener la temperatura baja. Por el contrario, cuando está medio vacía, tiene que consumir más electricidad para reducir la temperatura.

Desconecta aquellos dispositivos que no utilices
Este tal vez es uno de los trucos para ahorrar en la factura de la luz más molestos, pero también uno de los más eficaces, por lo que es muy recomendable que lo apliques si de verdad te interesa gastar menos dinero en electricidad.
Sucede que dispositivos como el televisor continúan consumiendo energía incluso cuando están apagados. Por tanto, es necesario desconectarlos para evitar por completo que consuman electricidad.
Selecciona los electrodomésticos adecuados
No todos los dispositivos ofrecen la misma eficiencia energética. Si puedes utilizar dispositivos A++, puedes lograr ahorrar hasta un 55% de consumo eléctrico en comparación con el uso de electrodomésticos de baja eficiencia energética.
El mayor inconveniente de este truco radica en que los electrodomésticos de mayor eficiencia energética también suelen tener un coste mayor. No obstante, debes tener en cuenta que a largo plazo implican un ahorro muy importante, por lo que vale la pena utilizarlos.
Modera la calefacción y el aire acondicionado
No todas las personas lo saben, pero el nivel de calefacción o aire acondicionado también influye en la cantidad de energía eléctrica que estos dispositivos consumen. Por ello, si utilizarás la calefacción, es recomendable que no excedas los veinte grados de temperatura.
En el caso del aire acondicionado, es recomendable que no excedas los veinticinco grados. En ambos casos puede ser buena idea vestir ropa adecuada, ya sea prendas frescas o de abrigo, para reducir la dependencia a la calefacción o aire acondicionado.
Utiliza la plancha de manera eficaz
El consumo eléctrico de la plancha es bastante alto, por lo que, si vas a utilizarla, es altamente recomendable que la utilices de forma óptima. Por ello, debes evitar planchar un par de prendas sueltas en cada ocasión. Lo ideal es planchar la mayor cantidad de ropa posible en un mismo momento.
Además, es recomendable empezar por aquellas prendas que necesiten menos calor para plancharse y culminar con aquellas que más requieren.
Aprovechar la luz del sol: la mejor forma de ahorrar en la factura de la luz
Como último truco para ahorrar en la factura de luz, hay que recomendar el sacarle el mayor provecho a la luz natural. La excepción radicará en aquellos casos en los que el diseño de tu casa no lo permita, pero esto suele ser poco común, así que no debería de ser un problema.
Para aprovechar mejor la luz natural se recomienda ubicar lugares de lectura o mesas de estudio en zonas donde la luz del sol penetre con facilidad. Además, también es posible agregar espejos extra en la casa, ya que también ayudan a iluminar, pese a que se trata de una estrategia que ha quedado algo olvidada con el pasar de los años.
Además, si es posible, podrías adaptar tu horario de sueño para poder aprovechar la luz del día lo más que puedas. Es decir, dormir temprano y despertar temprano.